¿Quién es la madre de Nicolás Maduro? - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Destacado

¿Quién es la madre de Nicolás Maduro?

Por VAD Redacción EZ
13 mayo, 2017
en Destacado, Venezuela
Maduro comparte fotos de su “religioso” pasado
0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Es el secreto mejor guardado de la revolución. Tanto o más que las verdaderas circunstancias en las que ocurrió la muerte de Hugo Chávez. ¿Quién era la señora Teresa de Jesús Moros de Maduro? ¿Dónde nació? ¿Y por qué el Presidente Nicolás Maduro nunca la menciona?

Por Emily Avendaño/El Estímulo

Esta última pregunta la respondió el propio jefe de Estado el 14 de marzo de 2016, en el programa Siete Preguntas conducido por Ernesto Villegas: “Mi mamá es familia de frontera. En todo caso a mí no me gusta estarme refiriendo a ella. A mi mamá la amo mucho, demasiado… Mi mamá es sagrada, y de ella solo hablo desde mi corazón hacia adentro”.

La introspección del Presidente en lugar de aclarar, oscurece. Tal ha sido su tozudez de no mencionar su pasado que ni siquiera en su biografía oficial aparece el nombre de sus padres. “Nicolás Maduro Moros nació en Caracas el 23 de noviembre del año 1962. Tiene un hijo de nombre Nicolás y dos nietas: Paula y Sofía. Su infancia y juventud transcurrieron en la Parroquia El Valle”. Es una historia de contradicciones. Una cosa dice el texto y otra el dirigente. De su madre ha soltado pocas perlas, pero una de ellas fue: “Yo nací y me crie en un apartamento en Los Chaguaramos, en Valle Abajo, de 50 metros cuadrados, y ahí vivimos felices. Muy felices. Gracias a mi padre y a mi madre, crecí feliz en el amor de ellos. En el buen ejemplo… Mi familia se mudó en el año 58 y mi mamá nos parió a todos allí”.

Comienzan las suspicacias e intrigas. Los Chaguaramos ofrece la primera pista, paradójicamente con la muerte de Teresa. La mujer falleció el 25 de octubre de 1994 en el Hospital Domingo Luciani a las 8:30 de la mañana. El diputado Walter Márquez consiguió el acta de defunción en su investigación documental sobre la partida de nacimiento y nacionalidad de la cabeza del Ejecutivo. El texto revela que fue Nicolás —probablemente como el hombre de la casa— el responsable de acudir ante la primera autoridad civil del municipio Sucre a declarar la muerte de su progenitora. El documento sobre ella aporta los siguientes datos: murió a consecuencia de un desequilibrio hidroelectrolítico, obstrucción intestinal y adenocarcinoma, según certificó el doctor Juan Manuel Vieira de Olival; la finada tenía 65 años de edad, de estado civil viuda, ama de casa y era titular de la cedula de identidad N° 2.760.028. No dejó bienes de fortuna y estaba domiciliada en el edificio San Pedro, de Los Chaguaramos. Hasta allí todo bien. Sin embargo, Maduro atestigua que su mamá era natural de Rubio, Estado Táchira. Ahora sí, suenan las alarmas.

Teresa es cucuteña

Márquez enterró la cabeza en los registros y notarías de Caracas, Rubio, San Cristóbal y Falcón, en Venezuela. También fue a Ocaña, Cúcuta, Bogotá y Bucaramanga, en Colombia. Hallazgos hubo. El primero y más notable para saber quién fue Teresa de Jesús Moros Acevedo es su acta de bautismo. La emite la parroquia de San Antonio de Padua de Cúcuta —Norte de Santander, Colombia. A la niña nacida el 1° de junio de 1929 la bautizaron el 19 de octubre de ese mismo año. Era hija de Pablo Antonio Moros y Adelina Acevedo; sus abuelos paternos son Rafael Moros y Natividad Rodríguez; los maternos: José María Acevedo y Simona Escalante.

Seguir leyendo el trabajo en El Estímulo

Tags: ColombiaMadreMaduronacionalidadTeresaVenezuela
Nota anterior

Asesinan a profesor de la Unefa en Barlovento

Siguiente nota

Piden a la UE suspender negociación comercial con Venezuela

Siguiente nota
Unión Europea solicita a régimen de Maduro calendario electoral “claro”

Piden a la UE suspender negociación comercial con Venezuela

Florida

El Político: Trump regresa a los medios en su primer discurso como expresidente
Florida

El Político: Trump regresa a los medios en su primer discurso como expresidente

21 febrero, 2021
0
Donald Trump busca formas de relanzar su campaña a la reelección
Florida

El Político: Trump en Florida… ¿y ahora qué?

23 enero, 2021
0
Donald Trump busca formas de relanzar su campaña a la reelección
Florida

Un segundo banco de Florida le cierra las cuentas a Trump

22 enero, 2021
0

Tendencia

Popular juguete Señor Cara de Papa pasará a tener género neutro
Tendencia

Popular juguete Señor Cara de Papa pasará a tener género neutro

26 febrero, 2021
0
John Geddert
Tendencia

Exentrenador olímpico de gimnasia de EEUU se suicida tras ser acusado por abuso sexual

25 febrero, 2021
0
Raniero Cassoni
Tendencia

“Democracia Infectada”: El nuevo podcast que da una mirada profunda, pero relajada al sistema político

25 febrero, 2021
0

Vida saludable

17 millones de nuevos casos de cáncer se registraron en todo el mundo en 2016
Vida saludable

Día Mundial contra el Cáncer: OMS informó que los tumores de mama son los más frecuentes del mundo

4 febrero, 2021
0
10 maneras de tener una menstruación menos dolorosa
Vida saludable

La actividad física favorece la salud mental en confinamiento, según estudio

21 enero, 2021
0
Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19
Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19

23 noviembre, 2020
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA