El diputado Henry Ramos Allup, en pleno derecho de palabra, pidió explicaciones sobre las condiciones que estipulan el abandono del cargo por parte del Jefe de Estado actual, Nicolás Maduro, ante el silencio perplejo de la bancada oficialista.
Tras definir el concepto de “abandono” para puntualizar su intervención, Allup se dirigió a los presentes sentenciando la calidad de ejercicio de funciones del actual mandatario. “Algunas funciones las ha cumplido regular, o mal. Pero muchas otras no las ha cumplido”, reiteró el diputado.
Asimismo, Allup recurrió a la Constitución para responder al diputado Juan Marín, quién se quedó “corto” en su intervención al no leer el artículo 322, el cual estipula las condiciones que marcan el abandono de cargo de un funcionario público.
En la carta magna, se estipula que las únicas salidas del puesto del actual presidente que no sean por renuncia son la muerte del mismo y su destitución por voto del Tribunal Supremo de Justicia o en su defecto, la Asamblea Nacional.
“¿Quién puso eso ahí? Yo sé quién puso eso ahí. Hermann Escarrá”, apuntó Allup. Asimismo, el diputado hizo frente al abogado constitucionalista respecto al significado del artículo, apuntando que “Aquí todos sabemos leer”.
Asimismo, el ex-presidente de la institución instó a la necesidad de abandono de cargo por parte del actual Jefe de Estado por incumplimiento de funciones.
Dip.@hramosallup: Nosotros vamos a adoptar hoy esta decision política que se corresponde con los hechos y con la realidad. #SesiónAN pic.twitter.com/i3EftKaENS
— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) 9 de enero de 2017
“Sabemos bien que el TSJ tiene lista la respuesta a esta declaración pero no nos abstenemos de cumplir con nuestro deber”, añadió Allup, haciendo referencia a la abierta tendencia política del organismo judicial.
“Aunque sepamos lo que va a pasar, no podemos dejar de acatar nuestro deber constitucional”, aseveró el diputado.