En Maracaibo y casi todo el estado Zulia cayó un diluvio desde la madrugada de este viernes 12 de mayo, provocado por una onda tropical que se desplazará por todo el territorio nacional. Durante cuatro horas estuvo cayendo el aguacero, convirtiendo las calles de la capital zuliana en ríos y lagunas, afectando el transporte público y causando cortos circuitos en la subestación Miranda de Corpoelec, afectando 8 circuitos.
Valentina Ájar / Venezuela al Día
El Metro de Maracaibo suspendió temporalmente las operaciones cerca de las 8 de la mañana por las condiciones inseguras generadas por las descargas eléctricas que irrumpieron en medio del diluvio. También limitaron la salida de unidades de Metrobuses desde estación Libertador, ya que se desbordó la cañada Morillo, una de las más extensas de Maracaibo en la que confluyen otras a lo largo de la ciudad, anegó la avenida Libertado y el sector Las Playitas. Más tarde el servicio fue retomado desde la estación Vanega hasta La Urdaneta, sin llegar a La Libertador, cuyas adyacencias quedaron convertidas en un lago.
Venezolanos en Milán dejaron contundente mensaje en el consulado (Fotos)
Cañadas desbordadas y carros arrastrados por las corrientes de agua forman parte del saldo preliminar del desastre en el estado. Por su parte, el comandante del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo, Helim Pirela, informó al diario el Panorama que realizaron el rescate de cinco personas cuyos vehículos fueron arrastrados por la corriente en la zona norte y oeste de la ciudad.
“Se rescataron a tres personas en el 18 de octubre y dos en la intersección de la circunvalación número 3 con la vía a La Concepción por donde atraviesa la cañada Fénix”, precisó.
En la urbanización Santa Fe, del sector Club Hípico, al oeste marabino, el nivel de las corrientes en las calles alcanzó los 30 centímetros provocando el temor que pudiera entrar a las viviendas. El mismo hecho ocurrió en San Francisco, donde el aguacero cayó desde tempranas horas. Pomona, al sur de Maracaibo, a la altura de las residencias San José y en dirección a la ferretería Arcí, también se inundó.
#AHORA 8:07am Varios sectores de Maracaibo amanecieron bajo las aguas tras lluvia de más de una hora en la ciudad. Foto: @yasmelyavila pic.twitter.com/3CQcYMvNrN
— Elyangelica González (@ElyangelicaNews) May 12, 2017
El estancamiento de agua producto del aguacero causó embotellamientos de la circunvalación uno sentido sur-norte, produciéndose cerca del puente Santa Clara un colapso vial. La situación fue la misma detrás del terminal de Maracaibo, en donde una laguna limitó el paso de carros y el desplazamiento de transeúntes.
Según el reporte del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), el desplazamiento de una onda tropical y actividad de la zona de convergencia intertropical que generan nubosidad y precipitaciones dispersas sobre el Territorio Nacional, siendo estas más intensas con actividad tormentosa en los estados sur del Zulia, Táchira, Mérida, Trujillo, Portuguesa, Amazonas y sur de Bolívar.
@diariopanorama @panoramaenlavia SIGUE LA FUERTE LLUVIA LA ZONA OESTE DE MARACAIBO ASI LO VIVE. APOYO A LAS COMUNIDADES. 7:47AM pic.twitter.com/600G5qOk2u
— ODRANOEL (@odranoelpv) May 12, 2017
@diariopanorama @panoramaenlavia El agua comienza a ingresar a las viviendas del oeste de maracaibo. La curva de molina SOS pic.twitter.com/72qQ31jkDp
— ODRANOEL (@odranoelpv) May 12, 2017
@panoramaenlavia @diariopanorama INUNDADA QUE URBANIZACION MARANORTE POR CULPA DE ALCALDIA pic.twitter.com/7BLZG1Urv4
— juan carlos padron (@jcpadronperich) May 12, 2017