Cuando no silba, baila. Eso es lo que regularmente hace el presidente venezolano, Nicolás Maduro cada vez que se le avecina una tormenta, o incluso mientras la está viviendo. Sus ya reconocidos bailes a nivel mundial, han sido calificados como una burla en contra de los venezolanos, quienes cada día sufren más penurias a causa de su mal gobierno.
Daniela Martín/Venezuela Al Día
El más reciente de ellos, fue el pasado 3 de mayo cuando entregaba ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) su última carta para atornillarse en el poder: La propuesta para la convocatoria de una Asamblea Nacional Constituyente.
Maduro, vestido de liqui-liqui beige “disfrutaba” de la música típica de las fiestas de la Cruz de Mayo a las afueras del ente electoral, acompañado de la primera dama, Cilia Flores, el vicepresidente Tareck El Aissami, el diputado Diosdado Cabello y el ministro de Cultura, Adán Chávez -hermano del fallecido presidente Hugo Chávez-, quien también se atrevió a dar un “paso”.
Mientras Maduro baila en público, los venezolanos luchan para conseguir comida pic.twitter.com/bJdlXLwGPL
— TN – Todo Noticias (@todonoticias) 6 de mayo de 2017
Mientras el primer mandatario reía y bailaba frente a un contado grupo de simpatizantes, el país ardía en llamas. Organismos de seguridad arremetían a la fuerza contra manifestantes en la autopista Francisco Fajardo, donde se desarrollaba una movilización opositora contra la ruptura del orden constitucional en Venezuela. Un venezolano pudo captar en video ambas desagradables escenas.
Un venezolano + un televisor + la calle + un celular = documento de lo que ocurre en el paraíso bolivariano: Maduro baila, el pueblo muere pic.twitter.com/o97c9Kmlgg
— alberto peralta (@albertopio1) 8 de mayo de 2017
Aunque Maduro ha demostrado en varias oportunidades su desinterés por este sector de la población, que exige un cambio político, no deja de sorprender su actuación que además va más allá de mofarse de quienes se le oponen. Solo un día antes, 13 afectos al chavismo habían fallecido en un accidente de tránsito en el sector de El Amparo en Puerto Ordaz, estado Bolívar, cuando regresaban de la marcha oficialista por el Día del Trabajador en Caracas.
Fue así, como el Jefe de Estado demostró la poca importancia que da a los daños directos e indirectos que pueda causar. El presidente Maduro dejó claro que estos “bailes sobre los muertos”, como han sido cuestionados no distinguen color, raza ni creencia.
No es la primera vez que Maduro “aplica un baile” como mecanismo de defensa, para intentar hacer creer que el gobierno sigue intacto ante cualquier situación que se le atraviese. Al inicio de las intensas protestas en Venezuela y en el desarrollo de ellas, cuando ya se
contabilizaban más de 20 fallecidos también se hicieron presentes estos “bailes” que se tornan inaceptables.