La mañana del viernes fue noticia que una de las principales arterias viales de la capital del país, amaneció bloqueada en sus pasos hacia Bello Monte y Las Mercedes, con contenedores industriales. Conforme pasaron las horas se pudo conocer que fueron puesto por las autoridades policiales en la vía pública. Pero, ¿Cuánto cuesta a los venezolanos la cobardía del gobierno chavista?
Alejandro Armas/Descifrado
Son más de 2.000 unidades que el Estado no ha devuelto a empresas navieras
Los caraqueños se encontraron con una sorpresa en la mañana de este viernes: contenedores usados para transportar mercancía vía marítima bloqueaban varios puentes que unían Las Mercedes y Colinas de Bello Monte con la autopista Francisco Fajardo. Los containers fueron dispuestos de modo que impidieran el paso en vías usadas a menudo por la oposición para protestar, y hoy es un día para el cual se convocó una manifestación.
Eddy Meayke, presidente de la Asociación Naviera de Venezuela rechazó que contenedores sean usados de esa forma y dijo que el gremio trata de averiguar de cuáles son. Dijo que ha recibido llamadas de empresarios del sector preocupados por la procedencia de las unidades.
Contenedores cierran accesos hacia a la autopista Francisco Fajardo
Detalló que son dos los tipos de contenedores que aparecieron sobre los puentes. Los de uso más común tienen un valor que oscila entre los 6.000 y 7.000 dólares (Bs 4.237.980-5.049.310 a tasa Simadi). Los refrigerados, que son los blancos, cuestan hasta 40.000 dólares (Bs 28.853.200).