La escasez de productos básicos para la alimentación sigue haciendo estragos en el país. Largas colas se siguen viendo a diario para lograr adquirir algún artículo regulado en los mercados y/o locales comerciales. Algunas comunidades, ven con cierto alivio la compra de las “bolsitas” Clap. Sin embargo, la falta de compromiso del Gobierno para abastecer el pueblo, por ser marginados, cada vez genera más protestas y descontento entre los habitantes. VAD
Freddy Bernal: “Clap será supervisado y controlado por inspectores presidenciales”
Ante la controversia sobre el precio en que el Gobierno “socialista” de Nicolás Maduro compra la caja CLAP han ocasionado gran molestia a nivel nacional. Los 24 productos cuesta aproximadamente 16,23 dólares, lo que a la tasa de cambio preferencial de 10 bolívares el precio queda en Bs. 162,34, pero es vendida en el país a Bs. 10.200, según denunció el diputado Carlos Paparoni, presidente de la Comisión Especial para Estudiar la Solución a la Crisis Agroalimentaria del Parlamento.
Por su parte y para defender el Estado, el Coordinador Nacional de los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), Freddy Bernal, indicó que el transporte, en todo el ámbito nacional con las cajas CLAP, lo asume el gobierno central, es decir, el pueblo no debe pagar nada por ese servicio.
Diputado opositor denuncia a Samark López por corrupción con los CLAP
Durante una entrevista en un canal privado, Bernal señaló que a los mandatarios regionales se le dio un capital para cubrir los fletes internos, lo que significa que el CLAP nacional del plan de expansión del presidente Maduro, cuesta 10 mil bolívares, “y hasta que no haya una revisión de la cadena de costo y no se anuncien otros montos, ese precio no puede ser alterado bajo ninguna circunstancia”.
El funcionario venezolano detalló que existen dos combos regionales del CLAP con diversos precios. “El presidente Maduro entregó a gobernadores un capital para adquirir productos nacionales e importados, ese combo va en una bolsa y tiene diversos precios 8, 9 y hasta 12 mil bolívares, pero hemos pedido a gobernadores informar semanalmente sobre los productos que tiene el combo y cuál es su precio”.
¿Soberanía alimentaria? Revelan cómo empaquetan los Clap en Panamá (FOTOS)
En otro sentido, Bernal, aseguró que en diversos urbanismos se ha creado una especie de puntos de control de alimentos solidarios, “existen 86 puntos”, para evitar que personas deambulen por las calles en busca de alimentos.
Con información de Yvke Mundial