Descubren nuevo método para controlar los síntomas del dolor crónico - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Sin categoría

Descubren nuevo método para controlar los síntomas del dolor crónico

Por VAD Redacción EZ
25 enero, 2017
en Sin categoría, Vida saludable
0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Dos investigaciones españolas han hallado nuevas dianas terapéuticas para aliviar, mediante moléculas reguladas con luz, síntomas y emociones negativas asociadas al dolor crónico, como la ansiedad y el miedo. EFE

Los científicos del Instituto de Química Avanzada de Cataluña (IQAC-CSIC) y del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) han encontrado que dos receptores cerebrales, el mGlu5 y el mGlu4 (el acrónimo mGlu es la abreviatura de “receptor metabotrópicos de glutamato”), son posibles dianas para aliviar algunos de los síntomas del dolor crónico.

Aseveran que la simpatía puede estar relacionada con la forma del cerebro

Ambos receptores se encuentran en la amígdala, una zona del cerebro relacionada con la sensación de dolor y con las emociones negativas.

Los científicos han descubierto que actuando sobre uno u otro de los receptores se consigue regular la transmisión del dolor crónico, que es el que no responde a una causa puntual en el tiempo y se prolonga más allá de seis meses o, incluso, años, que tiene un origen difícil de determinar y sin cura ya que los fármacos actuales no consiguen aliviar los síntomas.

En ambos casos, según los investigadores, lo interesante del trabajo no son solo las dianas sino la estrategia utilizada, la fotofarmacología, que consiste en controlar la actividad de los fármacos mediante la aplicación de luz.

Concretamente, los científicos han utilizado moléculas fotoconmutables, desarrolladas en los laboratorios del IQAC-CSIC, que cambian su estructura cuando reciben luz, alternando entre una forma activa y otra inactiva, como si se tratara de un interruptor.

Este cambio, que se produce cuando las moléculas reciben una parte concreta de luz, desencadena un cambio en la estructura de las moléculas, lo que permite que se acoplen o no a los neurorreceptores y modulen su actividad.

Así, en el primero de los trabajos, publicado en la revista ACS Central Science, los científicos del CSIC en colaboración con el equipo del doctor Pau Gorostiza del IBEC, han obtenido una serie de fenilazopiridines , moléculas que actúan sobre el receptor mGlu5.

Parpadear causaría que tu cerebro trabaje con más potencia

Los ensayos, realizados sobre células y sobre larvas de peces cebra, demuestran que la administración localizada de luz y de las fenilazopiridinas fotoconmutables tiene efectos sobre la actividad de los receptores mGlu.

Este efecto depende de la iluminación, lo que demuestra, explican los científicos, que se puede regular con luz la actividad biológica de las moléculas sobre el receptor mGlu5.

El trabajo también demuestra que la acción de la luz y las moléculas fotoconmutables en tejidos localizados, incluso en el cerebro de ratones vivos, puede regular su efecto analgésico.

En el segundo trabajo, publicado en la revista Molecular Psychiatry y realizado en colaboración con el Instituto de Genómica Funcional del Centro Nacional para la Investigación Científica de Francia (CNRS), los científicos han descubierto que la activación de los receptores mGlu4 consigue aliviar de manera rápida algunos de los síntomas emocionales relacionados con el dolor persistente.

Este avance, probado en ratones, ha sido posible mediante la utilización combinada de moléculas fotoconmutables que se acoplan con los receptores mGlu4 y la iluminación de la amígdala.

Tags: ansiedadCientíficoscontroldolordolor crónicoemociones negativasluzmiedomoleculassíntomas
Nota anterior

Maduro desde la Celac: Latinoamérica debe estar "más unida que nunca"

Siguiente nota

Redes sociales reemplazó la comunicación "person to person"

Siguiente nota

Redes sociales reemplazó la comunicación "person to person"

Florida

Aprender Inglés en Línea o Presencial ¿Qué me conviene?
Florida

Aprender Inglés en Línea o Presencial ¿Qué me conviene?

5 marzo, 2021
0
Escuelas públicas del condado de Miami-Dade modifican fecha de inicio en calendario
Florida

Iniciativa en Florida para que testimonios de exiliados lleguen a las escuelas

4 marzo, 2021
0
Sputnik V “segura y efectiva”: Rusia comenzará a vacunar a la población en diciembre
Florida

Miami pone en marcha el primer centro federal de vacunación contra la covid

3 marzo, 2021
0

Tendencia

ciap ucab
Tendencia

Teatro ESCÉNICA extiende fechas para inicio de diplomados y taller de teatro

5 marzo, 2021
0
Popular juguete Señor Cara de Papa pasará a tener género neutro
Tendencia

Popular juguete Señor Cara de Papa pasará a tener género neutro

26 febrero, 2021
0
John Geddert
Tendencia

Exentrenador olímpico de gimnasia de EEUU se suicida tras ser acusado por abuso sexual

25 febrero, 2021
0

Vida saludable

17 millones de nuevos casos de cáncer se registraron en todo el mundo en 2016
Vida saludable

Día Mundial contra el Cáncer: OMS informó que los tumores de mama son los más frecuentes del mundo

4 febrero, 2021
0
10 maneras de tener una menstruación menos dolorosa
Vida saludable

La actividad física favorece la salud mental en confinamiento, según estudio

21 enero, 2021
0
Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19
Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19

23 noviembre, 2020
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA