Venezolanos en el exterior con riesgo de deportación por pasaportes vencidos - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Sin categoría

Venezolanos en el exterior con riesgo de deportación por pasaportes vencidos

Por Vallui
23 enero, 2017
en Sin categoría, Venezuela
0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Si en Venezuela es difícil obtener un pase de salida provisional por la escasez de material, en el exterior es aún más cuesta arriba que venezolanos obtengan respuestas que garantice su libertad de tránsito.

Isayen Herrera/El Nacional

Mariela lleva 16 años viviendo en Francia. En 2009 viajó a Venezuela para renovar el pasaporte, pero como no se lo entregaron a tiempo tuvo que regresar a Europa sin el documento. No se fue del país sin antes tener un permiso provisional de salida, que autorizó el Servicio Administrativo de Identificación Migración y Extranjería, y de que le dieran la opción de que un familiar autorizado retirara el pasaporte, que jamás fue entregado. En siete años el Consulado de Venezuela en  Francia nunca le solventó el problema; y, dada la escasez de material, la única solución que le ofrecieron fue otorgarle otro permiso provisional para volver a su país a repetir el trámite. Volvió en diciembre pasado y se encontró con la crisis y la escasez de material para garantizar el derecho a la identidad.

Pese a que tomó la previsión de estar dos meses en Venezuela para finiquitar la diligencia, no fue suficiente. En la sede central del Saime, en Caracas, expuso su caso y le dijeron que no hay solución porque está bloqueada en el sistema por no retirar el pasaporte en 2009. Como mínimo pasará un mes para volver a solicitar una cita, pero no tendrá el documento antes de marzo por la falta del policarbonato –material que se importa de Alemania– para elaborarlo.

Venezuela deporta a periodista español que cubriría marchas del #23Ene

“Estoy en un país en crisis económica y moral. Me pidieron 500 dólares para darme el pasaporte en una semana. Esto es una mafia”, denuncia.

En otras partes la historia es similar. El Consulado de Venezuela en Estados Unidos no atiende los teléfonos ni responde correos electrónicos. Rivero reside en Miami desde 1979 y ahora que afronta problemas para renovar su documento porque el Saime no le fija cita, no puede viajar al país con pasaporte estadounidense pese a que ya tiene esa ciudadanía. “No puede ser que no tenga derecho de ir a abrazar a mi familia”, se queja.

Los hijos de nadie. Hay quienes no pueden entrar a su país y quienes ni siquiera pueden tener una cédula que los identifique como venezolanos. Los hermanos Longart migraron a España con sus partidas de nacimiento cuando tenían 8, 4 y 3 años de edad. Hoy, 14 años después, son considerados apátridas; es decir, personas que no cuentan con una nacionalidad. Y el consulado de Venezuela en ese país no les da soluciones. Solo los censó.

Luego de 14 años los hermanos Longart debían renovar pasaporte, pero sin la cédula que jamás obtuvieron porque se fueron antes de cumplir 9 años de edad no pueden gestionar ese documento. El mayor necesita el pasaporte renovado para hacer pasantías y graduarse; el menor lo requiere con el fin de ingresar a la universidad, y el otro para aceptar las becas que se ganó en países de Europa. Sus vidas están paralizadas.

CNE en desacato por no convocar elecciones regionales

La única manera de tramitar el documento es que la familia viaje a Venezuela con el propósito de resolver el problema legal. La madre, María Elena Longart, señala que no cuenta con recursos económicos para pagar el pasaje de sus hijos, su esposo y el de ella misma. El consulado lo sabe, pero la única opción que les da es censarlos para que figuren en una lista de  venezolanos que se encuentran en situación similar.

El abogado Carlos Trapani, experto en derechos de niños, niñas y adolescentes, explica las oficinas consulares no tienen competencia para emitir los documentos de identificación, pero en vista de que hay casos de niños que se fueron del país antes de poder gestionar una cédula por ser menores de 9 años de edad, deben reformarse las competencias.

“En el escenario más crítico se  extiende la prórroga del pasaporte, pero pueden hasta perder la residencia en donde están viviendo. El gobierno debe adoptar mecanismos porque si es un requisito tener cédula para renovar el pasaporte, se le debe dar esa competencia a las oficinas consulares para permitir la identificación de los niños. No solo en desde el punto de vista jurídico, sino también como política pública”, dice el especialista.

María Elena Longart pudo viajar a Venezuela porque la empresa en la que trabaja realiza anualmente un evento para cumplir el sueño de algún empleado. Todos los trabajadores votan por el compañero de su preferencia. Este año Longart fue operada por padecer cáncer de mama, y por esa razón decidieron regalarle un pasaje para que visitara a su familia en el país. Aprovechó para pedir ayuda en el Saime, pero allí desconocen que existen trabas y que hay un censo de venezolanos sin identidad. Tampoco dan una solución. “Temo que mis hijos sean deportados porque están ilegales”, expresa.

En el Líbano está otro venezolano, de 22 años de edad, de quien su madre, también nacida en Venezuela, prefirió no revelar la identidad. En 1996 migraron a Siria porque sus abuelos nacieron allí, y no volvieron debido al alto precio de los pasajes. Tras la guerra en ese país el joven cruzó la frontera hacia el Líbano con el fin de ganar dinero y tratar de resolver su problema. Duda sobre viajar a Venezuela, donde no hay material para el documento.

“Estamos intentando que la embajada le haga una prórroga de urgencia al pasaporte vencido porque es algo que se hace en esos casos de emergencia, y así pueda regresar a Siria a casa de su familia. En el Líbano lo han multado ya 3 veces con 100 dólares cada una. Estamos esperando respuesta del consulado venezolano en el Líbano”, manifestó la mujer.

Piden que TSJ agilice decisión sobre gratuidad del pasaporte para niños

Desde marzo de 2015 la Asociación Civil Centros Comunitarios de Aprendizaje espera que el Tribunal Supremo de Justicia agilice la decisión sobre el cobro del trámite de pasaporte a niños y adolescentes que establece la reforma de la Ley de Timbre Fiscal promulgada vía habilitante.

Obtener pasaporte en Venezuela: “Una aventura” que no tiene final

Cecodap señala en su recurso que la normativa genera un conflicto en relación con el pago de tasas para la expedición y renovación en el país de pasaporte a niños, niñas y adolescentes porque “implica una violación del principio de gratuidad reconocido en la Ley Orgánica para la Protección de niños, Niñas y Adolescentes”, y además es una medida regresiva que elimina la exoneración de que gozaban los niños y amenaza el derecho de obtener documentos públicos de identidad que establece el artículo 22 de la Lopnna.

CIFRA

69% de los encuestados por la cuenta @ReporteYa con el fin  de conocer cómo ha sido la experiencia para solicitar pasaporte, respondieron que siguen en espera. Solo a 27% de 157 usuarios se lo entregaron. A 4% le dieron uno provisional

Tags: DeportaciónDocumentosExteriorpasaportevencidosvenezolanos
Nota anterior

Papa Francisco se pronuncia contra el dinero "ensangrentado" de las mafias

Siguiente nota

Chúo Torrealba reprocha "carnetización de la miseria"

Siguiente nota

Chúo Torrealba reprocha "carnetización de la miseria"

Florida

El Político: Trump regresa a los medios en su primer discurso como expresidente
Florida

El Político: Trump regresa a los medios en su primer discurso como expresidente

21 febrero, 2021
0
Donald Trump busca formas de relanzar su campaña a la reelección
Florida

El Político: Trump en Florida… ¿y ahora qué?

23 enero, 2021
0
Donald Trump busca formas de relanzar su campaña a la reelección
Florida

Un segundo banco de Florida le cierra las cuentas a Trump

22 enero, 2021
0

Tendencia

John Geddert
Tendencia

Exentrenador olímpico de gimnasia de EEUU se suicida tras ser acusado por abuso sexual

25 febrero, 2021
0
Raniero Cassoni
Tendencia

“Democracia Infectada”: El nuevo podcast que da una mirada profunda, pero relajada al sistema político

25 febrero, 2021
0
Fallece hombre por coronavirus tras visitar Disney World Florida
Tendencia

Así será la celebración de Disney World por su 50 aniversario

24 febrero, 2021
0

Vida saludable

17 millones de nuevos casos de cáncer se registraron en todo el mundo en 2016
Vida saludable

Día Mundial contra el Cáncer: OMS informó que los tumores de mama son los más frecuentes del mundo

4 febrero, 2021
0
10 maneras de tener una menstruación menos dolorosa
Vida saludable

La actividad física favorece la salud mental en confinamiento, según estudio

21 enero, 2021
0
Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19
Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19

23 noviembre, 2020
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA