Tanto el ají picante como el ají dulce, pertenecen al género o compuesto químico de la capsaicina o capsaícina. La Universidad de Nottingham, publicó un estudio demostrando que los vaniloides de la familia a la que pertenece la capsaicina, se unen a las proteínas en la mitocondria de las células cancerosas, para eliminarlas.
Los colores del picante pueden ser:amarillos, rojos, verdes, anaranjados o mezclados. El ají, tiene una composición bioactiva, cuya sustancia la capsaicina, responsable de su picor, la misma se haya fundamentalmente en sus semillas internas y membranas.
Descubren por qué ingerir mucho alcohol te causa hambre
En nuestro organismo ésta sustancia estimula la circulación, regula nuestra temperatura corporal y además tiene propiedades anestésicas.
El ají, contiene agua fibra, vitaminas C, E, A, B1, B2, B3 y B6; minerales como el fósforo, magnesio, calcio, potasio, ácido fólico, carotenos y beta caroteno. Sin embargo, éstas maravillosas propiedades, conllevan a observar algunas contraindicaciones u observaciones en nuestro proceso de nutrición.
Las embarazadas y lactantes, no deben consumir picante, debido a que su componente principal puede atravesar la placenta y producir alergias al recién nacido. Igualmente a los niños pequeños, no se les debe acostumbrar a probar ají picante, ya que no pueden metabolizarese alimento de manera rápida.
Tinta usada para los tatuajes puede conllevar riesgos sanitarios
El ají picante genera un efecto bactericida en el estómago, por ello el ser humano, tendría menos posibilidades de sufrir algunas enfermedades como la salmonella, por ejemplo. En el cerebro una vez que se absorbe el ají picante, se produce una estimulación del sistema nervioso, haciendo que produzcamos más endorfinas, compuestos opiáceos que están relacionados con la satisfacción y bienestar.
Para el Páncreas, el picante produce un efecto insulinotrópico, que ayuda a agregar mayor cantidad de insulina, por tanto es ideal para diabéticos. En la próstata la capsaicina, protege al ADN de los carcinógenos y está demostrado que reduce la posibilidad de sufrir cáncer de
próstata.
Con información de Noticias 24