La militancia no se hereda, se decide, por Armando Martini - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Opinión

La militancia no se hereda, se decide, por Armando Martini

Por Vallui
15 mayo, 2017
en Opinión
La militancia no se hereda, se decide, por Armando Martini
0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Si usted es padre o madre de familia, ¿sus hijos le preguntaron a los 12 ó 14 años de dónde salía el dinero para pagar el carro que los llevaba al colegio, cómo se pagaba la comida, la casa de la playa, el apartamento en el exterior o los viajes de vacaciones? Si lo hicieron, lo más seguro es que usted les dijera que se lo ganaba, que tenía un buen trabajo.

Si usted era abogado o trabajador de una fábrica, difícilmente le explicaría detalles de todo el proceso desde que el cliente llegaba al bufete hasta la sentencia, o la llegada de insumos, procesamiento, envasado y distribución de productos.

Para su hijo usted era un profesional o trabajador decente y honrado. Mientras se es niño y adolescente, sólo ven los resultados, no los detalles. Puede que genere una vocación o una intención de vida en el mismo camino, o puede que no. Un hijo de magallanero puede que siga siendo magallanero, pero también puede resultar caraquista, guaireño, o le gusta el fútbol.

Así es la vida, así ha sido siempre, así seguirá siendo.

En el área política pasa lo mismo, incluso con más riesgos. Un muchacho -o muchacha- puede crecer en un ambiente de poder alrededor de su padre o madre, esa sensación de importancia que rodea a los políticos, especialmente si forman parte de la dirigencia nacional o regional de partidos de gobierno, o con fuerza para llegar a serlo. Pueden terminar siendo de otro partido, como le ocurrió a hijos de adecos y copeyanos que en los sesenta se convirtieron en activistas de la izquierda extrema -guerrilleros, inclusive, propulsores de la izquierda cristiana de cercanías marxistas.

O como le sucedió al actual Defensor del Pueblo, quien de defensor de derechos humanos pasó al chavismo y al castro-madurismo sin mucho pensarlo, y su hijo ha diferido públicamente, tanto como por el contrario la hija de un importante líder oficialista que lucha a su lado y testimonia con canciones a favor del régimen al cual pertenece su padre, para sólo citar dos casos bastante conocidos actualmente.

Es que lo importante no es a que familia pertenece una persona, sino cuál es su decisión de vida. Se supone que a los 18 años se tiene edad y formación para votar, pero es sólo una guía, a esa edad se puede tener una clara personalidad, o seguir siendo indeciso y tarambana, el cerebro y el espíritu no tienen edades bien definidas.

Lo que cuenta es la actitud definitiva que se tome cuando llegue el momento. A los 18 años el mundo puede ser excesivamente exigente con quienes no tienen los pensamientos claramente definidos. Un asunto son adolescentes que ingresan a una universidad, a una fábrica con sueños y alegrías, otra los médicos, abogados, ingenieros o trabajadores especializados de cinco o seis años después.

Porque lo importante son las decisiones que a esos jóvenes los transforma en adultos.

De la misma manera, disentir del militante y del dirigente cuya ideología se adversa, y otra culpar a sus hijos y familiares por esa ideología o por la posición del activista. Hay que conocer al hijo o al hermano por lo que realmente es él o ella. Si ya tiene edad y decisión tomada, ésa es la guía que cuenta.

Es comprensible la ira de venezolanos contra un funcionario civil o militar que no sólo han promovido y participado en el peor y más torpe e ineficaz gobierno venezolano del cual tenemos memoria, sino que han robado a mansalva y son penal, civil, política e históricamente culpables del hambre, penurias, muertes y sufrimiento de millones de venezolanos.

Tan considerados con sus hijos y tan desalmados e indolentes con los ajenos.
Pero antes de juzgar a sus familiares, especialmente a sus hijos, hay que proceder con prudencia democrática. Debemos asegurarnos de que realmente son -o no- cómplices conscientes de la perversidad de sus padres. No debemos ser como esos cabezas de familia corrompidos y desvergonzados. No hagamos nuestro el odio de ellos, pero tampoco seamos cómplices de la impunidad que algunos pretenden por conveniencia política.

¡El asunto no es la familia sino lo que se decide!

@ArmandoMartini

Tags: Armando MartinicolumnadecisiónHerenciamilitanciaopinión
Nota anterior

Putin considera "inadmisibles" lanzamientos de misiles de Corea del Norte

Siguiente nota

De cara al Plantón Nacional, BusCaracas suspende servicios

Siguiente nota
De cara al Plantón Nacional, BusCaracas suspende servicios

De cara al Plantón Nacional, BusCaracas suspende servicios

Florida

Sputnik V “segura y efectiva”: Rusia comenzará a vacunar a la población en diciembre
Florida

Miami pone en marcha el primer centro federal de vacunación contra la covid

3 marzo, 2021
0
El Político: Trump regresa a los medios en su primer discurso como expresidente
Florida

El Político: Trump regresa a los medios en su primer discurso como expresidente

21 febrero, 2021
0
Donald Trump busca formas de relanzar su campaña a la reelección
Florida

El Político: Trump en Florida… ¿y ahora qué?

23 enero, 2021
0

Tendencia

Popular juguete Señor Cara de Papa pasará a tener género neutro
Tendencia

Popular juguete Señor Cara de Papa pasará a tener género neutro

26 febrero, 2021
0
John Geddert
Tendencia

Exentrenador olímpico de gimnasia de EEUU se suicida tras ser acusado por abuso sexual

25 febrero, 2021
0
Raniero Cassoni
Tendencia

“Democracia Infectada”: El nuevo podcast que da una mirada profunda, pero relajada al sistema político

25 febrero, 2021
0

Vida saludable

17 millones de nuevos casos de cáncer se registraron en todo el mundo en 2016
Vida saludable

Día Mundial contra el Cáncer: OMS informó que los tumores de mama son los más frecuentes del mundo

4 febrero, 2021
0
10 maneras de tener una menstruación menos dolorosa
Vida saludable

La actividad física favorece la salud mental en confinamiento, según estudio

21 enero, 2021
0
Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19
Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19

23 noviembre, 2020
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA