Caída libre: El dólar sigue su vertiginoso descenso - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Destacado

Caída libre: El dólar sigue su vertiginoso descenso

Por Vallui
20 marzo, 2017
en Destacado, Venezuela
Finanzas comprometidas: Venezuela debe pagar USD 2904 millones en bonos

Foto: La Nación

0
Compartida
8
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En caída libre. Así es el comportamiento de la cotización del dólar paralelo en lo que va de marzo. Luego de superar la barrera de los 4.300 bolívares, hoy, marca un retroceso del 36% (unos de Bs. 1.500) en un poco más de dos semanas y su descenso sigue acentuándose cada día, reseña Panorama.

Analistas estimaron que esa caída es atribuida a múltiples factores: a una falta de liquidez de efectivo en el país, el pago del impuesto sobre la renta (Islr), baja demanda de los “verdes” e, incluso, nerviosismo ante los próximos anuncios en materia cambiaria que podría decretar en los próximos días el presidente Nicolás Maduro.

El economista Mario Isaías López indicó, a este rotativo, que “la disminución de la cotización del dólar negro tiene que ver por la baja oferta de divisas y su poca demanda. Algunos los están ofreciendo por debajo de los 3.000 bolívares y nadie los compra. Estamos fuera de un período vacacional, con poca salida de personas del país y eso influye en su cotización”.

Asimismo, economistas consultados por la agencia AFP, consideran que el desplome también se debe a una falta de liquidez por el pago anual del impuesto a la renta (Islr).

“En este período, buena parte de las empresas dejan de demandar dólares para acumular bolívares y así pagar el impuesto”, explicó Henkel García, director de la firma Econométrica.

Contracción de liquidez

La contracción de liquidez también se debe a las menores ventas de productos que fueron importados hace algunos meses con dólares adquiridos en el mercado paralelo a un precio mucho más alto.

“El crecimiento de los precios en el mercado vinculado a ese dólar subieron muy rápidamente, se quintuplicaron, y la demanda cayó. Es un problema vender esos productos ahora”, dijo, esta semana, el presidente de la encuestadora Datanálisis, Luis Vicente León.

En sus perspectivas para 2017, la consultora Ecoanalítica prevé que el dólar negro cerrará el año en 8.100 bolívares, con un promedio de 5.170 Bs./$.

Especialistas advierten que el dólar paralelo sufrirá un repunte

El economista José Antonio Castillo apuntó que “el descenso de la divisa no oficial es un caso puntual y temporal, que podría subir a niveles récord en poco tiempo”.

“La divisa, personalmente, pienso que está dentro de una especie de ‘burbuja’ en la que se encuentra retenida y dentro de poco puede dar signos de que explotará. Si el presidente (Nicolás) Maduro toma nuevas decisiones cambiarias, insiste en su política de no otorgar dólares a tasa Dicom a los privados (…) la situación podría empeorar en abril. Existe una especie de tensión, en espera de cualquier anuncio económico del Gobierno para que se mueva el mercado”, agregó Castillo.

El año pasado, el economista Asdrúbal Oliveros, en un artículo titulado ¿Qué está pasando con el dólar paralelo?, insistió en que el mercado “es altamente sensible a cambios ligeros en la oferta y demanda”.

Marcadores

Aseguró que sobre el marcador se unen tres fuerzas: el elemento fronterizo, los desequilibrios estructurales de la economía venezolana y la gran opacidad con la que opera. “Es por esto que decimos que el dólar paralelo representa a un mercado donde la alta volatilidad es un factor central”, expresó el analista que también sugirió que la “restricción en los niveles de liquidez actuales” es lo que hasta hace poco logró “estabilizar” el mercado no oficial.

Desde el Ejecutivo, el ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Jesús Faría, asegura que el Gobierno “neutralizó” al dólar paralelo.

El dólar negro cae pero sin aliviar el costo de vida en Venezuela

En una reciente visita al Zulia, donde se reunió con los empresarios de la región, agregó que el dólar “negro” y los portales clandestinos que reflejan su valor siguen siendo un “elemento desestabilizador de la economía que tiene poderosos respaldos financieros mediáticos y políticos”.

Enfatizó que “su comportamiento y medición no es lógica, no tiene ninguna razón de ser. Solo obedece a la especulación y tiene un gran impacto en la inflación que en nuestro país es inducida por factores externos”.

Loading...
Tags: aumentocaída libredescensodesplomeDólarDólar ParaleloMercado NegrorepunteVenezuela
Nota anterior

Comer de la basura, dramática realidad de Venezuela

Siguiente nota

Donald Trump manifestó a Bachelet su consternación por situación venezolana

Siguiente nota
Donald Trump manifestó a Bachelet su consternación por situación venezolana

Donald Trump manifestó a Bachelet su consternación por situación venezolana

Florida

Florida inicia época decembrina con epidemia de gripe
Florida

Florida inicia época decembrina con epidemia de gripe

8 diciembre, 2019
109
Conozca los nuevos edificios emblemáticos de Miami que parecen obras de Art Basel
Florida

Conozca los nuevos edificios emblemáticos de Miami que parecen obras de Art Basel

8 diciembre, 2019
137
Bananas pegadas a la pared con cita son subastadas por 120 mil dólares en Miami
Florida

Bananas pegadas a la pared con cita son subastadas por 120 mil dólares en Miami

6 diciembre, 2019
353

Tendencia

¿Cómo? Artista se desnudó por seis horas para revelar la esencia del ser humano
Tendencia

¿Cómo? Artista se desnudó por seis horas para revelar la esencia del ser humano

8 diciembre, 2019
253
¿Qué son los “condones USB” y por qué deberías comprarte uno?
Tendencia

¿Qué son los “condones USB” y por qué deberías comprarte uno?

7 diciembre, 2019
853
Ladrón obeso entró a robar una tienda y se quedó atorado en el techo
Tendencia

Ladrón obeso entró a robar una tienda y se quedó atorado en el techo

7 diciembre, 2019
176

Vida saludable

Descubra: ¿Por qué los pies en ocasiones tienen mal olor?
Vida saludable

Descubra: ¿Por qué los pies en ocasiones tienen mal olor?

4 diciembre, 2019
1k
¿Cuáles jugos podemos beber para desintoxicar nuestro cuerpo?
Vida saludable

Conozca los beneficios de consumir batidos y jugos naturales en casa

3 diciembre, 2019
874
¿Excéntrico?  Algunas costumbres raras de Albert Einstein
Vida saludable

Anota: Cosas que no debes hacer antes de dormir

3 diciembre, 2019
1.1k
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA