Una ola de saqueos agrava la escasez en Venezuela - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Destacado

Una ola de saqueos agrava la escasez en Venezuela

Por Vallui
18 mayo, 2017
en Destacado, Venezuela
43 personas pasaran a Tribunales Militares en Carabobo por saqueos

Referencial/Archivo

0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Las protestas contra el chavismo derivan en saqueos a manos de hordas incontroladas, lo que agrava el agudo desabastecimiento de Venezuela.

Por Maolis Castro/El País

Muchas tiendas de Valencia, capital del estado de Carabobo, son cementerios de cristales rotos. Hace dos semanas que cientos de personas saquearon supermercados, industrias y hasta camiones cargados de productos. Ningún soldado habría podido contener a las hordas que durante tres días continuos, al principio, y después de manera intermitente, han diezmado el comercio en esta provincia. De los destrozos ha resultado una calamidad inmediata: el agravamiento del desabastecimiento.

Foto NotiFalcón

Hasta hace poco más de un mes, en el apogeo de la ola de protestas contra el Gobierno de Nicolás Maduro y antes de los disturbios, Arturo Gómez, un pensionista de 86 años, sabía que hallaría comida en un abastecimiento de propietarios chinos en el municipio de Naguanagua, en Valencia. Pero el hombre ahora deambula por las calles, contempla con nostalgia las tiendas desvalijadas y lamenta no conseguir comida. “Jamás había visto algo así, una plaga pasó por este país. Lo poco que encuentro ahora tiene un costo diez veces mayor”, dice.

El desabastecimiento ha empeorado debido a los continuos saqueos en algunas provincias de Venezuela. Damiano Del Vescovo, presidente de Fedecamaras (Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela) de Carabobo, pronostica una agudización de la escasez por la destrucción de 189 comercios y varias plantas industriales. “Carabobo es un Estado clave en la economía venezolana, pues representa un 30% del PIB del país. La crisis económica se ha acentuado desde 2012 en Venezuela, pero con la creciente ola de saqueos esta situación se agrava y el impacto directo recaerá sobre la población. No solo se ha tratado de pequeños comercios afectados, sino de importantes industrias como la procesadora de alimentos Mocasa, que proporciona pastas a los CLAP [un plan de Maduro para vender comida a precios regulados], un depósito de Empresas Polar y otras compañías. Estas últimas han sufrido daños transversales”, afirma.

Sin camiones de reparto

El negocio de Betty Amadio, una fábrica de embutidos, ha sido arrasado por completo. Los saqueadores destruyeron paredes y maquinarias de la planta procesadora. La empresa fue fundada hace 50 años por su padre y uno de sus tíos, ambos italianos que habían huido de la crisis económica provocada por la Segunda Guerra Mundial en Europa. “Hemos superado muchas crisis. Nosotros surtimos del 70% de embutidos a Carabobo y también a otros Estados del país, entre ellos Falcón y Zulia. Con los saqueos será complicado recuperarnos con rapidez y así abastecer a los supermercados de esta zona”, comenta.

El desabastecimiento es mayor en los barrios pobres. A Colinas de la Guacamaya, un caserío del centro de la ciudad, no entran camiones para distribuir alimentos. “Hace unos años que nadie quiere entrar al barrio para vender productos, pues tienen pánico de ser robados. Todos los días hago un recorrido por varios almacenes para buscar comida, a veces encuentro lo que necesito y otras no”, dice Rosa González, dueña de una diminuta bodega y madre de cuatro niños.

Al menos 10 locales fueron saqueados en Los Teques

Según varios empresarios, el Gobierno solo ha ofrecido créditos a algunos de los propietarios de comercios afectados, pero no una indemnización. De momento, los más perjudicados son las pequeñas empresas y cientos de personas que podrían perder sus empleos. Muchos han intentado afrontar esta inusual circunstancia reforzando su seguridad. Los propietarios de varios locales de Valencia habían instalado rejas para impedir un inminente ataque de hordas. “No cerraremos, pero protegeremos nuestro abasto de los saqueadores”, decía un comerciante en Naguanagua.

Sigue leyendo en La Patilla

Tags: consecuenciaCostoCrisisdelincuenciadestrozosEscasezsaqueoVenezuela
Nota anterior

GNB reprimió en Los Teques al ¿Cicpc?... ¡Y ellos respondieron!

Siguiente nota

La viuda roja, por José Rosario Delgado

Siguiente nota
Se acabó el pan de nickito, por José Rosario Delgado

La viuda roja, por José Rosario Delgado

Florida

Donald Trump busca formas de relanzar su campaña a la reelección
Florida

El Político: Trump en Florida… ¿y ahora qué?

23 enero, 2021
0
Donald Trump busca formas de relanzar su campaña a la reelección
Florida

Un segundo banco de Florida le cierra las cuentas a Trump

22 enero, 2021
0
La importancia de hablar inglés en Miami y cómo lograrlo
Florida

La importancia de hablar inglés en Miami y cómo lograrlo

19 enero, 2021
0

Tendencia

Tendencia

¿De qué va la nueva verificación de Twitter que inicia este viernes?

22 enero, 2021
0
¿Quieres enviar un mensaje de WhatsApp a alguien sin pedirle su número? ¡Te damos el truco!
Tendencia

Luego de días de polémica, WhatsApp retrasa cambiar sus normas de servicio

15 enero, 2021
0
¿Quieres enviar un mensaje de WhatsApp a alguien sin pedirle su número? ¡Te damos el truco!
Tendencia

¿Por qué las nuevas reglas de privacidad de WhatsApp están provocando alarma?

15 enero, 2021
0

Vida saludable

10 maneras de tener una menstruación menos dolorosa
Vida saludable

La actividad física favorece la salud mental en confinamiento, según estudio

21 enero, 2021
0
Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19
Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19

23 noviembre, 2020
0
Diabetes: Cómo reducir riesgos y mantener la calidad de vida
Vida saludable

Diabetes: Cómo reducir riesgos y mantener la calidad de vida

13 noviembre, 2020
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA