El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llamó este viernes a combatir la negligencia de las redes sociales, cuyo efecto presuntamente perjudica a las nuevas generaciones.
Venezuela Al Día
Esta batalla se debe dar “desde las redes sociales, con las redes sociales y por las redes sociales”, dijo el mandatario nacional durante el acto de cierre de la Expo Venezuela Digital 2017.
Maduro acusó a los dueños de Twitter, Facebook de ser “el gobierno mundial”, todo ello como parte de un discurso para justificar la regulación de las redes sociales. “Las redes sociales entraron a nuestros países sin pedirle permiso a nadie”, dijo.
“Twitter en Venezuela lo administra el hijo de Alberto Federico Ravell conectado con la conspiración mayamera”, dijo Maduro a la vez que avaló una seria de teorías de conspiración por medio de los celulares y sistemas de redes.
Lea también: Fiscal Ortega Díaz: Sentencia del TSJ rompe el hilo constitucional
El primer mandatario se refirió al Movimiento Robinson Digital para luchar contra la Big Data. “En esas ultimas elecciones donde lamentablemente el pueblo eligió a sus verdugos, nos aplicaron la Big Data”.
Sus palabras coinciden con una sentencia del Tribunal Supremo de Justicia que inhabilita a la Asamblea Nacional y pone en peligro la inmunidad parlamentaria.
"Sin querer queriendo, como diría ese gran filósofo que es el Chavo del 8, por las redes sociales nos lo metieron torcidito" Nicolás Maduro
— Naky Soto (@Naky) March 31, 2017
5.46 pm. Maduro construye un discurso para justificar la regulación de las redes sociales
— Eugenio G. Martínez (@puzkas) March 31, 2017
Todo el recuento de Nicolás es para enfatizar la poca regulación que tienen las redes sociales
-¿qué es eso? ¡No puede ser!-#ControlONada— Naky Soto (@Naky) March 31, 2017