La Nasa tiene “vía” para sobrevolar Plutón - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Tecnología

La Nasa tiene “vía” para sobrevolar Plutón

Por VAD Redacción EZ
10 abril, 2017
en Tecnología
La Nasa tiene “vía” para sobrevolar Plutón
0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La nave New Horizons, lanzada hace nueve años por la Nasa para escudriñar los secretos de Plutón, ya tiene “vía libre” para efectuar el 14 de julio un sobrevuelo histórico en torno al planeta enano, de acuerdo a su trayectoria inicial. AFP

Luego de haber escudriñado el espacio desde mediados de mayo con una potente cámara telescópica para detectar nubes de polvo, anillos planetarios y otros obstáculos potenciales, el equipo de New Horizons concluyó que la nave podía permanecer en la trayectoria considerada óptima para las observaciones previstas.

New Horizons avanza a 49.600 km/h hacia el misterioso planeta enano y sus cinco lunas.

A esa velocidad, hasta los restos más pequeños, como por ejemplo un grano de arena, pueden ser catastróficos para la sonda, explicó el responsable de la misión.

“Todos suspiramos de alivio al constatar que el camino estaba libre”, dijo el miércoles Jim Green, responsable de ciencias planetarias de la Nasa.

Podemos recolectar más datos -imágenes y otras mediciones- manteniendo la trayectoria inicial”, agregó. Un cambio de rumbo, si hubiera sido necesario, habría tenido que hacerse a más tardar el 4 de julio.

Cuando las cámaras de New Horizons estaban lo suficientemente cerca de Plutón en junio, la Nasa había estimado el riesgo de colisión catastrófica en menos de 1%.

“El hecho de no haber descubierto nuevas lunas o anillos de polvo fue un poco una sorpresa”, consideró Alan Stern, del Instituto de investigación Southwest en Boulder, Colorado, responsable científico de la misión.

El 2 de julio, New Horizons se encontraba a menos de 15 millones de kilómetros de Plutón y pasará a unos 12.500 km el 14 de julio. Habrá recorrido cinco mil millones de kilómetros desde el comienzo del periplo.

– Misteriosas manchas oscuras –

Las últimas imágenes retransmitidas el 2 de julio, que son en color y se realizan cada día, muestran dos caras muy diferentes del lejano planeta.

En una de ellas se puede ver a lo largo del Ecuador una serie de manchas oscuras de 480 km de diámetro cada una, con una superficie equivalente a la del estado de Misuri y que aparecen espaciadas en forma regular.

Esas manchas no habían sido jamás observadas, lo que despierta un gran interés en el equipo científico de New Horizons, sobre todo debido a la regularidad impresionante en la que la aparecen y a su tamaño.

“Es un verdadero enigma (…) y estamos impacientes de acercarnos para saber más”, dijo Alan Stern.

“Las grandes diferencias en los colores y la apariencia de Plutón y Caronte, una de sus lunas que es oscura y gris”, es otra observación sorprendente, explicó.

A pesar de la débil luminosidad de Plutón y de Caronte, New Horizons debe recopilar datos sobre la geología de los dos astros y establecer una topografía precisa.

Para Alan Stern, esta exploración de Plutón “tendrá repercusiones científicas nunca vistas desde las misiones Voyager de los años 80”.

– Espectrómetros y cámaras –

Plutón, descubierto en 1930, tiene una atmósfera formada por nitrógeno, un sistema complejo de estaciones, características geológicas particulares y está compuesto principalmente de rocas y hielo.

El planeta enano tarda en girar alrededor del sol en 247,7 años. Con un diámetro de 2.300 kilómetros, es más pequeño que la Luna terrestre y tiene una masa 500 veces más liviana que la de la Tierra.

Plutón podría tener un océano de agua bajo la capa de hielo, al igual que su principal satélite, Caronte, donde también podría haber una atmósfera.

Después de Plutón, la sonda continuará su periplo para acercarse a otros objetos del cinturón de Kuiper, un cúmulo enorme de escombros fuera de la órbita de Neptuno que quedaron al momento del nacimiento del Sistema Solar hace 4.600 millones de años.

Gracias al telescopio espacial Hubble, el equipo de New Horizons identificó tres objetos potencialmente interesantes que la sonda podría ir a escrudiñar.

Con un diámetro de 25 a 55 km, se sitúan a unos 1,5 mil millones de km de Plutón.

La nave lleva a bordo siete instrumentos, como espectrómetros de imágenes infrarrojas y ultravioletas, dos cámaras con telescopios de alta resolución y dos potentes espectrómetros de partículas.

New Horizons depende de un solo generador termoeléctrico para tener energía eléctrica y funciona con menos electricidad que dos bombillas de luz de 100 watts.

Tags: La NasaPlutónsobrevolar
Nota anterior

Elías Jaua instó a las autoridades a detener a Capriles y Smolansky

Siguiente nota

Bebé resulta afectado durante arremetida con lacrimógena en clínica

Siguiente nota
Bebé resulta afectado durante arremetida con lacrimógena en clínica

Bebé resulta afectado durante arremetida con lacrimógena en clínica

Florida

El Político: Trump regresa a los medios en su primer discurso como expresidente
Florida

El Político: Trump regresa a los medios en su primer discurso como expresidente

21 febrero, 2021
0
Donald Trump busca formas de relanzar su campaña a la reelección
Florida

El Político: Trump en Florida… ¿y ahora qué?

23 enero, 2021
0
Donald Trump busca formas de relanzar su campaña a la reelección
Florida

Un segundo banco de Florida le cierra las cuentas a Trump

22 enero, 2021
0

Tendencia

Popular juguete Señor Cara de Papa pasará a tener género neutro
Tendencia

Popular juguete Señor Cara de Papa pasará a tener género neutro

26 febrero, 2021
0
John Geddert
Tendencia

Exentrenador olímpico de gimnasia de EEUU se suicida tras ser acusado por abuso sexual

25 febrero, 2021
0
Raniero Cassoni
Tendencia

“Democracia Infectada”: El nuevo podcast que da una mirada profunda, pero relajada al sistema político

25 febrero, 2021
0

Vida saludable

17 millones de nuevos casos de cáncer se registraron en todo el mundo en 2016
Vida saludable

Día Mundial contra el Cáncer: OMS informó que los tumores de mama son los más frecuentes del mundo

4 febrero, 2021
0
10 maneras de tener una menstruación menos dolorosa
Vida saludable

La actividad física favorece la salud mental en confinamiento, según estudio

21 enero, 2021
0
Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19
Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19

23 noviembre, 2020
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA