Este miércoles la Asamblea Nacional aprobó un acuerdo en el que rechaza la persecución, destitución e inhabilitación que mantiene sobre algunos alcaldes y gobernadores elegidos democráticamente, el gobierno del presidente Nicolás Maduro.
Alessandor Coppolo / Venezuela Al Día
Alfredo Ramos, alcalde del municipio Iribarren del estado Lara, denunció que desde su elección como jefe municipal, ha recibido amenazas y distintos argumentos para su destitución.
“Desde que llegue a la alcaldía en el año 2014 han intentado destituirme utilizando amenazas, grupos armados y amparos en mi contra por parte del gobierno”, señaló Ramos.
Por lo tanto, declaró que el gobierno nacional busca todas las vías posibles “para salir de los alcaldes que se encuentran en la lucha por la democracia en Venezuela”.
“Lo que hemos vivido ha sido duro y bastante difícil, el asedio constante hacia el ejercicio de nuestras funciones y competencias continuo, tanto a nivel presupuestario y sobretodo con un irresponsable como lo es el presidente Nicolás Maduro”, expresó.
Respuesta de la Asamblea Nacional
Julio Borges, presidente del parlamento, señaló que en días recientes se han producido hechos muy graves, como son las inhabilitaciones a Henrique Capriles Radonski y Liborio Guarulla (ambos gobernadores, el primero del estado Miranda, y el segundo del estado Anzoátegui).
Leer más sobre: Luis Almagro acusa a Maduro de “banalizar” el holocausto
Parlamento aprobó este #17May un acuerdo en rechazo a la persecución, destitución e inhabilitación de alcaldes https://t.co/4axRFQLHQi pic.twitter.com/choR8UiEQ8
— NTN24 Venezuela (@NTN24ve) May 17, 2017
“No se trata de sentencias que han vaciado y destruido las competencias de esta Asamblea Nacional electa por 14 millones de venezolanos y menos de plantear una Constituyente que no va a hacer electa popularmente, sino que también las inhabilitaciones se reflejan en la violación de los derechos humanos y particularmente en el desconocimiento de la soberanía popular”, afirmó.
Fuente: El Universal.