El país cumple más de 42 días en protestas, rechazando no sólo las medidas tomadas por el régimen sino la represión, la violencia y los asesinatos cometidos por los cuerpos de seguridad del Estado ante todo aquel que piense diferente. La mala gerencia del gobierno nacional ha llevado a los venezolanos a emigrar a otros países en busca de un futuro mejor, ahora, son ellos que desde cualquier lugar donde estén elevan una voz por su país, en rechazo de una de los peores mandatos que ha tenido Venezuela.
Valentina Ájar / Venezuela al Día
Venezolanos residenciados en la ciudad de Bucaramanga en Colombia, colocaron pancartas en el consulado venezolano en rechazo al gobierno de Nicolás Maduro. “Si no hay libertad y justicia para el pueblo, no habrá paz para el gobierno, basta Ya”, se lee en una de las pancartas pegadas en la pared del consulado. También, los venezolanos colocaron cruces en las escaleras del recinto con los nombres de algunos de los asesinados durante las protestas ocurridas en el país.
Reportan desmedida represión en Mérida por “Plantón Nacional”
Con la oleada de protestas a nivel nacional, se sumaron las diferentes expresiones de rechazo en contra de Nicolás Maduro y sus simpatizantes a nivel mundial, no sólo en embajadas y consulados de Venezuela, donde con cruces, pancartas y banderas, elevan voces de protesta por la fuerte represión vivida en las calles sino también el rechazo hacia las personalidades del gobierno que se encuentran fuera del país y son increpados por callar ante la grave realidad venezolana.
Consulado de Venezuela en Bucaramanga – Colombia #15mayo Vía Cristian Fuentes pic.twitter.com/IyQVoaU2N9
— Ana Virginia Escobar (@anavescobar) May 15, 2017