Piden a Trump bloquear hipoteca de Citgo a rusa Rosneft - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Destacado

Piden a Trump bloquear hipoteca de Citgo a rusa Rosneft

Por Vallui
12 marzo, 2017
en Destacado, ESPECIAL VAD, Revista
0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Un grupo de ciudadanos venezolano-americanos solicitaron al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, bloquear el contrato de hipoteca firmado el 30 de noviembre de 2016 entre Pdvsa y la corporación petrolera rusa Rosneft, donde Petróleos de Venezuela entrega el 49.9 % de las acciones de Citgo Corporation a esa firma como garantía de un préstamo de $1.5 millones de dólares.

Por Maibort Petit/@maibortpetit

De acuerdo a las fuentes que exigieron mantenerse en el anonimato, la misiva contiene información relacionada con el gravamen que compromete una importante participación de las acciones en Citgo ahora en poder de Rosneft. Los suscriptores de la carta muestran su preocupación por las consecuencias que puede traer la ejecución de dicha hipoteca por parte de la petrolera rusa, cuyo mayor propietario es el gobierno encabezado por Vladimir Putin.

Pdvsa quemó sus activos en EEUU

El gobierno de Nicolás Maduro calculó el precio de Citgo en 10 mil millones de dólares al inicio de su gestión. En apenas dos años, Pdvsa decidió hipotecar la totalidad de los activos en unos 4 mil 500 millones de dólares aproximadamente.

La hipoteca generó dos acciones legales contra Pdvsa y PDH Holding en un tribunal de Delaware.

La primera demanda fue interpuesta por la trasnacional canadiense Crystallex; la segunda por ConocoPhillips y sus empresas filiales.

Las dos querellas piden al juez de la corte de Delaware que invalide el contrato que, según los abogados acusadores, tiene como objetivo que los acreedores de Pdvsa no puedan cobrar con los activos de Citgo las deudas pendientes como resultados de dos fallos contra la petrolera venezolana emitidos por tribunales de arbitraje.

El caso ConocoPhillps

ConocoPhillips ha interpuesto varias querellas contra contra Pdvsa y su filial PDV Holding argumentando que PDVSA ha hecho varios ventas veladas de los activos de Citgo bajo un esquema que pretende defraudar a los acreedores.

La petrolera norteamericana acusó a Pdvsa actuar de manera fraudulenta. Inicialmente con un canje de bonos que tenían como colateral las acciones de Citgo Holding -dueño de la refinería Citgo-, como parte de un esfuerzo para evitar que ConocoPhillips cobre las compensaciones que le fueron concedidas en una disputa vinculada a la nacionalización en el 2007 de sus activos en Venezuela.

Dueño de empresas en EEUU y Venezuela habría vendido armas a narcosobrinos https://t.co/0OQ7d5Xrmx pic.twitter.com/aBFX4LPBkB

— Venezuela al Dia (@venezuelaaldia) 12 de marzo de 2017

Pdvsa hizo un intercambio de una parte de sus bonos que vencían en 2017 por otros títulos al 2020, que tienen como respaldo el 50,1 por ciento de las acciones de Citgo Holding Inc, su filial en Estados Unidos.

La demanda señala que un laudo parcial en el 2013, el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) dijo que Venezuela no actuó “de buena fe” en las negociaciones para indemnizar a Conoco luego de la expropiación de sus proyectos de petróleo extrapesado Petrozuata y Hamaca, además del desarrollo costa afuera Corocoro.

En una de las quejas interpuesta ante la corte de Delaware, fechada el 6 de octubre de 2016, ConocoPhillips enumera varias operaciones de Pdvsa que buscan poner en resguardo a Citgo. “Hubo un intento de venderla en el 2014, una oferta de deuda que financia el pago de dividendos a Petróleos de Venezuela; una operación de canje de bonos que puso a Citgo Holding como garantía (51.9 %) y, recientemente en noviembre la hipoteca del 49.9 por ciento de las acciones a favor de Rosneft”.

“El propósito detrás de cada una de estas enajenaciones es el mismo: mover activos de Estados Unidos a Venezuela y/o gravar activos con la intención de obstaculizar, retrasar o defraudar a los acreedores de sus arbitrajes, incluyendo ConocoPhillips”, dice la demanda.

Crystallex al acecho 

Por su parte, la minera canadiense Crystallex también demandó a Petróleos de Venezuela (PDVSA) por las mismas razones que lo hizo ConocoPhillips. Primero porque consideró fraudulento un canje de bonos y luego por la hipoteca de las acciones a Rosneft.

Crystallex, busca cobrar unos 1.400 millones de dólares adeudados por el gobierno de Venezuela luego que el tribunal de arbitraje del Banco Mundial ordena dicho pago como compensación de la expropiación minera de que fue objeto la trasnacional canadiense por parte del gobierno de Hugo Chávez.

Las dos empresas buscan cobrar por la nacionalización de sus negocios en Venezuela y sus quejas ante el tribunal de Delaware argumentan que PDVSA colocó en el canje acciones de Citgo en garantía, lo que obstaculiza el proceso para que puedan recibir sus compensaciones.

Citgo es el principal activo del Estado venezolano en Estados Unidos que podría estar sujeto a embargo en caso de algún incumplimiento.

Rosneft podría quedarse con Citgo

Con la firma de la hipoteca del 49,9 por ciento de las acciones de Citgo, Rosneft podría ejecutar el gravamen en caso que Pdvsa no pueda cumplir con sus obligaciones, lo que significa que la empresa rusa podría quedarse con las refinerías propiedad del Estado venezolano ubicadas en suelo norteamericano.

Las posibilidades que Pdvsa incumpla son muy altas, motivado a que la empresa atraviesa una crisis de liquidez desde hace varios años que ha obligado a endeudarse muy por encima de su actual capacidad de pago. Cada vez es más probable que Rosneft pueda reclamar el derecho a su participación en Citgo Petroleum, que se encuentra entre los diez mayores refinadores de petróleo en los Estados Unidos.

Ante el inminente pérdida de Citgo y la entrada en el juego de la empresa rusa, el grupo de venezolanos-americanos pidieron a la gente cercana al presidente Trump bloquear el acuerdo firmado por Pdvsa y Rosneft, no solamente por un asunto de seguridad nacional sino para evitar que el gobierno de Nicolás Maduro ayude a Rusia a violar las sanciones impuestas por la administración Obama contra Rusia después de que Moscú anexionó el territorio ucraniano de Crimea en marzo de 2014.

Tags: ActivosbloqueoCitgoDonald TrumpEEUURosneftVenezuela
Nota anterior

Oficial de policía de Miami es acusado de robar a los conductores (Video)

Siguiente nota

Migbelis Castellanos no se quedó callada y defendió a Francisco Cervelli

Siguiente nota
Alicia Machado le da “con el tobo” a Migbelis Castellanos tras declaraciones contra Osmel

Migbelis Castellanos no se quedó callada y defendió a Francisco Cervelli

Florida

Sputnik V “segura y efectiva”: Rusia comenzará a vacunar a la población en diciembre
Florida

Miami pone en marcha el primer centro federal de vacunación contra la covid

3 marzo, 2021
0
El Político: Trump regresa a los medios en su primer discurso como expresidente
Florida

El Político: Trump regresa a los medios en su primer discurso como expresidente

21 febrero, 2021
0
Donald Trump busca formas de relanzar su campaña a la reelección
Florida

El Político: Trump en Florida… ¿y ahora qué?

23 enero, 2021
0

Tendencia

Popular juguete Señor Cara de Papa pasará a tener género neutro
Tendencia

Popular juguete Señor Cara de Papa pasará a tener género neutro

26 febrero, 2021
0
John Geddert
Tendencia

Exentrenador olímpico de gimnasia de EEUU se suicida tras ser acusado por abuso sexual

25 febrero, 2021
0
Raniero Cassoni
Tendencia

“Democracia Infectada”: El nuevo podcast que da una mirada profunda, pero relajada al sistema político

25 febrero, 2021
0

Vida saludable

17 millones de nuevos casos de cáncer se registraron en todo el mundo en 2016
Vida saludable

Día Mundial contra el Cáncer: OMS informó que los tumores de mama son los más frecuentes del mundo

4 febrero, 2021
0
10 maneras de tener una menstruación menos dolorosa
Vida saludable

La actividad física favorece la salud mental en confinamiento, según estudio

21 enero, 2021
0
Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19
Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19

23 noviembre, 2020
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA