Venezuela es el país de lo posible y no porque sean muchas las posibilidades que se dan en el territorio, sino porque es donde lo más absurdo puede ocurrir. Tal es el caso del discurso oficialista, que un día busca pleito y al siguiente, reconciliación. Las declaraciones de Nicolás Maduro en cuanto al restablecimiento de la Asamblea, causó sorpresa en el pueblo venezolano. VAD
El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Julio Borges parece conocer la razón del repentino cambio de posición del primer mandatario nacional. Luego de iniciar el año con sendos ataques a la oposición venezolana, ahora propuso que se “abran los caminos” para la reanudación de las conversaciones y el restablecimiento del Parlamento Venezolano.
Pero, ¿Qué pasó o qué cambió? De acuerdo con la información suministrada por Borges, el régimen de Maduro se vio oblicado a recular. Aseguró que el Jefe de Estado venezolano pidió un préstamo a la CAF (Banco de desarrollo de América Latina) y al gobierno de China, pero ambos organismos no quisieron hacer el trato, a menos que se reconozca al Parlamento del país.
¿Arrepentido? Maduro quiere darle “otra oportunidad” a la Asamblea Nacional
“El gobierno se ve obligado a reconocer a la AN por las condiciones que imponen los organismos internacionales para el financiamiento”, expresó el presidente de la AN en una entrevista radial ofrecida a César Miguel Rondón. De este modo, se vio truncado el continuo abuso de poder de Nicolás Maduro y pudo ver las consecuencias que trae gobernar fuera de la Constitución.
Durante la transmisión del programa número 79 Los Domingos con Maduro, designó al representante por el oficialismo dentro de la mesa de diálogo, Jorge Rodríguez, la elaboración de un documento, que cuente con la anuencia de la oposición, para que el Parlamento supere el desacato que mantiene con el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
El Gobierno se topó con lo que significa la democracia y las consecuencias que implica gobernar fuera de ella. @JulioBorges
— César Miguel Rondón (@cmrondon) February 6, 2017
El Gob se ve obligados a reconocer la AN por las condiciones que imponen los organismos internacionales para el financiamiento. @JulioBorges
— César Miguel Rondón (@cmrondon) February 6, 2017
“Maduro ha pedido crédito a la CAF y al Gobierno chino y ambos han dicho que si no hay reconocimiento a la AN, no hay trato”. @JulioBorges
— César Miguel Rondón (@cmrondon) February 6, 2017