Aporrea: Ahora Ernesto Villegas en VTV, ¿cambiará algo? - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Venezuela

Aporrea: Ahora Ernesto Villegas en VTV, ¿cambiará algo?

Por VAD Redacción EZ
6 marzo, 2017
en Venezuela
Aporrea: Ahora Ernesto Villegas en VTV, ¿cambiará algo?

Foto: El Estimulo

0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El portal simpatizante del gobierno chavista-madurista: Aporrea, público el pasado domingo un artículo de opinión en el que critica la nueva designación de Ernesto Villegas, actual ministro de Comunicación e Información, como nuevo presidente de VTV. VAD

La verdad detrás del video de Leopoldo filtrado por VTV

Luis Marcano, quien estuvo al frente del canal propagandístico del Estado desde octubre del año pasado, fue destituido y reemplazado por Villegas, ¿cambiará algo ?

La columna firmada por Luis Malaver, quien se pregunta: “¿Se revisarán los programas existentes (de VTV) o simplemente continuarán porque hay intocables en horarios intocables, con formatos intocables?”, rechaza la manera en cómo el canal 8 hace televisión y la excesiva pauta propagandística a favor del gobierno que opaca las demás producciones.

El “silencio” de Villegas que desaprueba censura de Nicolás (VIDEO)

A continuación el texto completo:

Si usted es de los que tienen expectativas con la llegada de Ernesto Villegas a VTV, quizás haya olvidado que desde el gobierno de Chávez, y a pesar de que él demandó en algunas ocasiones construir una televisión hecha por nosotros, respetosa del usuario, no ha habido cambios sustanciales en muchos aspectos. Pareciera que sólo hay una manera de hacer televisión: la que nos han impuesto con nuestra colaboración entusiasta.

¿Cree usted que ahora no serán interrumpidos los entrevistados en momentos cruciales de su conversación por la pauta propagandista? Desengáñese, son los programas los que parecen interrumpir a la pauta propagandista, y publicitaria en los canales privados; esta interrupción es sacro santa y se impone en plena entrevista con prepotencia, aunque sea para repetir por enésima vez su contenido. Y no importa que el entrevistado sea un intelectual, un obrero, un ama de casa o un artista; esto es verdaderamente democrático, se queda colgado. ¿Dejarán de decir los conductores de entrevistas que mientras estaban en blanco conversaban para darnos a entender que la entrevista continuaba, pero sin nosotros y que nos perdimos algo de los cual se nos dirá alguito? Pareciera que sólo hay una manera de hacer televisión: la que imitamos.

¿Y esos programas que no deberíamos perdernos si queremos construir un hombre y una mujer nuevos en que horario los pondrán? Probablemente continuarán en horarios incómodos muchos de ellos, no vaya a ser que mucha gente los vea y el rating “baje”: la máxima preocupación de Tves, pero de ese canal no tengo nada que decir que no sea muy bien sabido. ¿Cuál es el criterio para organizar una parrilla, será que con Villegas lograremos saberlo? ¿Por qué tenemos que entregar horarios de máxima audiencia a programas casi por completo prescindibles? Pareciera que sólo hay una manera de hacer televisión: la repetida.

En cierta ocasión Luis Britto García mencionaba como un cambio, para comenzar, que el volumen no aumentara tanto cuando se iba a propaganda, y/o a comerciales en la televisión privada. Esto nos remite al segundo párrafo: el autoritarismo del blanco. Si el usuario se levanta la televisión lo perseguirá hasta donde se meta. ¿Por qué tendríamos que parecernos tanto a lo que decimos que queremos cambiar? Pareciera que sólo hay una manera de hacer televisión: la que no puede cambiar.

En nuestro país, los medios de comunicación privados convirtieron a los reporteros y entrevistadores en prepotentes asaltantes que con micrófono en mano, como si fuera una pistola, avasallaban a sus entrevistados. Sabemos de programas de televisión que tienen como título una palabra o frase que invita al diálogo, pero hasta allí, luego el invitado se siente como si estuviese en un interrogatorio policial, presionado para que denuncie a los cabecillas de la puesta en escena de un “complot” para adueñarse del mundo. ¿Será que Ernesto Villegas “con mucho respeto por ustedes” podrá incidir en algo? ¿O igual perseguiremos en la misma medida para enriquecer el show de agresión real, comunicacional, simbólica, cotidiano que queremos combatir? Pareciera que sólo hay una manera de hacer televisión: la avasallante y coercitiva.

¿Se revisarán los programas existentes o simplemente continuarán porque hay intocables en horarios intocables, con formatos intocables? Pareciera que sólo hay una manera de hacer televisión: la que alimenta feudos y cogollos.

¿Y cómo hacemos con la creatividad y la imaginación? ¿Continuará siendo ese “artículo raro” también sufriente de los rigores del desabastecimiento y la escasez? Pareciera que sólo hay una manera de hacer televisión: la que sepulta la imaginación.

Es mi deseo que lo expresado comience a cambiar, pero más allá de un anhelo, es una necesidad; debemos recordar que hablamos todos los días de Revolución y que si la Revolución no es Cultural no es Revolución. Tenemos en nuestras manos un medio poderosísimo, este es un homenaje al lugar común, pero ¿estamos seguros que no podemos hacerlo mejor, Ernesto?

[email protected]

Tags: AporreaArtículoCanal 8Ernesto VillegasEstadogobiernoportalVTV
Nota anterior

¡Emotiva! La despedida de una alcaldesa mexicana antes de morir

Siguiente nota

Salió a bailar, lo drogaron y lo dejaron muerto en su casa después de robarlo

Siguiente nota
Salió a bailar, lo drogaron y lo dejaron muerto en su casa después de robarlo

Salió a bailar, lo drogaron y lo dejaron muerto en su casa después de robarlo

Florida

Escuelas públicas del condado de Miami-Dade modifican fecha de inicio en calendario
Florida

Iniciativa en Florida para que testimonios de exiliados lleguen a las escuelas

4 marzo, 2021
0
Sputnik V “segura y efectiva”: Rusia comenzará a vacunar a la población en diciembre
Florida

Miami pone en marcha el primer centro federal de vacunación contra la covid

3 marzo, 2021
0
El Político: Trump regresa a los medios en su primer discurso como expresidente
Florida

El Político: Trump regresa a los medios en su primer discurso como expresidente

21 febrero, 2021
0

Tendencia

Popular juguete Señor Cara de Papa pasará a tener género neutro
Tendencia

Popular juguete Señor Cara de Papa pasará a tener género neutro

26 febrero, 2021
0
John Geddert
Tendencia

Exentrenador olímpico de gimnasia de EEUU se suicida tras ser acusado por abuso sexual

25 febrero, 2021
0
Raniero Cassoni
Tendencia

“Democracia Infectada”: El nuevo podcast que da una mirada profunda, pero relajada al sistema político

25 febrero, 2021
0

Vida saludable

17 millones de nuevos casos de cáncer se registraron en todo el mundo en 2016
Vida saludable

Día Mundial contra el Cáncer: OMS informó que los tumores de mama son los más frecuentes del mundo

4 febrero, 2021
0
10 maneras de tener una menstruación menos dolorosa
Vida saludable

La actividad física favorece la salud mental en confinamiento, según estudio

21 enero, 2021
0
Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19
Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19

23 noviembre, 2020
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA