"El Loco" uno de los narcotraficantes que delató a Tareck El Aissami en EEUU - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Venezuela

“El Loco” uno de los narcotraficantes que delató a Tareck El Aissami en EEUU

Por VAD Redacción RM
15 febrero, 2017
en Venezuela
“El Loco” uno de los narcotraficantes que delató a Tareck El Aissami en EEUU
0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El célebre narcotraficante colombiano, Daniel Barrera Barrera, alias “El Loco” fue uno de los capos que delató al actual vicepresidente de Venezuela, Tareck El Aissami. Tras declarase culpable de varios cargos ante el gobierno de los Estados Unidos en 2014, Barrera decidió cooperar con las autoridades y ofrecer información sobre los miembros de los cárteles de la droga continental. La información suministrada por Barrera contribuyó a nutrir la investigación que fiscales estadounidenses hicieron sobre El Aissami y que les permitió acusarlo de estar ligado a la organización criminal mexicana Los Zetas, al terrorismo islámico y al Cártel de los Soles.

“El Loco” Barrera fue capturado en la ciudad venezolana de San Cristóbal en septiembre del 2012 y en julio de 2013, el gobierno de Colombia lo entregó a la DEA, agencia antinarcóticos de Estados Unidos. Barrera Barrera había sido solicitado por dos cortes de Nuevas York (de los distritos sur y este) y por el Distrito Sur de la la Florida.

El capo fue acusado por el gobierno norteamericano por cargos de narcotráfico y sindicado de conformar una organización ilegal que a partir de 1992 y hasta el 2012, envió decenas de toneladas de cocaína a EEUU.

Capriles: No voy a ser yo el chivo expiatorio del gobierno

De acuerdo al documento de acusación  contra Barrera, la estructura criminal de este narcotraficante permitió que desde Colombia y Venezuela partieran embarques con el cargamento de droga, los cuales tenían como puente a Guatemala y su destino final era el territorio norteamericano.

Barrera también habría mantenido alianzas con las Farc y con bandas criminales conformadas por antiguos paramilitares de ultraderecha para el envío de la droga.

Según el documento de la corte,  Barrera Barrera logró amasar una gran fortuna a lo largo de su carrera en el narcotráfico.  Su actividad fue descubierta con la incautación de un cargamento de una tonelada de droga en el año 2002 en Venezuela. Un año después, en el 2003, cayó otro embarque de Barrera frente a la costa de Miami. La mercancía era transportada en una embarcación de bandera haitiana.

De acuerdo al documento, en el 2005 un informante de la DEA recibió instrucciones de Barrera para transportar 7 toneladas de cocaína desde Colombia. La droga que entregaba Barrera presentaba un sello distintivo, el mismo de los embarques incautados.

Congelan cuentas bancarias de Odebrecht en Venezuela

En la acusación también se señala que “el narco fue identificado como el jefe de seguridad de Luis Agustín Caicedo Velandia, ‘don Lucho’, capo capturado en Argentina en el 2010, y su principal proveedor de cocaína. Caicedo Velandia envió a norteamérica cerca de un millón de kilos de droga (mil toneladas) de la cual ‘Loco’ suministró el 25 por ciento de la coca”.

En julio de 2010 -dice el documento- fueron capturados diez testaferros del narcotraficante, entre ellos tres de sus sobrinos y un cuñado, mientras que su hermano Arnoldo, con síndrome de down, y su madre Ana Silvia Barrera, fueron declarados “inimputables”.

Una carrera criminal exitosa

La carrera de Barrera comenzó en la década de 1980 cuando él y su hermano Omar Barrera proporcionaron precursores químicos a los laboratorios que procesaban la base de coca en el clorhidrato de cocaína en su estado natal de Guaviare.

La historia cambió su rumbo cuando su hermano Omar fue asesinado y Barrera decidió vengarse. Fue capturado y encarcelado por las autoridades colombianas en 1990, pero escapó prisión poco después. A mediados de los años noventa se había establecido como un intermediario y traficante prominente, comprando cocaína semielaborada de diversas fuentes, incluyendo comandantes de los 10, 14, 16 y 17 Frentes de las FARC, y vendiéndolo a clientes que operaban bajo el paraguas de el poderoso Cártel Norte del Valle, asegura el informe.

Años después compró  el Frente 43º de las FARC, controlado en aquella época por el Gener García Molina, alias “Jhon 40”, y comenzó a vender a José Miguel Arroyave, comandante del Bloque de Centauros de los paramilitares según reseña publicada por medios colombianos.

Barrera hizo una serie de alianzas que lo transformaron como uno de los narcotraficantes más grandes de Colombia. Alrededor de 2004, unió sus fuerzas con Manuel de Jesús Pirabán, alias “Jorge Pirata”, comandante de Bloque Centauros, y Pedro Oliveiro Guerrero(Cuchillo), ex sicario convertido en comandante paramilitar para el Bloque Centauros.

¿Qué similitudes tienen el homicidio de Derek Manaure y los hermanos Faddoul?

En documento señala que en septiembre de 2004, Barrera, Jorge Pirata y Cuchillo organizaron la emboscada y el asesinato del máximo comandante del Bloque Centauros, Arroyave. Jorge Pirata se convirtió en parte del proceso de paz entre el gobierno y las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), una organización paraguas paramilitar.

Un reporte presentado por insigcrime.org dice que la expansión de Barrera continuó en 2008 cuando, trabajando estrechamente con Luis Enrique Calle Serna, alias “Comba”, y Diego Pérez Henao, alias “Diego Rastrojo”, ayudó a ingeniar el asesinato de Wilber Alirio Varela, alias “Jabón” Del Cártel Norte del Valle que vive en Venezuela.

Posteriormente, compró las rutas en la norteña provincia de Atlántico de Miguel Villarreal, alias “Salomón”. Estos movimientos y la habilidad de Barrera para cooptar a funcionarios de seguridad locales dejaron al narcotraficante con acceso y control de rutas de tráfico desde el Océano Pacífico y las llanuras venezolanas hasta las selvas brasileñas y la costa caribeña.

Insightcrime.org señala que el perfil de Barrera y el enfoque ambicioso del negocio mejoró antes de su captura, cuando comenzó a luchar contra otras organizaciones de Eastern Plains como la de Víctor Carranza, un poderoso comerciante de esmeraldas y presunto narcotraficante y líder paramilitar, Y Héctor Germán Buitrago, alias “Martín Llanos”. Barrera y sus aliados emboscaron la caravana personal de Carranza en al menos dos ocasiones, pero no lograron eliminarlo.

Comenzar una pelea con Carranza, una de las más venerables figuras del submundo en Colombia, fue sólo una de varias huelgas contra Barrera, que ya era conocido y tenía muchas alianzas tenues. La batalla de Carranza tenía el potencial de hacer la vida muy difícil para él y sus aliados, especialmente el ERPAC.

Después de la muerte del comandante de ERPAC Cuchillo, los militares aumentaron la presión en las llanuras del este, donde Barrera y ERPAC desarrollaron su negocio.

Posteriormente las autoridades montaron una operación que llevó a la captura de los anillos de seguridad que arrojó unas 19 personas detenidas; Luego se hizo una Operación denominada Vuelo Final, registró 30 detenciones y 21 aeronaves incautadas.

Barrera fue traicionado por uno de sus contactos. En 2010, el comerciante de esmeraldas Julio Alberto Lozano se entregó a la autoridades y cooperó con el gobierno de Colombia para compartir información sobre una red de traficantes que algunas autoridades han denominado cartel “El Dorado”. En 2011, otro de los supuestos compañeros de El Dorado de Barrera fue arrestado en Buenos Aires.

Con información de maibortpetit

Tags: AISSAMIelNacionalVenezuela
Nota anterior

El Aissami, de “el más temido”, al “más buscado” por Manuel Malaver

Siguiente nota

Los "talentos" del oficialismo que tienen al chavismo en el poder (Raking)

Siguiente nota
Los “talentos” del oficialismo que tienen al chavismo en el poder (Raking)

Los "talentos" del oficialismo que tienen al chavismo en el poder (Raking)

Florida

MRNA-1273 la vacuna experimental que podría poner fin al coronavirus
Florida

Miami-Dade está cerca de cerrar los centros de vacunación por falta de dosis

15 enero, 2021
0
Congreso
Florida

Tres residentes de Florida acusados ​​de violación del Capitolio de EE. UU.

7 enero, 2021
0
EEUU: Nuevo récord en Florida tras registrar 186 fallecidos en un día por COVID-19
Florida

EEUU: Florida advirtió que penalizará a hospitales que no apliquen las vacunas con rapidez

6 enero, 2021
0

Tendencia

¿Quieres enviar un mensaje de WhatsApp a alguien sin pedirle su número? ¡Te damos el truco!
Tendencia

Luego de días de polémica, WhatsApp retrasa cambiar sus normas de servicio

15 enero, 2021
0
¿Quieres enviar un mensaje de WhatsApp a alguien sin pedirle su número? ¡Te damos el truco!
Tendencia

¿Por qué las nuevas reglas de privacidad de WhatsApp están provocando alarma?

15 enero, 2021
0
wikipedia
Tendencia

Lea los retos de Wikipedia en sus 20 años de fundación

14 enero, 2021
0

Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19
Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19

23 noviembre, 2020
0
Diabetes: Cómo reducir riesgos y mantener la calidad de vida
Vida saludable

Diabetes: Cómo reducir riesgos y mantener la calidad de vida

13 noviembre, 2020
0
Nueve alimentos que “obligatoriamente” debes lavar antes de cocinarlos
Vida saludable

¿Se puede transmitir el coronavirus a través de los alimentos?

10 noviembre, 2020
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA