OMS informa que Venezuela es el tercer país latino con más asesinatos - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Destacado

OMS informa que Venezuela es el tercer país latino con más asesinatos

Por Vallui
17 mayo, 2017
en Destacado, Mundo
OMS informa que Venezuela es el tercer país latino con más asesinatos

www.hoy.es

0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Cerca de medio millón de personas cada año son víctimas de homicidios en el mundo, lo que representa una tasa de 6,4 por cada 100.000 habitantes y que se dispara hasta 18,6 víctimas por cada 100.000 habitantes en Latinoamérica, reveló hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS). EFE

“Las tasas de homicidios en América Latina son sustancialmente más elevadas que en otras regiones del mundo; podemos decir que un cuarto de los homicidios del mundo ocurren en América, a pesar de que sólo alberga el 10 % de la población mundial”, explicó en una rueda de prensa el coordinador de Análisis sobre Salud y Mortalidad en la OMS, Colin Mathers.

En el extremo opuesto se encuentra la región del Pacífico occidental, que China representa en un 90 %, con una tasa de 1,7 homicidios por cada 100.000 habitantes.

Las razones de tal desequilibrio -continúo el experto- no están del todo claras, pero pueden tener que ver con “considerables diferencias culturales, la disponibilidad de armas o el consumo de alcohol, que también influye fuertemente en mucha partes del mundo”.

Para los especialistas, una causa adicional de la elevada tasa de homicidios, que alcanza picos en varios países centroamericanos y del Caribe, puede estar relacionada con la estructura de edad de la población, pues la violencia afecta predominantemente a los hombres jóvenes.

Cuatro de cada cinco víctimas de homicidios son hombres, según la recopilación anual de estadísticas sanitarias que presentó hoy la OMS.

Los diez países con las tasas más altas de homicidios en el mundo están en Latinoamérica y el Caribe.

En el peor puesto se sitúa Honduras, con 85,7 homicidios por cada 100.000 habitantes, seguido de El Salvador (63,2), Venezuela (51,7), Colombia (48,8), Belice (37,2), Guatemala (36,2), Jamaica (35,2), Trinidad y Tobago (32,8), Brasil (30,5) y República Dominicana (30,2).

Secretario General de la ONU insiste en diálogo para Venezuela

Los datos de la OMS también evalúan otras causas de mortalidad, como enfermedades infecciosas, enfermedades no transmisibles, complicaciones en el embarazo y el parto, contaminación ambiental, desastres y conflictos, entre otros.

Destaca, por los avances registrados, el caso de las enfermedades no transmisibles (diabetes, cáncer, patologías cardiovasculares y pulmonares), por las que hay un 19 % de riesgo de morir entre los 30 y 70 años.

Esto representa una reducción del 19 % con respecto al año 2000.

Pero ello no impide que el número absoluto de muertes por esa categoría de enfermedades vaya en aumento, debido al crecimiento de la población y a su envejecimiento.

Estas estadísticas, sin embargo, son estimadas en función de los registros de muertes y de sus causas en cada país, que en ciertas regiones del mundo presentan graves deficiencias.

A este respecto, la OMS reconoce que solo la mitad de los 56 millones de muertes anuales en el mundo se inscribe con su respectiva causa, lo que pese a todo es una mejora si se tiene en cuenta que en 2005 sólo se llegaba a un tercio.

La progresión se debe a que China, Irán y Turquía registran actualmente casi el 90 % de las muertes con detalles de sus causas, frente a un 5 % en 1999.

La gran mayoría de países de África, así como ciertas naciones de Asia e islas del Pacífico no reportan ningún dato de ese tipo a la OMS.

Consulado de Venezuela en Madrid amanece cubierto de mensajes (Fotos+Video)

Otro dato significativo que surge de las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud es que aproximadamente el 9,3 % de habitantes en cada país gasta más de un 10 % del presupuesto familiar para recibir atención médica, lo que expone a muchos hogares a dificultades económicas.

Los expertos, sin embargo, no pudieron indicar de forma precisa cuáles son las enfermedades más caras y por las que las familias tienen que utilizar sus propios recursos, hasta el punto de arrojarlas a la pobreza en muchos casos.

Tags: AsesinatoscifrasinseguridadMuerteOMSpaís latinoVenezuela
Nota anterior

De una cuchillada asesinó a su compadre en Petare

Siguiente nota

Expertos aseguran que nuevo ciberataque a gran escala está en curso

Siguiente nota
Expertos aseguran que nuevo ciberataque a gran escala está en curso

Expertos aseguran que nuevo ciberataque a gran escala está en curso

Florida

MRNA-1273 la vacuna experimental que podría poner fin al coronavirus
Florida

Miami-Dade está cerca de cerrar los centros de vacunación por falta de dosis

15 enero, 2021
0
Congreso
Florida

Tres residentes de Florida acusados ​​de violación del Capitolio de EE. UU.

7 enero, 2021
0
EEUU: Nuevo récord en Florida tras registrar 186 fallecidos en un día por COVID-19
Florida

EEUU: Florida advirtió que penalizará a hospitales que no apliquen las vacunas con rapidez

6 enero, 2021
0

Tendencia

¿Quieres enviar un mensaje de WhatsApp a alguien sin pedirle su número? ¡Te damos el truco!
Tendencia

Luego de días de polémica, WhatsApp retrasa cambiar sus normas de servicio

15 enero, 2021
0
¿Quieres enviar un mensaje de WhatsApp a alguien sin pedirle su número? ¡Te damos el truco!
Tendencia

¿Por qué las nuevas reglas de privacidad de WhatsApp están provocando alarma?

15 enero, 2021
0
wikipedia
Tendencia

Lea los retos de Wikipedia en sus 20 años de fundación

14 enero, 2021
0

Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19
Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19

23 noviembre, 2020
0
Diabetes: Cómo reducir riesgos y mantener la calidad de vida
Vida saludable

Diabetes: Cómo reducir riesgos y mantener la calidad de vida

13 noviembre, 2020
0
Nueve alimentos que “obligatoriamente” debes lavar antes de cocinarlos
Vida saludable

¿Se puede transmitir el coronavirus a través de los alimentos?

10 noviembre, 2020
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA