Uno de los países más ricos del mundo llevados por la corrupción y el ansío de poder, termina en una gran crisis general. Donde la escasez de alimentos y medicinas se han llevado la vida de muchos venezolanos o han obligado a una gran parte de la población a escarbar en la basura y comer desperdicios para poder sobrevivir.
Valentina Ájar / Venezuela al Día
Unos 9.6 millones de venezolanos, casi un tercio de la población, ingiere dos o menos comidas diarias. La pobreza por ingresos aumentó casi nueve puntos entre 2015 y 2016 a 81,8% de los hogares, según la Encuesta sobre Condiciones de Vida. Un 51,51% están en pobreza extrema.
GNB ingresa al hospital de Coro y dispara contra estudiantes manifestantes
En un país con las mayores reservas de petróleo el 10% de las personas en pobreza extrema (un poco más de 2 millones) se alimentan de lo que les regalan, de la basura o sobras de restaurantes.
Una realidad que deja ver un video publicado en la red social Instagram, donde en alguna calle del país se encuentran un padre y su hijo hurgando en la basura buscando que comer y un ciudadano les regala su desayuno y unos dulces de chocolate. Acto que el sujeto aceptó con vergüenza y agradecimiento.
La idiosincrasia del venezolano no sólo se ha caracterizado por estar “siempre feliz”, sino por ser colaborador y siempre estar presente en los momentos difíciles. Muchas han sido las muestras de apoyo que se han desplegado a nivel nacional ante esta situación que vive el país, de organizaciones sin fines de lucro y ciudadanos comunes que se organizan para brindar una mano solidaria a personas en situación de calle que no tienen que comer.