La jornada del sábado se llevó a cabo una marcha opositora convocada por la Mesa de la Unidad Demcrática. Las razones de la movilización fueron la exigencia de elecciones en Venezuela y el rechazo a las sentencias del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que limitaban las acciones del Parlamento venezolano. Sin embargo, fue la violencia de los efectivos de seguridad lo que generó más trascendencia.
Amanda Collins/Venezuela al Día
El gobernador del estado Miranda se ha mantenido presente en todas las movilizaciones que se han realizado la última semana. De hecho, ha sido víctima en las dos últimas de los gases lacrimógenos que lanza la Policía Nacional Bolivariana (PNB). Incluso su comando en Bello Monte, resultó incendiado cuando el político estaba en su interior, a consecuencia de una bomba lanzada al edificio.
Tal parece que los atentados en su contra no terminaron allí. La tarde del viernes se pudo conocer sobre la inhabilitación política de Capriles, luego la jornada del sábado resultó agredido en su comando de campaña y pasadas las 11 de la noche, el gobernador realizó una advertencia a través de su cuenta personal de Twitter.
URGENTE: A esta hr 11:30 pm contingente de funcionarios llegan a nuestra ofc Gobernación en Colinas de Bello Monte / Desconocemos razón
— Henrique Capriles R. (@hcapriles) 9 de abril de 2017
La situación genera cierta angustia en la colectividad, en especial quienes han seguido de cerca los embates al dirigente y líder opositor. Hasta los momentos se desconocen las razones por las que los uniformados se apersonaron en el lugar.
Se incendió Comando de Capriles (con él adentro)
A pesar de que el primer anuncio fue hecho por Henriqu Capriles, fue Juan Requesens, político también agredido en las manifestaciones, el encargado de aclarar que se trataba del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas.
#urgente a esta hora! 11:47 pm Cicpc en oficina de la gobernación de Miranda. https://t.co/8PXfVOthDJ
— Juan Requesens (@JuanRequesens) 9 de abril de 2017