Este jueves el Supremo Tribunal Federal de Brasil decidió una investigación contra el presidente Michel Temer, quien ejerce como presidente luego de haber imputado a la expresidenta Dilma por corrupción.
La investigación se inició a partir de que se diera a conocer una grabación en la que el presidente avala que se haga un pago al exdiputado Eduardo Cunha para que no hable en medio de una investigación sobre corrupción.
Según confirman medios internacionales, se trata de la existencia de una grabación, en la que el mandatario autoriza comprar el silencio de un corrupto.
Donald Trump: Lo que vive Venezuela es una “desgracia” para la humanidad
El movimiento del Supremo acorrala a Temer, amenazado de destitución solo un año después de promover un impeachment contra su antecesora, Dilma Rousseff. Antes incluso de conocerse la decisión judicial, la revelación de las acusaciones contra el presidente desataron el pánico en los mercados, hasta ahora los grandes aliados del Gobierno.