Héctor Rodríguez, jefe de la bancada de diputados chavistas en el Parlamento, se dirigió el martes a instancias del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para introducir nuevamente un recurso de nulidad en contra de la sesión ejecutada en la Asamblea Nacional (AN) en donde se estableció el abandono de cargo de Nicolás Maduro. VAD
Los diputados del Gran Polo Patriótico (GPP) acompañaron a Rodríguez, quien desde la entrada del Poder Judicial se manifestó en desacuerdo con la sesión ordinaria del Parlamento. En ese sentido, declaró: “Nos encontramos acá en el TSJ el bloque de la patria porque venimos a introducir este recurso contra la directiva de la AN por la acción ilegal, inconstitucional y que raya en el ridículo, que vimos el día de ayer. El día de ayer la AN tomó una decisión ilegal que no está en la Constitución”, enfatizó.
TSJ ratifica incompetencia de la AN para destituir a Nicolás Maduro
Una vez más el diputado recordó que la AN se encuentra en desacato, pese a haber separado de sus cargos, de manera oficial, a los diputados de Amazonas. Rodríguez destacó que además la junta directiva que se juramentó el 5 de enero, es ilegal y sus actos carecen de validez.
“Para cualquier venezolano, inclusive para uno que sea radical de la oposición, es obvio que el Presidente de la República está en ejercicio de sus facultades. Nos puede gustar o no, pero no es juicio de los poderes decretar si un funcionario está en el cargo o no”, destacó Rodríguez en sus declaraciones, acompañado del GPP.
Chúo Torrealba llama a respetar las diferencias internas de la MUD
Además, satirizó sobre que el abandono de cargo se les debería haber aplicado a los diputados de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), por sus contínuas inasistencias al hemiciclo de sesiones. Al igual que es aplicable a Carlos Ocariz “por no recoger la basura en Sucre” y a Henrique Capriles por gobernar el estado “con mayor índice delictivo del país”. De acuerdo a las afirmaciones de Rodríguez, a esa lista se podría sumar Tareck El Aissami, quien gobernó Aragua logrando que los índices de inseguridad en el estado de la región central, pasaran por encima de los de Miranda. Sin embargo, ya él abandonó el cargo y ahora funge como Vicepresidente de la nación.