El dueño de una aerolínea de vuelos chárter identificado como José Patín fue acusado por agentes federales de Estados Unidos por narcotráfico. Los efectivos de la DEA recavaron pruebas que indican que el hombre traficó con sustancias estupefaciente como cocaína y heroína. Agencias
Agentes federales acusaron al dueño de un servicio de aviones chárter de conspirar para vender grandes cantidades de cocaína que, según un informante, el piloto entraba de contrabando en el sur de la Florida como cosa de rutina.
El informante dijo a agentes de Administración para el Control de Drogas (DEA) que José Patín le había vendido anteriormente múltiples kilogramos de cocaína y heroína, y que Patín entraba de contrabando las drogas al país “por medio de toda una variedad de géneros, incluyendo esconderlas en aviones operados por el negocio de vuelos chárter de Patín en el Aeropuerto Ejecutivo de Ft. Lauderdale en el condado Broward, Florida,” de acuerdo con la acusación de causa probable presentada por la DEA ante el tribunal federal de distrito el 7 de diciembre.
Un gran jurado encausó el lunes a Patín, de 66 años, por un cargo de conspiración para posesión con intención de vender cinco kilogramos de cocaína y dos cargos de posesión con intención de vender de más de 500 gramos de cocaína. Patín está registrado como gerente de Elite Air Transport LLC, cuya dirección aparece listada en los archivos del Departamento de Estado de la Florida como 1020 NW 62 St., en la propiedad del aeropuerto.
Conjuntamente con Patín fue arrestado Wilkin de Jesús Matos Feliz, de 32 años, quien también se hace llamar Chuchú. Él fue encausado por los mismos cargos. Ambos podrían ser condenados a cadena perpetua de ser hallados culpables. Patín y Matos Feliz se declararon inocentes el miércoles.
Víctimas de masacre en Miami serán recordadas en desfile de Pasadena
De acuerdo con el affidávit de la DEA, el informante, bajo la dirección de agentes federales, fijó una cita para reunirse con Patín en el Islander Cafe de Brickell Avenue en Miami el 15 de noviembre. Cuando se reunieron, Patín acordó dar varios kilogramos de cocaína al informante en consignación, de acuerdo con el affidávit.
Durante la reunión, los agente de la DEA grabaron la conversación de Patín con el informante acerca del negocio de los narcóticos, y Patín aconsejó al informante que “hiciera las cosas sin prisa”, que fuera cuidadoso al vender las drogas. Patín, de acuerdo con el affidávit, dijo además al informante que usaría palabras clave para hablar del asunto con él. Por ejemplo, “barco” significaba que Patín quería que se reunieran en el Rusty Pelican de Key Biscayne. “Marina” significaba que Patín quería reunirse en su apartamento de Brickell Key Drive, escribieron los agentes en la acusación.
Los agentes afirman que Patín preguntó entonces al informante si conocía a alguien que estuviera dispuesto a comprar 20 kilogramos de cocaína, y el informante respondió que sí. Patín dijo que él tenía dos kilogramos para el informante, pero que no los tenía a mano. El dio al informante un teléfono prepagado para comunicarse con él sobre su nuevo arreglo de negocios, de acuerdo con los agentes.
Evacuan terminal del aeropuerto internacional de Tampa en Florida
Matos Feliz llegó entonces al Islander y Patín le dio una llave y le dijo que “fuera a buscar la caja”, de acuerdo con la acusación. Feliz subió a una camioneta picop Toyota Tundra y se dirigió al edificio de apartamentos donde vivía Patín. Entró al edificio, y pocos minutos después se dirigió a un garaje de estacionamiento cerca del Islander, según los agentes. Feliz entregó una caja a Patín, y Patín levantó la tapa para mostrar al informante dos kilos de cocaína, reseñó El Nuevo Herald