Venezuela deporta a periodista español que cubriría marchas del #23Ene - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Sin categoría

Venezuela deporta a periodista español que cubriría marchas del #23Ene

Por Vallui
23 enero, 2017
en Sin categoría, Venezuela
Crece la tasa de retorno de venezolanos al país
0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Un periodista español, corresponsal de la cadena alemana Deutsche Welle (DW), denunció este domingo haber sido deportado desde Venezuela, adonde viajó para cubrir manifestaciones a favor y en contra del gobierno de Nicolás Maduro previstas para el lunes. AFP

“Una tristeza inmensa por no poder estar donde debería, en Venezuela haciendo mi trabajo”, escribió Aitor Sáez en la red social Twitter luego de llegar a Bogotá, Colombia, adonde fue enviado por las autoridades venezolanas.

Según su relato, funcionarios del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) lo declararon “inadmisible” al aterrizar en el aeropuerto internacional de Maiquetía, a unos 25 kilómetros de Caracas. Ello pese a haber hecho cinco visitas previas en el lapso de un año.

Marcha opositora llegará hasta el CNE por el “rescate de la democracia”

La denuncia de Sáez fue confirmada por el mayor sindicato de periodistas de Venezuela, que calificó la medida como una amenaza a la libertad de prensa.

“El gobierno insiste en silenciar a la prensa y aislar al país (…). Con el eufemismo de ‘inadmitido’, deporta a Aitor Sáez”, señaló el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP).

El año pasado se registraron varios incidentes similares con reporteros extranjeros en Venezuela.

Periodistas del diario francés Le Monde, la cadena árabe Al Jazeera, la radio pública estadounidense NPR, el diario Miami Herald, la radio y televisión colombiana Caracol, la cadena Televisa y la agencia AP fueron considerados como “no admisibles”.

La mayoría de los casos se produjeron en la víspera de una manifestación contra Maduro que, según la oposición, congregó a un millón de personas el pasado 1 de septiembre en Caracas.

CNE en desacato por no convocar elecciones regionales

Un día después de esa movilización, la canciller Delcy Rodríguez declaró que los corresponsales extranjeros no podían entrar al país caribeño como “cowboys”, sin “respetar las normas migratorias”.

“No vengan con historias de libertad de expresión. Libertad de expresión no supone violentar las leyes de un país”, dijo entonces Rodríguez.

Reporte de Aitor Saez

Retenido en aeropuerto #Caracas. Con 3 poli nacional. Me deportan 18 horas a Bogotá. pic.twitter.com/LgT1abbTpM

— Aitor Sáez (@AitorSaez10) 22 de enero de 2017

Nadie del SAIME (migración) da explicaciones. Ni siquiera aparecen. Llevo 1 hora pidiendo que venga alguien para documentar el incidente

— Aitor Sáez (@AitorSaez10) 22 de enero de 2017

Mi estancia más corta en #Caracas: 7 horas. Es la sexta vez que venía en este último año. Una lástima pic.twitter.com/3zMID98mRn

— Aitor Sáez (@AitorSaez10) 22 de enero de 2017

En esa plataforma 23 llegará avión q me devolverá a Bogotá. Misma plataforma donde hoy se comete nuevo ataque contra libertad información pic.twitter.com/2gK2yVKNvY

— Aitor Sáez (@AitorSaez10) 22 de enero de 2017

A una hora de la deportación. Me duele no poder contar mañana un día tan importante para la democracia #Venezuela pic.twitter.com/hGX5hnVj0Q

— Aitor Sáez (@AitorSaez10) 22 de enero de 2017

Recién llegado a Bogotá. Una tristeza inmensa por no poder estar donde debería, en #Venezuela haciendo mi trabajo. Gracias por tanto apoyo

— Aitor Sáez (@AitorSaez10) 23 de enero de 2017

Tags: CensuraDeportadoespañollibertad de expresiónMaiquetíamerchaperiodista
Nota anterior

Casa Blanca elimina su portal web en español

Siguiente nota

El Nuevo País pasa de diario a semanario por falta de papel

Siguiente nota

El Nuevo País pasa de diario a semanario por falta de papel

Florida

El Político: Trump regresa a los medios en su primer discurso como expresidente
Florida

Expresidente Trump expresa su respaldo a reelección de senador por Florida

9 abril, 2021
0
Una gran solución: Convierte tu Smartphone en una computadora de escritorio
Florida

Florida busca cobrar impuestos en compras en línea fuera del estado

8 abril, 2021
0
Construirán nuevas terminales para cruceros en Miami
Florida

Florida demanda al Gobierno de EEUU para exigirle la reactivación de cruceros

8 abril, 2021
0

Tendencia

naturaleza
Tendencia

Evento verde: ¿Qué estamos haciendo para cuidar el planeta?

13 abril, 2021
0
Samsung anuncia su nuevo Smartphone con sensor de huellas en la pantalla
Tendencia

Los detalles del nuevo Samsung Galaxy A32

12 abril, 2021
0
Samsung anuncia su nuevo Smartphone con sensor de huellas en la pantalla
Tendencia

Estas son las características del Samsung Galaxy S21 Ultra

9 abril, 2021
0

Vida saludable

17 millones de nuevos casos de cáncer se registraron en todo el mundo en 2016
Vida saludable

Día Mundial contra el Cáncer: OMS informó que los tumores de mama son los más frecuentes del mundo

4 febrero, 2021
0
10 maneras de tener una menstruación menos dolorosa
Vida saludable

La actividad física favorece la salud mental en confinamiento, según estudio

21 enero, 2021
0
Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19
Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19

23 noviembre, 2020
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA