El aumento de ciclos en la terapia con ondas de choque y la embolización endovascular son dos de las novedades en los tratamientos contra la disfunción eréctil, un trastorno sexual en aumento que en 2025 afectará a unos 321 millones de hombres. EFE
Así se ha puesto de manifiesto en el Simposio “Avances en Salud Sexual Masculina”, en la Agencia EFE, organizado por el Boston Medical Group, un centro de salud especializado en el tratamiento de las disfunciones sexuales de los hombres con presencia en ocho países.
Consejos básicos para mejorar tu calidad de vida
En la apertura del simposio, el director general, Ramón Almendro, ha señalado que en 1996 la disfunción eréctil afectaba a unos 152 millones de hombres; y ha aportado el dato de que en 2008, un 50 por ciento de hombres mayores de 70 años tenía actividad sexual, una cifra también en aumento.
En España, esta compañía ha tratado a casi 10.000 pacientes de más de 80 años y a más de 800 de más de 90 años.
Ondas de choque y embolización endovascular
En declaraciones a EFE, el doctor José Benitez, cirujano, andrólogo y director médico del Grupo, ha explicado las novedades en terapia con ondas de choque y en embolización endovascular.
“Las terapias de ondas de choque hasta ahora se hacían en ciclos aislados, pero con dos o tres ciclos consecutivos se logra una gran mejoría y magníficos resultados en disfunción eréctil”, expone.
“Son ondas de baja frecuencia e intensidad que mejoran la vascularización y los vasos sanguíneos de los cuerpos cavernosos del pene afectados por dificultades en la circulación; las ondas consiguen un caudal sanguíneo mayor para lograr una erección”, ha explicado.
Batidos para cenar y olvidarse de la grasa abdominal
Estas ondas -añade el doctor- se conocen desde los años 80 en alta frecuencia para destruir cálculos renales, pero a baja frecuencia no son invasivas, se focalizan en un área determinada, como el pene, y la terapia, indolora, se realiza sin ingreso ni anestesia, en ciclos de cinco sesiones, semanales.