Venezuela, un lugar que sobrevive a punta de rebusque - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Venezuela

Venezuela, un lugar que sobrevive a punta de rebusque

Por VAD Redacción EZ
13 marzo, 2017
en Venezuela
Venezuela, un lugar que sobrevive a punta de rebusque
0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En Venezuela surge un eslabón más de la cadena de comercialización, el único empleo que crece cada día en medio de la crisis económica, la falta de producción y la dificultad de los ingresos al pais. El bachaqueo, calificado como “el nuevo trabajo de la economía”, se transforma y evoluciona como la actividad laboral más atractiva por revender productos escasos al triple o más que su precio regulado en el mercado informal. VAD

Mientras el actual Ministro de Alimentación y su antecesor evaden la comparecencia ante la Asamblea Nacional, con el fin de no dar la cara al país por la escasez y alto costo de alimentos, compradores de diferentes supermercados del este y oeste de Caracas, luchan por conseguir el pan que llevar a su mesa.

El delito organizado más frecuente en Venezuela

Muchos se preguntan cómo sobrevive un venezolano con un salario integral (148.638 bolívares) que sólo cubre el 24% de los 621.106,98 bolívares, en que ubicó el Cendas la Canasta Alimentaria Familiar del mes de enero. Buscando esta respuesta, El Cooperante consultó a ciudadanos apostados en una cola a las afueras de un comercial chino en la avenida Andrés Bello.  Estos coincidieron en que cada vez es más cuesta arriba hallar comida a precios regulados. De 58 productos que en el Cendas manejan como alimentos esenciales, 34 están desaparecidos de los anaqueles.

El “compradazo” 

Al preguntarle a dos muchachas que venían con pañales desde Farmatodo para otro lugar donde conseguir alimentos regulados, nos manifestaron que podíamos acompañarlas al automercado Luz, ubicado a unas tres cuadras. “Una amiga que trabaja ahí nos dijo que llegaba harina y pasta”, dijeron. En el camino nos comentaron que estaban en varias colas de la zona porque era el día de su cédula y necesitaban conseguir el mayor número de productos para poder revenderlos.

Resultado de imagen para bachaqueo

Las muchachas afirmaron que cada una puede ganar diariamente hasta 35 mil bolívares y si llega leche pueden obtener hasta 10 mil bolívares adicionales. “Me puedo ganar, con suerte, 48 mil diarios. En un día malo sacamos 25 mil bolívares porque le damos algo al contacto del supermercado siempre, hay que mantener el trabajo”, dijo una de las féminas.

Para buscar otras impresiones nos trasladamos al este de Caracas. En el Luz de la avenida Francisco de Miranda la cola era de una cuadra, todos esperaban sin saber que producto podía llegar. Se unían a la cola personas de los supermercados cercanos que se quejaban por no poder comprar. “Allá madrugaron para matarse por azúcar, lo sacaron a las 10:00 de la mañana y en media hora ya no había nada”, planteó.

A un año de los Clap: Una bolsa con kilos menos

Al escuchar la conversación, preguntamos a los que pudieron comprar algunas cosas en otros supermercados si “negociaban” lo que habían adquirido. Un hombre de unos 35 años, cabello corto, y ropa deportiva se encontraba sentado en el piso esperando a ver qué llegaba junto a una bolsa con papel, mantequilla, harina, pasta y otros productos escasos; al escuchar que se podía ofertar rápidamente respondió: “Ustedes no saben lo que es joderse en una cola, en La Urbina la matazón empieza desde la madrugada y de allí me vengo hasta Chacao, aquí es más tranquilo, si llega algo en la tarde a esta zona puedo llegar a Petare y por esto me puedo ganar, con suerte, 40 mil bolívares. Si quieres podemos hablar y te puedo conseguir algo para después porque ya esto está negociado”.

Resultado de imagen para bachaqueoEl señor antes trabajaba como vigilante y decidió dedicarse a bachaquear. Manifestó sus razones, por cada harina de maíz se gana al menos 2.100 bolívares, cuando el costo no llega a Bs. 1.500, sólo con las cuatro harinas que tenía en las bolsas podía obtener 8 mil 400 bolívares de ganancia. “Si siguiera como vigilante no llegaría ni a los 2.000 bolívares diarios, por todo un día arriesgando la vida”, apuntó

Venezolanos sobreviven a punta de bachaqueo

No todos han dejado sus trabajos para dedicarse a ser bachaqueros. En las colas de Chacao, varias señoras manifestaron que trabajaban ofreciendo servicios de limpieza en casas y oficinas, sin embargo, comercializan algunos productos con sus jefes inmediatos.

Tal es el caso de María Restrepo, ella limpia tres casas en la zona de Altamira. “Yo compro los miércoles, ese día no limpio porque busco comida para mi familia y materiales de limpieza para el trabajo. (…) A mis jefas les pongo el jabón o lo que consiga más barato, si el Ariel está en Petare a 3 mil bolívares yo se lo vendo a 2.500 bolívares”, acotó.

Resultado de imagen para bachaqueo

Por limpiar, Restrepo puede ganar 15 mil bolívares semanales. Revendiendo artículos de limpieza logra duplicar sus ingresos. “Yo también me rebusco bachaqueando”, confesó otra señora que se encontraba también en la misma fila. Dijo trabajar en una escuela en la mañana como maestra. Agregó que el sueldo ha hecho que recorra los supermercados a diario, dice que sobrevive vendiendo entre su grupo de amigos.

“La cosa está muy dura, ya ni los muchachos están llegando a las escuelas porque no tienen que comer,entiendo a los padres porque ni uno tiene para hacer un mercado completo, por eso trato de vender hasta en Facebook con mis hijos”, manifestó la docente que afirma poder obtener hasta 90 mil bolívares adicionales a la semana revendiendo productos.

Otros en la cola se dedicaron a escuchar con cierta molestia y argumentaron que prefieren hacer trueques, este grupo de ciudadanos no se atreven a revender productos con tanto sobreprecio. “Yo con mis vecinos prefiero cambiar alimentos, hacer trueque pues, para nosotros es casi lo mismo pero sin el dolor de cobrar a un amigo un precio de algo que no los vale. Todos sabemos que un arroz, una pasta o una harina se puede cambiar sin un precio adicional y así es que sobrevivimos”, dijo Reina Sequera, habitante del mismo municipio capitalino.

Resultado de imagen para bachaqueo

Tags: LugarpuntarebusqueSobreviveVenezuela
Nota anterior

Conoce 5 sustitutos del azúcar completamente naturales e igual de deliciosos

Siguiente nota

'Labios de caramelo': ¿La próxima tendencia de belleza en maquillaje?

Siguiente nota
‘Labios de caramelo’: ¿La próxima tendencia de belleza en maquillaje?

'Labios de caramelo': ¿La próxima tendencia de belleza en maquillaje?

Florida

Aprender Inglés en Línea o Presencial ¿Qué me conviene?
Florida

Aprender Inglés en Línea o Presencial ¿Qué me conviene?

5 marzo, 2021
0
Escuelas públicas del condado de Miami-Dade modifican fecha de inicio en calendario
Florida

Iniciativa en Florida para que testimonios de exiliados lleguen a las escuelas

4 marzo, 2021
0
Sputnik V “segura y efectiva”: Rusia comenzará a vacunar a la población en diciembre
Florida

Miami pone en marcha el primer centro federal de vacunación contra la covid

3 marzo, 2021
0

Tendencia

ciap ucab
Tendencia

Teatro ESCÉNICA extiende fechas para inicio de diplomados y taller de teatro

5 marzo, 2021
0
Popular juguete Señor Cara de Papa pasará a tener género neutro
Tendencia

Popular juguete Señor Cara de Papa pasará a tener género neutro

26 febrero, 2021
0
John Geddert
Tendencia

Exentrenador olímpico de gimnasia de EEUU se suicida tras ser acusado por abuso sexual

25 febrero, 2021
0

Vida saludable

17 millones de nuevos casos de cáncer se registraron en todo el mundo en 2016
Vida saludable

Día Mundial contra el Cáncer: OMS informó que los tumores de mama son los más frecuentes del mundo

4 febrero, 2021
0
10 maneras de tener una menstruación menos dolorosa
Vida saludable

La actividad física favorece la salud mental en confinamiento, según estudio

21 enero, 2021
0
Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19
Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19

23 noviembre, 2020
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA