Régimen sirio a punto de restablecer total control en Damasco - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Mundo

Régimen sirio a punto de restablecer total control en Damasco

Por VAD Redacción EZ
15 mayo, 2017
en Mundo
Régimen sirio a punto de restablecer total control en Damasco

AFP PHOTO / STRINGER

0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El régimen sirio está a punto de restablecer su control sobre la totalidad de Damasco tras seis años de guerra que han causado destrucciones en barrios periféricos y desplazamientos de población.

Con la evacuación de los rebeldes de los barrios de Barzé, Teshrin y Qabun, feudos de la oposición desde marzo de 2011, los insurgentes renuncian a su sueño de apoderarse de la capital, y por tanto de derrocar al régimen imperante desde hace 50 años.

AFP PHOTO / STRINGER

“Con la toma de estos tres barrios, el régimen controla casi toda la ciudad. Solo les queda a los rebeldes al este una parte de Jobar, que está en gran parte destruido” asegura Rami Abdel Rahman, director del Observatorio sirio de derechos humanos (OSDH).

“Con Alepo reconquistado y Damasco a punto de serlo totalmente, ello significa que la rebelión ya no es más una alternativa política o militar. El régimen ya no está amenazado y por tanto no tiene necesidad de hacer concesiones”, opina el geógrafo francés Fabrice Balanche.

– Vital para Asad –

Sin embargo, el presidente Bashar al Asad estuvo en el pasado al borde del precipicio.

Su mayor alerta se produjo el 15 de julio de 2012, cuando miles de rebeldes conquistaron varios barrios en la operación “Volcán sobre Damasco”.

Para expulsarlos, fueron necesarias más de dos semanas para las tropas de élite del régimen.

AFP PHOTO / Omar haj kadour

Recientemente, el 19 de marzo, grupos rebeldes y yihadistas del Frente Fateh al Sham lanzaron desde Jobar una ofensiva sorpresa, y penetraron brevemente en la plaza de las Abasides, limítrofe con el centro, antes de ser repelidos.

Pero desde hace seis años, la capital, con 1,6 millones de habitantes, ha sufrido mucho menos la guerra que las dos metrópolis de Homs y Alepo, devastadas por los combates.

“El régimen se ha consolidado gracias a las fuerzas extranjeras rusas e iraníes”, dice a la AFP Mohamad Allouche, dirigente de Jaich al Islam (Ejército del Islam), el grupo rebelde más poderoso en torno a Damasco.

“No se trata de una victoria del régimen sino el resultado de su traición a los compromisos de Astana”, según él.

El acuerdo firmado el 4 de mayo en Astana por Rusia, Irán y Turquía crea cuatro “zonas de distensión” en Siria, para facilitar una tregua, aunque sin mencionar a la capital.

– Aislar la Guta oriental –

Para Mohamad Allouche, “el régimen tiene ahora un plan para hacerse con el barrio de Jobar y luego dirigirse a la Guta” oriental.

Situada al este de Damasco, esta gran región agricola y residencial se sumó rápidamente a la oposición al régimen.

Pero el movimiento chiita libanés Hezbolá, aliado del régimen, ha logrado cortar todas las vías que unen Líbano con Damasco y la Guta, tomando posición en Qalamun, en la frontera entre los dos países.

AFP PHOTO / STRINGER

“Al cortar las fuentes de abastecimiento de armas, hombres y provisiones desde Líbano, el régimen y sus aliados han aislado a los rebeldes de Damasco” subraya Joshua Landis, director del Centro de estudios para Medio Oriente en la universidad de Oklahoma.

“Es un verdadero giro en el conflicto” se felicita Ahmed Mounir Mohammed, consejero del gobierno para la reconciliación nacional. “Es una victoria del Estado sirio a nivel nacional, militar, social y regional”.

Niega que “los acuerdos de reconciliación” que generaron en los últimos días la partida de miles de personas de barrios rebeldes, provoquen un cambio demográfico.

El habitante “que ha deseado regularizar su situación se quedó en su casa, y el que quiso irse se ha ido” asegura.

En cambio, Mohamad Allouche califica de “crimen contra la humanidad” estos “desplazamientos de la población”.

AFP

Tags: DamascoMilitaresSiriaTerrorismo
Nota anterior

¡Fuera Maduro!, por Armando Durán

Siguiente nota

Putin considera "inadmisibles" lanzamientos de misiles de Corea del Norte

Siguiente nota
EEUU lanzó 70 misiles contra objetivos en Siria

Putin considera "inadmisibles" lanzamientos de misiles de Corea del Norte

Florida

El Político: Trump regresa a los medios en su primer discurso como expresidente
Florida

El Político: Trump regresa a los medios en su primer discurso como expresidente

21 febrero, 2021
0
Donald Trump busca formas de relanzar su campaña a la reelección
Florida

El Político: Trump en Florida… ¿y ahora qué?

23 enero, 2021
0
Donald Trump busca formas de relanzar su campaña a la reelección
Florida

Un segundo banco de Florida le cierra las cuentas a Trump

22 enero, 2021
0

Tendencia

John Geddert
Tendencia

Exentrenador olímpico de gimnasia de EEUU se suicida tras ser acusado por abuso sexual

25 febrero, 2021
0
Raniero Cassoni
Tendencia

“Democracia Infectada”: El nuevo podcast que da una mirada profunda, pero relajada al sistema político

25 febrero, 2021
0
Fallece hombre por coronavirus tras visitar Disney World Florida
Tendencia

Así será la celebración de Disney World por su 50 aniversario

24 febrero, 2021
0

Vida saludable

17 millones de nuevos casos de cáncer se registraron en todo el mundo en 2016
Vida saludable

Día Mundial contra el Cáncer: OMS informó que los tumores de mama son los más frecuentes del mundo

4 febrero, 2021
0
10 maneras de tener una menstruación menos dolorosa
Vida saludable

La actividad física favorece la salud mental en confinamiento, según estudio

21 enero, 2021
0
Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19
Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19

23 noviembre, 2020
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA