A tres años del injusto encarcelamiento del líder opositor, Leopoldo López, su esposa y activista Lilian Tintori se ha convertido en una precursora de los derechos humanos en Venezuela, trabajando incansablemente por el resguardo de los derechos fundamentales de los venezolanos, el cese de la impunidad y la liberación de los presos políticos en el país.
Valentina Ájar / Venezuela al Día
Tras la petición de Lilian Tintori, días anteriores, al gobierno canadiense de abogar por Venezuela en el rescate del hilo constitucional y mediar ante la comunidad internacional por la liberación los presos políticos, se encuentra este martes reunida con los bloques parlamentarios de Canadá.
Dirigente chavista: Luisa Ortega debe abrir un juicio contra Maduro
Tintori ha reiterado que esta semana en Ottawa es para agradecer públicamente al gobierno canadiense y a sus ciudadanos por su apoyo. También para pedir al primer ministro, Justin Trudeau, que exija la liberación de los presos políticos, encabece un esfuerzo internacional para abrir un canal humanitario a Venezuela y también denunciar la brutal represión que ha protagonizado estos 42 días de protestas en el país.
Freddy Guevara afirma que es posible “negociar” una transición de gobierno
La esposa del preso político Leopoldo López formuló dichas peticiones a través de un artículo de opinión firmado por ella, que fue publicado por el prestigioso diario canadiense The Globe and Mail, de Toronto, en el que formuló diversas denuncias contra el gobierno nacional y explicó las razones que tiene la oposición para mantener desde hace más de 40 días una serie de protestas de calle que sólo han sido respondidas con violencia desmedida.
Los lideres de los bloques parlamentarios de Canadá están interesados de lo que ocurre en Vzla y en la @OEA_oficial respecto a nuestro caso. pic.twitter.com/iJVb0IvzF7
— Lilian Tintori (@liliantintori) 16 de mayo de 2017
Me reuní con @ronaambrose, la líder de la oposición en Canadá y le expliqué la situación que vivimos en Venezuela. pic.twitter.com/NXKMTQI8pG
— Lilian Tintori (@liliantintori) 16 de mayo de 2017
Le conté a @ThomasMulcair, líder del partido @NDP_HQ de Canadá todas las violaciones a los #DDHH que hay en Venezuela. pic.twitter.com/Z4kkYlZfoA
— Lilian Tintori (@liliantintori) 16 de mayo de 2017
Le expliqué a @MattDeCourcey, Sec. del Ministerio de Relaciones Exteriores de Canadá que llevamos 46 días protestando y resistiendo en paz. pic.twitter.com/mA2OIzOibK
— Lilian Tintori (@liliantintori) 16 de mayo de 2017