Tareck El Aissami fue designado el pasado miércoles 4 de enero como el nuevo vicepresidente de la República de Venezuela y de acuerdo establecido en la Constitución Nacional, está facultado para cumplir una serie de importantes funciones dentro del Gobierno.
Tareck El Aissami, un controversial vicepresidente
La Carta Magna establece que el vicepresidente ejecutivo o vicepresidenta ejecutiva reunirá las mismas condiciones exigidas para ser Presidente o Presidenta de la República. Además, no podrá tener ningún parentesco de consanguinidad ni de afinidad con éste.
El artículo 239, por su parte, delimita cuáles son sus atribuciones específicas:
1. Colaborar con el Presidente o Presidenta de la República en la dirección de la acción del Gobierno.
2. Coordinar la Administración Pública Nacional de conformidad con las instrucciones del Presidente o Presidenta de la República.
3. Proponer al Presidente o Presidenta de la República el nombramiento y la remoción de los Ministros.
4. Presidir, previa autorización del Presidente o Presidenta de la República, el Consejo de Ministros.
5. Coordinar las relaciones del Ejecutivo Nacional con la Asamblea Nacional.
6. Presidir el Consejo Federal de Gobierno.
7. Nombrar y remover, de conformidad con la ley, los funcionarios o funcionarias nacionales cuya designación no esté atribuida a otra autoridad.
8. Suplir las faltas temporales del Presidente o Presidenta de la República.
9. Ejercer las atribuciones que le delegue el Presidente o Presidenta de la República.
10. Las demás que le señalen esta Constitución y la ley.
Con información de Maduradas