Corea del Norte más cerca de alcanzar EEUU con nuevo misil - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Mundo

Corea del Norte más cerca de alcanzar EEUU con nuevo misil

Por VAD Redacción EZ
15 mayo, 2017
en Mundo
Corea del Norte más cerca de alcanzar EEUU con nuevo misil

EFE/Kcna

0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Corea del Norte dijo hoy que su último misil lanzado es un nuevo proyectil perfeccionado de rango medio, algo que certifican expertos y que sitúa a Pyongyang más cerca de conseguir un arma intercontinental capaz de alcanzar EE.UU.

El régimen de Kim Jong-un informó a través de su agencia de noticias KCNA de que el misil lanzado en la víspera es un nuevo proyectil de “medio largo alcance” bautizado Hwasong 12 que es capaz de llevar una ojiva nuclear “de gran tamaño”.

Lanzado desde el centro del país, recorrió 787 kilómetros antes de caer en el Mar de Japón, a unos 500 kilómetros de territorio ruso, y tras “volar a una altura máxima de 2.111,5 kilómetros”, según KCNA.

Putin considera “inadmisibles” lanzamientos de misiles de Corea del Norte

La agencia añadió que “la prueba se realizó con el ángulo (de lanzamiento) más amplio en consideración de la seguridad de los países vecinos”, lo que explicaría la gran altura alcanzada por el proyectil y apuntaría a que éste sería capaz de volar a mayores distancias si es disparado de manera más perpendicular.

Estas afirmaciones se corresponden con los datos técnicos recopilados por la inteligencia militar de EE.UU, Corea del Sur y Japón y vienen a subrayar los progresos que está logrando Corea del Norte en este terreno y que lo acercan cada vez más a producir el peligroso misil balístico intercontinental (ICBM).

El líder Kim Jong-un anunció en enero que estaba muy avanzado el desarrollo de este arma, que pondría a tiro a EE.UU. y podría ser un importante elemento disuasorio.

Esto, unido a los insistentes test de Pyongyang pese a las duras sanciones de la ONU, ha llevado a la administración Trump a alzar la voz y a incrementar aún más la tensión en la península coreana con insinuaciones de que podría realizar un ataque preventivo.

EFE/Kcna

Horas antes del anuncio de KCNA, un análisis de la web 38North a cargo del ingeniero aeroespacial John Schilling ya destacaba que el misil mostró un “rendimiento nunca antes visto” y que podría haber volado unos 4.500 kilómetros (suficiente para alcanzar bases de EE.UU. en Guam) si se hubiera lanzado con un ángulo menor.

El régimen Juché también publicó hoy las primeras imágenes del proyectil probado el domingo, que muestran un misil de una sola fase lanzado desde una plataforma móvil (TEL) modificada y cuyo sistema de propulsión constaría de un motor principal y cuatro auxiliares.

“El motor parece el mismo probado el 18 de marzo en la base norcoreana de Sohae y tendría un poder de propulsión de entre 90-100 toneladas, que permitirían un rango de 4.000-5.000 kilómetros de distancia”, indica a Efe el experto en cohetería de la Universidad Aeroespacial de Corea (KAU), Chang Young-keun.

Estados Unidos pidió sancionar a Corea del Norte por lanzamiento de misil

Chang cree que simplemente con reducir en 500 kilos el peso de su carga útil, Pyongyang podría hacerlo volar 6.000 kilómetros (lo que le permitiría alcanzar Anchorage, la mayor ciudad de Alaska).

También considera que con el Hwasong 12 Corea del Norte ya tiene la base perfecta para desarrollar un ICBM.

“Empleando este motor para la primera fase del proyectil intercontinental e incorporando la tecnología del Hwasong 10 (conocido como Musudan) podrían tener un arma que alcanzaría los 12.000 kilómetros, suficiente para golpear Washington o Nueva York”, explica.

Aunque muchos expertos dudan que Pyongyang pueda miniaturizar sus dispositivos atómicos, Chang sí estima que podría llegar a armar uno sobre el Hwasong 12 si se dan por buenas unas fotos que Corea del Norte difundió en marzo de 2016.

Las imágenes mostraban a Kim Jong-un ante un diseño de bomba pensada para un prototipo de ICBM llamado KN-08, que se considera muy similar a este nuevo misil.

“El morro (donde se equipan los explosivos) del Hwasong 12, misil que se vio en el desfile militar de Pyongyang de abril, es similar, si no idéntico, al del KN-08”, dice por su parte David Schmerler del Centro de Estudios para lo No Proliferación James Martin, aunque él cree que aún hacen falta más tiempo y datos para un mejor análisis.

Corea del Norte dispuesta a dialogar con EEUU

En lo que los expertos sí parecen mostrarse aún de acuerdo es en que el régimen aún no ha demostrado dominio alguno de la llamada “reentrada atmosférica”.

Esta tecnología, necesaria para que la cabeza de un ICBM soporte la vibración y el calor de la fase terminal de vuelo antes de impactar, es complicada y costosa.

No obstante, cada vez se antoja más difícil evaluar las capacidades reales del ejército norcoreano, dados los avances en tecnología balística que viene cosechando en los dos últimos años.

EFE

Tags: armaConflictoCorea del NorteEEUUMisil
Nota anterior

Manipulación y silencio, la política informativa de Cuba sobre Venezuela

Siguiente nota

Entre detonaciones y protestas amaneció El Paraíso

Siguiente nota
Entre detonaciones y protestas amaneció El Paraíso

Entre detonaciones y protestas amaneció El Paraíso

Florida

Aprender Inglés en Línea o Presencial ¿Qué me conviene?
Florida

Aprender Inglés en Línea o Presencial ¿Qué me conviene?

5 marzo, 2021
0
Escuelas públicas del condado de Miami-Dade modifican fecha de inicio en calendario
Florida

Iniciativa en Florida para que testimonios de exiliados lleguen a las escuelas

4 marzo, 2021
0
Sputnik V “segura y efectiva”: Rusia comenzará a vacunar a la población en diciembre
Florida

Miami pone en marcha el primer centro federal de vacunación contra la covid

3 marzo, 2021
0

Tendencia

FOTO: Los lamentos de Maradona por la renuncia de Evo Morales
Tendencia

Comenzó junta médica para analizar si hubo negligencia en tratamiento a Maradona

8 marzo, 2021
0
Día Internacional de la Mujer, conmemoración que se celebra cada 8 de marzo
Tendencia

Día Internacional de la Mujer, conmemoración que se celebra cada 8 de marzo

8 marzo, 2021
0
ciap ucab
Tendencia

Teatro ESCÉNICA extiende fechas para inicio de diplomados y taller de teatro

5 marzo, 2021
0

Vida saludable

17 millones de nuevos casos de cáncer se registraron en todo el mundo en 2016
Vida saludable

Día Mundial contra el Cáncer: OMS informó que los tumores de mama son los más frecuentes del mundo

4 febrero, 2021
0
10 maneras de tener una menstruación menos dolorosa
Vida saludable

La actividad física favorece la salud mental en confinamiento, según estudio

21 enero, 2021
0
Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19
Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19

23 noviembre, 2020
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA