A diferencia de los que muchos pueden creer, la crisis afecta a cada sector del país, incluso aquellos que, por muchos años, han manejado una buena parte de los ingresos del mismo. Las empresas, su producción y estabilidad son un factor fundamental para que la economía nacional avance, pues no todo puede estar bajo un mismo nombre, en tanto que el sistema se volvería- como ya está pasando- estático y la fluidez de dinero se estancaría completamente. Sin embargo, este no es un mensaje que ha sabido aceptar el gobierno venezolano. VAD
Roger Figueroa, presidente de la Cámara Venezolana de Industrias Lácteas (Cavilac), ha informado que las empresas de productos lácteos que actualmente se encuentran afiliadas a nivel nacional no están trabajando, ni siquiera, sobre la mitad del nivel de su producción, pues se registró que la producción se ubica en 50% – o menos- de su capacidad instalada para la presente fecha, y además aseguró que muchas líneas de distribución se encuentran cerradas.
Ramos Allup es reelegido como vicepresidente de la Internacional Socialista
“Lamentablemente debo decir que la industria está trabajando a 50% de la capacidad, tal vez incluso menos”, indicó Figueroa.
El presidente de Cavilac explicó que actualmente hay muchas líneas de distribución cerradas. De acuerdo a lo reseñado por Globovisión, esta es la razón por lo que “hay productos que no se encuentran en la calle”.
“No tenemos materia prima y no tenemos los dólares para importarlas”, agregó, y a su vez solicitó que se realice un ajuste en la Ley del Régimen Cambiario y sus Ilícitos.
“El Ejecutivo Nacional no tiene las divisas para importar y el ministro Perez Abad hablaba de romper el cochinito, pues las empresas están dispuestas a hacerlo”, sentenció.
Con información de: El Nacional