Fedecámaras rechaza proceso de Asamblea Constituyente de Nicolás Maduro (Comunicado) - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Destacado

Fedecámaras rechaza proceso de Asamblea Constituyente de Nicolás Maduro (Comunicado)

Por VAD Redacción RM
10 mayo, 2017
en Destacado, Venezuela
Fedecámaras rechaza proceso de Asamblea Constituyente de Nicolás Maduro (Comunicado)
0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela -FEDECAMARAS-ha decidido en Directorio de fecha 09 de mayo de 2017, dirigirse a la opinión pública, en ocasión de la sucesión de hechos que mantienen al país en un estado de inestabilidad política y social e inseguridad jurídica, así como por la reciente convocatoria mediante Decreto, por parte del Presidente de la República, a una Asamblea Nacional Constituyente.

Ratificamos nuestra posición: “No es momento para una Constituyente”. Hay que reconocer la realidad existente. El país reclama soluciones a los problemas que aquejan a toda la población venezolana y que se profundizan, día a día, en materia de desabastecimiento de alimentos, medicinas, inflación, pérdida creciente del poder adquisitivo, inseguridad e inestabilidad política, social y económica.

FEDECAMARAS considera que no es vía Asamblea Nacional Constituyente, que se resuelven las exigencias de la población. Los problemas de los venezolanos no han podido resolverse con leyes habilitantes ni con Decretos de Emergencia Económica.

Lo que se requiere es un cambio de modelo económico, es la adopción urgente de medidas que resuelvan los problemas de la población y que logren, de manera definitiva, restablecer el orden jurídico, social y económico, sobre la base de la restitución del ambiente democrático del país, el respeto a la Constitución, la garantía de los derechos humanos de todo ciudadano y el rescate de la institucionalidad.

La convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente, en los términos planteados, en lugar de resolver, profundiza la crisis, ya que no cuenta con la legitimidad que otorga el apoyo del pueblo soberano. Independientemente del alcance de la propuesta, consideramos que la sectorialización discrecional para la designación de los constituyentistas, atenta contra la normativa constitucional que establece que la soberanía y el poder constituyente residen, intransferiblemente, en el pueblo, quien es el que, en ejercicio de dicho poder, puede convocar a una Asamblea Nacional Constituyente. Entendemos por pueblo a todo ciudadano que se expresa a través del voto libre, universal, directo y secreto, sin excluir a ningún sector de la población, con una participación en condiciones de igualdad y pluralidad. Un ciudadano, un voto.

Implosión, confrontación y militarización: Escenarios que plantea la “Constituyente Maduro” (análisis)

El Presidente puede, ciertamente, tener la iniciativa para que se convoque una Asamblea Nacional Constituyente, pero la convocatoria debe provenir del pueblo a través del voto, expresado en un referendo y, de igual forma, el texto constitucional producto de la Constituyente debe ser aprobado mediante referendo.

La Constitución es el pacto social y político más importante del país y no puede quien ejerza un poder constituido dar por terminado ese contrato social, que rige a toda una Nación, sin contar con la anuencia del soberano. Lo contrario implicaría que el Ejecutivo Nacional estaría usurpando la soberanía y ello terminará agravando la situación de conflicto presente en el país y quebrantando, de manera definitiva, el orden democrático y el hilo constitucional.

FEDECAMARAS está dispuesta a respaldar cualquier proceso de votación, siempre y cuando esté enmarcado dentro de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Pero, no participaremos en un proceso constituyente que esté de espaldas al pueblo soberano. No son posibles acuerdos ni diálogos fuera de la Constitución.

El Estado, más bien, debe estar dando respuesta a las exigencias de los ciudadanos, dirigidas a la activación del cronograma electoral, la restitución de la independencia de los Poderes Públicos, el restablecimiento del Poder Legislativo, de la garantía de legalidad de las detenciones y juzgamiento por jueces naturales, dando solución a los problemas económicos y sociales que padecemos todos los venezolanos.

FEDECAMARAS lamenta la pérdida de vidas humanas, especialmente de jóvenes, nuestros hijos; producto de la desproporcionada represión en las manifestaciones civiles. Rechaza la anarquía generada por la actuación de grupos violentos que actúan al margen de la ley y desvirtúan la legítima protesta ciudadana, pacífica y democrática, la cual reivindicamos desde el sector empresarial.

HRW sobre uso de justicia militar contra civiles: Es una barbaridad

Insistimos en que la recuperación económica no será posible si no se soluciona la crisis política.

FEDECAMARAS se mantiene, hoy más que nunca, firme en el respeto a sus valores y principios estatutarios en defensa de la democracia, la soberanía y la libre iniciativa empresarial, así como de los derechos fundamentales del hombre.

Exigimos al Gobierno, a la Fuerza Armada Nacional, a garantizar el respeto de los derechos fundamentales de los ciudadanos, el estado de derecho y los principios democráticos, y junto a todos los actores políticos y sociales del país, recuperar el camino a la paz, el respeto y el reconocimiento mutuo, superando las divergencias y enfocándonos, en el trabajo de todos, para enrumbar al país por la senda de crecimiento y desarrollo que todos merecemos.

Hacemos un llamado a la comunidad empresarial, el momento que vivimos es crítico. Está en juego la República. Debemos salir adelante, acompañando al ciudadano con responsabilidad, compromiso, trabajando por el país y resguardando los puestos de trabajo de miles de venezolanos. Recordemos que somos empresarios, somos futuro.

Tags: comunicadoConstituyentedemocraciafedecámarasgobiernoleyesManifestaciones civilesNicolás MaduroRechazoRepresión
Nota anterior

Implosión, confrontación y militarización: Escenarios que plantea la “Constituyente Maduro”

Siguiente nota

HRW sobre uso de justicia militar contra civiles: Es una barbaridad

Siguiente nota
HRW sobre uso de justicia militar contra civiles: Es una barbaridad

HRW sobre uso de justicia militar contra civiles: Es una barbaridad

Florida

El Político: Trump regresa a los medios en su primer discurso como expresidente
Florida

El Político: Trump regresa a los medios en su primer discurso como expresidente

21 febrero, 2021
0
Donald Trump busca formas de relanzar su campaña a la reelección
Florida

El Político: Trump en Florida… ¿y ahora qué?

23 enero, 2021
0
Donald Trump busca formas de relanzar su campaña a la reelección
Florida

Un segundo banco de Florida le cierra las cuentas a Trump

22 enero, 2021
0

Tendencia

Popular juguete Señor Cara de Papa pasará a tener género neutro
Tendencia

Popular juguete Señor Cara de Papa pasará a tener género neutro

26 febrero, 2021
0
John Geddert
Tendencia

Exentrenador olímpico de gimnasia de EEUU se suicida tras ser acusado por abuso sexual

25 febrero, 2021
0
Raniero Cassoni
Tendencia

“Democracia Infectada”: El nuevo podcast que da una mirada profunda, pero relajada al sistema político

25 febrero, 2021
0

Vida saludable

17 millones de nuevos casos de cáncer se registraron en todo el mundo en 2016
Vida saludable

Día Mundial contra el Cáncer: OMS informó que los tumores de mama son los más frecuentes del mundo

4 febrero, 2021
0
10 maneras de tener una menstruación menos dolorosa
Vida saludable

La actividad física favorece la salud mental en confinamiento, según estudio

21 enero, 2021
0
Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19
Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19

23 noviembre, 2020
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA