Este lunes, los venezolanos comenzaron a tener en su poder los nuevos billetes que superan hasta 200 veces el saliente de mayor valor (100 bolívares), en medio de una desenfrenada inflación que devora la moneda nacional. VAD
Lentitud al extremo: Cajeros tardarían dos meses en dispensar nuevos billetes
La llegada del nuevo cono monetario puso fin a varias semanas de escepticismo entre los ciudadanos, que desde el pasado 15 de diciembre esperaban la llegada de la moneda prometida por el presidente de la República, Nicolás Maduro. Sin embargo, el mandatario alegó que supuestos “sabotajes” de la derecha internacional, el proceso se retrasó más de un mes.
No obstante, en la primera etapa de distribución de los nuevos billetes, cuatro estados del país no verán las nuevas piezas del cono monetario venezolano.
Unos cuantos billetes calman la ansiedad de los venezolanos
Así lo explicó el diputado a la Asamblea Nacional (AN) por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), José Guerra, quien señaló que Táchira, Apure, Zulia y Bolívar serán excluidos porque “el gobierno quiere evitar que se fuguen como en 2016”, así lo reseñó Maduradas.
Vale destacar que Maduro ha denunciado, en reiteradas oportunidades, que supuestas ”mafias” colombianas contrabandeaban con el billete de 100 bolívares, que perderá vigencia el próximo 20 de febrero, por orden presidencial.
En diversos sectores del territorio nacional, bancos públicos y privados entregaron los primeros billetes de 500, 5.000, 10.000 y 20.000 bolívares.