Este miércoles, el ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Jesús Faría, confirmó durante una entrevista con Vladimir a la 1 por Globovisión, que los productos de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) se compran con dólares a tasa Dicom, a pesar de las constantes denuncias de corrupción que han rodeado al programa de distribución de alimentos. VAD
por lo que pasa en su casa e ignora a los millones de venezolanos que pasan hambre”.
“No hay sobreprecio en la venta de los alimentos que se venden y distribuyen a través de los Clap. Algunos casos de corrupción en la distribución de esos suplementos alimenticios son hechos aislados”, expresó el ministro adepto al Gobierno.
Jesús Faría descartó que el gobierno elimine el control cambiario
Sin embargo, Carlos Paparoni, diputado de Primero Justicia (PJ) por el estado Mérida en la Asamblea Nacional (AN), rechazó las declaraciones de Faría y expresó no estar de acuerdo con el control cambiaro para adquirir rubros básicos.
“Al parecer el ministro Faría desconoce el convenio cambiario 35, que fija el tipo de cambio protegido y establece que todos los alimentos, medicinas y materia prima deben ser comprados con dólares preferenciales, es decir a 10 bolívares por dólar”, refutó Paparoni este jueves en una entrevista a Globovisión.
El parlamentario opositor también cuestionó que el ministro de Comercio Exterior insistiera en que los venezolanos no pasan hambre gracias a los programas del gobierno nacional. “Es muy triste que diga este tipo de cosas. Definitivamente el ministro solo está hablando por lo que pasa en su casa e ignora a los millones de venezolanos que pasan hambre”.
Jesús Faría respalda guerra del régimen contra Dolartoday
A propósito del primer aniversario de los CLAP, que se conmemoró el pasado domingo 12 de marzo, el legislador sostuvo que las metas planteadas por el presidente Nicolás Maduro y el jefe nacional de los CLAP, Freddy Bernal, no son suficientes para atacar la crisis alimentaria del país.
“En el primer año le destinaron 10 millardos de bolívares a los CLAP y consiguieron distribuir 4.5 millones de cajas mensuales, pero eso no es suficiente son cifras irreales. Para que el plan sea realmente efectivo deberían distribuir al menos 24 millones de cajas mensuales”, agregó.