Las protestas que iniciaron en el mes de abril en Venezuela no han cesado. Lo que inició como una voz disidente a las sentencias del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en contra del Parlamento Nacional, se convirtió en una lucha por un cambio de gobierno, donde se exige respeto a la Carta Magna, elecciones libres, liberación de presos políticos y justicia para los venezolanos.
Amanda Collins/Venezuela al Día
La autopista Francisco Fajardo en la ciudad de Caracas se ha convertido en un símbolo de la lucha opositora. Es allí donde las marchas en contra del gobierno y gestión de Nicolás Maduro han tenido lugar. Allí han caído venezolanos víctima de la represión del Estado y allí nuevamente se congregaron los caraqueños para plantarse en contra de la dictadura chavista.
Las muestras de creativdad y amor patrio también se han dado cita en el mencionado lugar. El lunes 15 de mayo, en el marco del Gran Plantón nacional, no fue la excepción. Las personas presentes en el lugar quisieron demostrar un acto de fuerza y fe y lo manifestaron a través de la creación de un rosario gigante.
El diputado Freddy Guevara estuvo transmitiendo desde el lugar. La imagen vale más que mil palabras. Han sido 45 días de protestas y más de 40 asesinados durante las manifestaciones. La mayor parte, producto del abuso y mal empleo de los artefactos para reprimir protestas.
Reportan desmedida represión en Mérida por “Plantón Nacional”
A pesar de los saldos negativos y la postura extremista del gobierno nacional, los venezolanos decidieron seguir en las calles luchando en contra del régimen que los tiene pasando hambre, colas y enfermedades.
Acá en la autopista en el plantón. Diferentes artistas realizan montaje de gran rosario y altar en pleno planton https://t.co/Cv0ZNiTe04
— Freddy Guevara (@FreddyGuevaraC) 15 de mayo de 2017