Roberto Enríquez, presidente del partido Copei, ingresó en la tarde de este miércoles a la residencia del embajador de Chile, ubicada en Caracas, presuntamente en calidad de “huésped”.
Alessandro Coappolo / Venezuela Al Día
De acuerdo con una información que publicó el diputado de la Asamblea Nacional por la Mesa de la Unidad Democrática, Luis Florido, Enríquez ingresó a la vivienda del diplomático, tras recibir una invitación desde Chile.
“Gracias a la presidenta Michelle Bachelet por solidaridad ante la persecución de la dictadura en Venezuela. Residencia de embajada de Chile en Caracas acoge a Roberto Enríquez, presidente de Copei”, escribió Florido.
Leer más sobre: Ramos Allup habló de la detención de Roberto Enríquez
A continuación lea el comunicado completo:
Luego de 72 horas de no haber tenido información, la Dirección Política Nacional del partido Copei ha recibido formalmente la notificación por parte de la Cancillería chilena de que esta tarde nuestro presidente nacional, Roberto Enríquez ingresó en la residencia del embajador de Chile en Caracas, donde se le ha otorgado la calidad de huésped.
Agradecemos a la presidenta de Chile, Michelle Bachelet y a todo el cuerpo diplomático de ese país por su solidaridad.
Nuestro presidente nacional estuvo perseguido desde la noche del domingo con una medida de privativa de libertad en su contra por las acusaciones de traición a la patria, conspiración e instigación a delinquir.
Todas estas, imputaciones falsas, ya que para quienes conocemos la trayectoria política de Roberto Enríquez sabemos que es un demócrata venezolano, que siempre ha actuado en defensa de la Constitución y de los derechos democráticos, en pro de una salida constitucional a la terrible crisis que atraviesa el país.
Querer una Venezuela mejor no es un delito, luchar por restablecer la democracia en nuestro país no es un delito, lo que sufre hoy nuestro compañero Roberto Enríquez es parte de la persecución que ha sufrido el partido en los últimos dos años, luego de que firmáramos el documento de la transición que generó la intervención a Copei por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia -la misma que dio un golpe de Estado a la Asamblea Nacional-, la que emitió siete sentencias en contra del partido sin haber tenido derecho a la defensa. Además, todas nuestras sedes de Caracas tomadas por colectivos armados, decenas de nuestros dirigentes citados a Fiscalía por distintos delitos y ahora este nuevo ataque en contra de nuestro presidente nacional electo.
A la militancia y dirigencia socialcristiana le pedimos mucha fortaleza, estar alerta a cualquier nueva tramoya de nuestros perseguidores, todos los copeyanos de Venezuela estamos firmes con nuestro Presidente Roberto Enríquez y mantenemos inquebrantable el compromiso de lucha con nuestros compañeros de la Unidad Democrática y mantenemos irreductible nuestra lealtad con el pueblo venezolano, a quien servimos y por quien luchamos.
Les decimos al pueblo venezolano que seguiremos luchando de su mano, cada vez con más fuerza para restablecer el hilo constitucional en nuestro país y para lograr esa Venezuela de paz, prosperidad, esperanza y oportunidades con las que todos soñamos.
Los invitamos a acompañar a nuestros hermanos de la Unidad Democrática en estos momentos difíciles.
El pueblo unido junto a las fuerzas de la Unidad Democrática jamás será vencido.
DIRECCIÓN NACIONAL DE COPEI
Gracias pdta @mbachelet por solidaridad ante persecución de dictadura Vzla. Res. embajada de Chile en Ccs acoge a @robertoenriq, pdte COPEI
— Luis Florido (@LuisFlorido) 5 de abril de 2017