Defensoría colombiana pide se garantice "mínimos de protección" para venezolanos - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Mundo

Defensoría colombiana pide se garantice “mínimos de protección” para venezolanos

Por VAD Redacción RM
12 mayo, 2017
en Mundo
Defensoría colombiana pide se garantice “mínimos de protección” para venezolanos
0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Defensoría del Pueblo de Colombia pidió hoy que se les garantice “unos mínimos de protección” a las personas que llegan de Venezuela, al advertir sobre limitaciones que enfrentan para el acceso a los servicios básicos e identificación. EFE

El Gobierno “debe garantizar unos mínimos de protección en el país, en cumplimiento de los compromisos internos e internacionales en materia de derechos humanos y también en reciprocidad por la solidaridad ofrecida por muchos países a los migrantes colombianos y las víctimas que salieron del país a causa del conflicto armado”, afirmó el defensor del pueblo, Carlos Alfonso Negret.

Gobierno español desmiente que Mario Isea haya estado secuestrado

Funcionarios de la Defensoría visitaron los departamentos de Norte de Santander (noreste), Vichada (este), Arauca (noreste), La Guajira (norte) y Guainía (sureste), que hacen frontera con Venezuela, para conocer la situación en esas zonas, explicó el organismo en un comunicado.

Tras las visitas a las regiones limítrofes, la Defensoría advirtió en un comunicado que los colombianos que retornan “tienen dificultades para la identificación de sus hijos nacidos en Venezuela, debido a la exigencia legal de documentos que en el contexto actual no se pueden obtener” en el vecino país.

“Esta circunstancia limita el disfrute de sus derechos como nacionales colombianos. Y es particularmente grave en el acceso de los niños a la educación y la salud, que en el mejor de los casos acceden al servicio de urgencias”, según ese despacho.

La entidad humanitaria advirtió de igual forma que las personas que retornan “requieren acceso prioritario a las medidas de atención y reparación integral debido a que están en una situación de vulnerabilidad manifiesta”.

Venezolanos en Milán dejaron contundente mensaje en el consulado (Fotos)

En el caso de las familias compuestas por colombianos y venezolanos, se dificulta el acceso de los miembros extranjeros “a un estatus regular en Colombia, debido a los altos costos del visado”, lo que les impide trabajar de forma regular “y los expone a la explotación laboral y a riesgos para mantener la unidad familiar”.

La Defensoría denunció que en los municipios de Saravena y Arauca, en el departamento de Arauca, se evidenciaron barreras para que los niños venezolanos puedan acceder a la educación, así como obstáculos para la salud, el trabajo y el salario digno.

En Puerto Carreño, departamento de Vichada y en zonas cercanas, la Defensoría alertó sobre el cierre del comercio y la disminución de ingresos, así como el contrabando de gasolina, pollo y carne desde el vecino país.

Venezolanos en Bogotá: El régimen nos está matando https://t.co/ghq02m5jTZ pic.twitter.com/sYAoS2gSAf

— Venezuela al Dia (@venezuelaaldia) 12 de mayo de 2017

“Una situación crítica está ocurriendo con las comunidades indígenas sikuani, amorua, piaroa y sáliba, que se han asentado en Puerto Carreño, en sitios con situación de riesgo por mendicidad, prostitución y consumo de estupefacientes”, según la Defensoría.

Por otra parte, el paso por Paraguachón, un caserío ubicado cerca de la localidad de Maicao, en La Guajira, existen unas 120 trochas ilegales.

El llamado de la Defensoría se conoció después de que el alcalde de Bucaramanga, Rodolfo Hernández, advirtió sobre la situación que vive la capital del departamento de Santander, vecino a Norte de Santander, donde está el principal punto fronterizo entre ambos países.

“Se vinieron todos los limosneros de Venezuela para acá y la prostitución y los desocupados, porque esto prácticamente somos lindero de frontera”, afirmó el burgomaestre, quien apuntó que a estas personas tienen que recibirlas así como el vecino país aceptó en el pasado a más de cuatro millones de colombianos.

Tags: Carlos Alfonso NegretColombiaDefensor del PuebloVenezuela
Nota anterior

Maduro: La oposición tiene una “emboscada” que busca desestabilizar el país

Siguiente nota

Peticiones para la paz en Venezuela destacan en el santuario de Fátima

Siguiente nota
Peticiones para la paz en Venezuela destacan en el santuario de Fátima

Peticiones para la paz en Venezuela destacan en el santuario de Fátima

Florida

El Político: Trump regresa a los medios en su primer discurso como expresidente
Florida

El Político: Trump regresa a los medios en su primer discurso como expresidente

21 febrero, 2021
0
Donald Trump busca formas de relanzar su campaña a la reelección
Florida

El Político: Trump en Florida… ¿y ahora qué?

23 enero, 2021
0
Donald Trump busca formas de relanzar su campaña a la reelección
Florida

Un segundo banco de Florida le cierra las cuentas a Trump

22 enero, 2021
0

Tendencia

Popular juguete Señor Cara de Papa pasará a tener género neutro
Tendencia

Popular juguete Señor Cara de Papa pasará a tener género neutro

26 febrero, 2021
0
John Geddert
Tendencia

Exentrenador olímpico de gimnasia de EEUU se suicida tras ser acusado por abuso sexual

25 febrero, 2021
0
Raniero Cassoni
Tendencia

“Democracia Infectada”: El nuevo podcast que da una mirada profunda, pero relajada al sistema político

25 febrero, 2021
0

Vida saludable

17 millones de nuevos casos de cáncer se registraron en todo el mundo en 2016
Vida saludable

Día Mundial contra el Cáncer: OMS informó que los tumores de mama son los más frecuentes del mundo

4 febrero, 2021
0
10 maneras de tener una menstruación menos dolorosa
Vida saludable

La actividad física favorece la salud mental en confinamiento, según estudio

21 enero, 2021
0
Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19
Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19

23 noviembre, 2020
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA