Cada vez más gente mayor toma medicamentos que afectan el cerebro - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada salud

Cada vez más gente mayor toma medicamentos que afectan el cerebro

Por VAD Redacción EZ
13 febrero, 2017
en salud, Vida saludable
Cada vez más gente mayor toma medicamentos que afectan el cerebro

PERSONAS MAYORES Y PASTILLAS. FOTO: MAITE BARTOLOME. 09/03/12

0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El número de personas mayores en Estados Unidos que toma al menos tres medicamentos que afectan a su cerebro se ha incrementado más de doble en una década, según un estudio publicado este lunes, que advierte del elevado riesgo de esta práctica. AFP

Este fuerte incremento se produjo especialmente entre la gente mayor de las zonas rurales, donde la tasa de visitas al médico se triplicó durante el mismo periodo.

Los medicamentos prescritos son una combinación de opiáceos, antidepresivos, tranquilizantes y antipsicóticos, precisó un estudio publicado por la revista mensual estadounidense JAMA Internal Medicine.

Candelaria no entiende el problema de escasez en Venezuela. Cuenta con una familia que le ayuda a conseguir medicamentos.

Esta polifarmacia, que actúa sobre el sistema nervioso central, es “preocupante” por el riesgo particular que tal cantidad de medicamentos supone para las personas mayores.

Además de las caídas y las heridas que ocasiona esta práctica, los autores mencionan también los riesgos cuando estas personas están al volante, las pérdidas de memoria y otros problemas cognitivos.

Combinar los analgésicos opiáceos con algunos tranquilizantes es particularmente preocupante, como hizo saber recientemente la agencia estadounidense de los productos alimenticios y los medicamentos (FAA).

Este equipo de investigadores de la Universidad de Michigan analizó datos de una muestra representativa de consultorios médicos entre 2004 y 2013, procedentes de Centros de Control y de Prevención de Enfermedades (CDC).

Mientras en 2004 solo el 0,6% de los pacientes de más de 65 años recibía prescripciones de medicamentos que actúan en el sistema nervioso central, esta cifra aumentó a 1,4% en 2013.

Si esta proporción se aplica al conjunto de la población de gente mayor en Estados Unidos, significaría 3,68 millones de visitas al año en las que se prescriben al menos tres de esos medicamentos.

“El incremento de esta polifarmacia podría indicar que las personas mayores buscan cada vez más asistencia médica y que aceptan tomar medicamentos para tratar problemas de salud mental. Pero, visto el riesgo de esas combinaciones, es preocupante”, revela el doctor Donovan Maust, psiquiatra geriátrico de la Universidad de Michigan y autor principal de este estudio.

Aun más inquietante es que cerca de la mitad de las personas de más de 65 años que toman esos cócteles de medicamentos no parece que hayan sido diagnosticadas anteriormente de problemas de salud mental, insomnio o dolor crónico, causas para las que son generalmente prescritos.

“Esperamos que las recomendaciones más recientes para prescribir estos medicamentos de la American Geriatric Society de 2015, inviten a médicos y a pacientes a evaluar los riesgos potenciales y los beneficios de estas combinaciones”, añade el doctor Maust.

Tags: AfectancerebroEEUUgenteMayorMedicinastoman
Nota anterior

Drexler presentó nueva canción y homenajeó a Sabina por Facebook Live

Siguiente nota

Por fallas en sus calderas está detenida producción en refinería de Puerto La Cruz

Siguiente nota
Los guisos de Pdvsa que involucran a más de un “rojito”

Por fallas en sus calderas está detenida producción en refinería de Puerto La Cruz

Florida

El Político: Trump regresa a los medios en su primer discurso como expresidente
Florida

El Político: Trump regresa a los medios en su primer discurso como expresidente

21 febrero, 2021
0
Donald Trump busca formas de relanzar su campaña a la reelección
Florida

El Político: Trump en Florida… ¿y ahora qué?

23 enero, 2021
0
Donald Trump busca formas de relanzar su campaña a la reelección
Florida

Un segundo banco de Florida le cierra las cuentas a Trump

22 enero, 2021
0

Tendencia

Popular juguete Señor Cara de Papa pasará a tener género neutro
Tendencia

Popular juguete Señor Cara de Papa pasará a tener género neutro

26 febrero, 2021
0
John Geddert
Tendencia

Exentrenador olímpico de gimnasia de EEUU se suicida tras ser acusado por abuso sexual

25 febrero, 2021
0
Raniero Cassoni
Tendencia

“Democracia Infectada”: El nuevo podcast que da una mirada profunda, pero relajada al sistema político

25 febrero, 2021
0

Vida saludable

17 millones de nuevos casos de cáncer se registraron en todo el mundo en 2016
Vida saludable

Día Mundial contra el Cáncer: OMS informó que los tumores de mama son los más frecuentes del mundo

4 febrero, 2021
0
10 maneras de tener una menstruación menos dolorosa
Vida saludable

La actividad física favorece la salud mental en confinamiento, según estudio

21 enero, 2021
0
Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19
Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19

23 noviembre, 2020
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA