El venezolano le encantaba tomarse su marrón, tetero o guayoyo todas las mañanas en su panadería favorita, ahora esto se ha convertido en una misión imposible debido a los altos precios y el bajo poder adquisitivo.
Manuela Vargas/Venezuela Al Día
El sueldo mínimo apenas supera los 40.000 bolívares, mientras el café grande cuesta 1.800 bolívares y el pequeño 1.000 en promedio, aunque hay lugares donde supera los 3.000, lejos quedó la posiblidad de desayunar en las panaderías.
Lea también: Abicaf denuncia suma récord de fuga de café a otros países
Comprar el polvo de café para hacerlo en las casas es complicado también, aunque más accesible, el medio kilo puede conseguirse en poco más de 6.000 bolívares. Otros prefieren esta vía y lo cuelan más de una vez para obtener lo más que se pueda de esta bebida.
nuevo precio de un café grande pic.twitter.com/7CrEWJFNmR
— Tu voz en el mensaje (@JPiccini1) March 28, 2017
Orgullo patrio hecho en socialismo cafe el peñón de 500 gr a precio capistalista 6.565 bs pic.twitter.com/F1BPTWcAma
— jose perales (@joseperales07) March 29, 2017