Los puntos que han llevado a Venezuela a una Crisis Humanitaria - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Venezuela

Los puntos que han llevado a Venezuela a una Crisis Humanitaria

Por VAD Redacción EZ
16 marzo, 2017
en Venezuela
Los puntos que han llevado a Venezuela a una Crisis Humanitaria
0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

No importa si lo llaman crisis humanitaria, emergencia humanitaria, emergencia compleja o desastre humanitario, los organismos internacionales y las universidades coinciden en su definición: un evento que representa una amenaza para la salud, la seguridad y la vida humana. En los últimos años, el calificativo ha ganado cada vez más terreno en el contexto venezolano: primero lo hizo en materia sanitaria y, después, en el sector alimentación.

Julett Pineda Sleinan/ Efecto Cocuyo 

El pasado martes, 14 de marzo, la Asamblea Nacional hizo su más reciente pronunciamiento frente a la crisis. Una “ofensiva alimentaria” lanzó la oposición desde sus curules para hacer frente a problemas como el hambre y la desnutrición infantil a través de un Acuerdo de Emergencia Alimentaria.

Resultado de imagen para crisis humanitaria  en venezuela

El mismo poder público se pronunció más de un año antes, el 26 de enero de 2016, y declaró al país en crisis humanitaria por la escasez de medicamentos y de insumos médicosy el precario estado de los hospitales. Ante las reiteradas declaraciones por parte de voceros de la oposición, dirigentes del oficialismo han negado que Venezuela esté atravesando una emergencia tan extrema.

Fedecámaras calificó de irresponsable que se niegue crisis humanitaria

Sin embargo, ¿cómo se puede reconocer una crisis de este tipo?

De acuerdo con el Comité Interagencial Permanente (Iasc, por sus siglas en inglés), órgano coordinador entre agencias de asistencia humanitaria, una emergencia compleja es una “crisis humanitaria en un país, región o sociedad (…) que requiere una respuesta internacional que va más allá de la capacidad de cualquier programa de las Naciones Unidas en el lugar”.

Resultado de imagen para crisis humanitaria  en venezuela

La ONU y organizaciones como Oxfam, orientada a la lucha contra la pobreza, se rigen por el mismo concepto que el Iasc. Incluso el secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, afirmó en agosto del año 2016 que las necesidades básicas en Venezuela, como el abastecimiento de comida, agua, ropa e insumos médicos, no podían ser cubiertas.

“Eso crea una crisis humanitaria en Venezuela”, aseguró en aquel momento. Añadió que la organización y sus distintos organismos regionales estaban dispuestos a ayudar a combatir la situación.

A pesar de que el Secretario General aseguró que el país afronta una emergencia humanitaria, el caso venezolano aún se encuentra lejos de estar en el radar de alarma de la ONU. Ubicados en el nivel 3, las Naciones Unidas ha declarado a Yemen, Siria, Sudán del Sur e Irak como los países que afrontar las crisis más severas en la actualidad.

Resultado de imagen para crisis humanitaria  en venezuela

Síntomas de la crisis

Epidemias y hambrunas son el “código rojo” para las agencias internacionales cuando se trata de una emergencia humanitaria. Sin embargo, sin alcanzar ese estatus, la situación venezolana se aproxima a las alarmas de los organismos con cifras como las de la escasezde medicamentos, la cual se ubica en 70% en los hospitales del país.

A la crisis sanitaria se suman el regreso de enfermedades ya erradicadas y la presencia de epidemias, como la difteria, la malaria, la tos ferina y el zika.

Julio Borges: Crisis política puede enfrentarse con elecciones

Aunque Venezuela aún se encuentra lejos de los estándares de hambruna definidos por la ONU, a los venezolanos se les hace más difícil tener verdadera seguridad alimentaria. De acuerdo con la Encuesta sobre Condiciones de Vida 2016 (Encovi), 93% de los encuestados aseguró que el dinero no le alcanza para comprar comida.

El hambre también crece en grandes proporciones: 9,6 millones de venezolanos comen dos veces al día o menos. Los números tampoco son alentadores entre los más pequeños. Según un monitoreo realizado por la fundación Cáritas Venezuela, entre octubre y diciembre de 2016, se detectó que 9% de los niños evaluados en 23 parroquias del país sufren de desnutrición.

como-identificar-una-crisis-humanitaria

Etapa de negación

Pese a que figuras nacionales e internacionales han denunciado que Venezuela atraviesa una crisis y han solicitado ayuda humanitaria, el Estado niega que en los sectores salud y alimentación las carencias lleguen a tal extremo.

En agosto del año pasado el defensor del Pueblo, Tareck William Saab, indicó que la condición de “crisis humanitaria” no puede ser decretada por una persona, y dijo que el término no debería manipularse “con el fin de dañar la imagen de un Gobierno“.

¡Urgente! AN decretó crisis alimentaria en Venezuela

Este miércoles, 15 de marzo, el ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Jesús Faría, también afirmó que la situación venezolana está lejos de la emergencia. “Esa crisis humanitaria que la oposición quiere crear con factores internacionales es solo una falacia“, dijo en un programa transmitido por Globovisión luego de admitir haber visto a gente comiendo de la basura.

Aunque la comunidad internacional ha ofrecido ayuda al país, el Estado se ha negado a recibirla. Uno de los casos más recientes fue el de las recomendaciones hechas por los Estados miembro de la ONU en el Examen Periódico Anual 2016, en donde se recomendó aVenezuela aceptar visitas de organismos internacionales.

De un total de 274 planteamientos, el Gobierno rechazó 81, entre los que figuran asegurar la cooperación con actores internacionales que ayuden a combatir la situación de inseguridad alimentaria y de salud pública; y desarrollar y aplicar políticas eficaces para hacer frente a la crisis del sector de la salud y la escasez de alimentos.

hambrevenezuela

Tags: ANcrisis humanitariallevadoONUPuntosVenezuela
Nota anterior

Impresionante avalancha de nieve sepultó a pasajeros que esperaban por un tren (Video)

Siguiente nota

CIDH examinará crisis política y social que se vive en Venezuela

Siguiente nota
CIDH examinará crisis política y social que se vive en Venezuela

CIDH examinará crisis política y social que se vive en Venezuela

Florida

Sputnik V “segura y efectiva”: Rusia comenzará a vacunar a la población en diciembre
Florida

Miami pone en marcha el primer centro federal de vacunación contra la covid

3 marzo, 2021
0
El Político: Trump regresa a los medios en su primer discurso como expresidente
Florida

El Político: Trump regresa a los medios en su primer discurso como expresidente

21 febrero, 2021
0
Donald Trump busca formas de relanzar su campaña a la reelección
Florida

El Político: Trump en Florida… ¿y ahora qué?

23 enero, 2021
0

Tendencia

Popular juguete Señor Cara de Papa pasará a tener género neutro
Tendencia

Popular juguete Señor Cara de Papa pasará a tener género neutro

26 febrero, 2021
0
John Geddert
Tendencia

Exentrenador olímpico de gimnasia de EEUU se suicida tras ser acusado por abuso sexual

25 febrero, 2021
0
Raniero Cassoni
Tendencia

“Democracia Infectada”: El nuevo podcast que da una mirada profunda, pero relajada al sistema político

25 febrero, 2021
0

Vida saludable

17 millones de nuevos casos de cáncer se registraron en todo el mundo en 2016
Vida saludable

Día Mundial contra el Cáncer: OMS informó que los tumores de mama son los más frecuentes del mundo

4 febrero, 2021
0
10 maneras de tener una menstruación menos dolorosa
Vida saludable

La actividad física favorece la salud mental en confinamiento, según estudio

21 enero, 2021
0
Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19
Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19

23 noviembre, 2020
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA