Lisbeth Añez: Presa de la intolerancia y por su aporte a los DDHH - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Venezuela

Lisbeth Añez: Presa de la intolerancia y por su aporte a los DDHH

Por VAD Redacción RM
19 mayo, 2017
en Venezuela
Lisbeth Añez: Presa de la intolerancia y por su aporte a los DDHH

Foto: Noticias videos

0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Los últimos años han sido complejos, indignantes y llenos de frustración para los venezolanos, especialmente para aquellos que decidieron involurarse en actividades de defensa de los derechos humanos. Estos derechos, visiblemente violentados por el gobierno fundado por el fallecido Hugo Chávez, han han sido invisibilizados por los más altos funcionarios de la ahora administración de Nicolás Maduro, quienes pretenden ignorarlos mientras atribuyen a sus defensores crímenes que poco tienen que ver con su labor.

Redacción Venezuela al Día

Para Lisbeth Añez la vida se complicó muy rápida e inesperadamente. Desde el 2014, año en el que el país inició una lucha sin retorno para recuperar la democracia, Añez comenzó a dedicarse a colaborar con todos aquellos que, a raíz de participar en las manifestaciones, se convertían en presos de régimen oficialista. Llevaba comida, medicinas y ropa a, específicamente, los presos políticos en distintas cárceles del país. Muchos de sus destinos principales eran El Rodeo, o las instalaciones del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) de El Helicoide, en la avenida Victoria, con el único fin de socorrer a todos aquellos que, de la noche a la mañana, se encontraban solos entre las cuatro paredes de una celda.

Foto: La Voz

Poco sabía Lisbeth que pronto, y por designos injustos y crueles, ese sería su destino también: convertirse en una reclusa más de ese grupo inmenso de personas que su único delito fue, quizás, resistirse a unas autoridades corruptas y violentas. El 12 de mayo de este año, entonces, pasó a ser una “presa de conciencia”, título que se ha buscado el gobierno para tildar de criminales a aquellos que no están de acuerdo con una determinada ideología.

Añez estaba lista para, ese día, abordar un vuelo con destino internacional en el aeropuerto Simón Bolívar, pero lo que no sabía era que bajo su nombre se encontraba escrita una orden de captura por la que funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) la buscaron y, sin más explicación, procedieron a llevársela a El Helicoide, lugar al que ella visitaba con frecuencia, pero nunca bajo esas nuevas circunstancias.

Hija envía conmovedor mensaje a su madre detenida por ayudar presos políticos

Fue entonces presentada ante tribunales militares en donde fue acusada de nada menos que rebelión militar y traición a la patria, por lo que se le dictó privativa absoluta de libertad.

Para Alfredo Romero, director de la ONG Foro Penal Venezolano (FPV) y abogado encargado de su defensa, ha establecido que, desde un inicio, el caso se presentó con variadas irregularidades, e incluso indicó que hay pruebas especificadas en las actas que nunca han sido mostradas.

Foto: Twitter

Romero, quien declaró para El Nacional, explicó que “la decisión que derivó en la orden de captura no está justificada porque carece de elementos de convicción”.

Abuso de poder e incongruencias

El abogado también especificó que los delitos imputados son los más graves del Código Procesal Militar, y que estos fueron dictaminados solo porque su cliente ayudó a personas que se encargaban de organizar las manifestaciones.

Con esto queda claro, pues, que el gobierno tiene un mensaje claro para el pueblo venezolano, pese a su negativa de querer probar lo contrario: no habrá espacio para la libertad de opinión, si esta no tiene que ver estrictamente con la doctrina gastada del socialismo chavista.

La defensa indicó que algunas de las pruebas presentadas no son válidas en tanto que nadie ha podido corroborar que existen, como por ejemplo, unos supuestos audios de Whatsapp. “Para nosotros no existen porque nunca nos los enseñaron”, explicó. Tampoco podían acusarla de llevar armas o objetos peligrosos que pudieran ser parte de una “rebelión” en tanto que “en su maleta llevaba un libro sobre Leopoldo López, otro acerca de Iván Simonovis, un par de cartas dirigidas a la Asamblea Nacional exhortándolos a colaborar con la liberación de presos políticos, así como un par de reconocimientos por su labor como defensora de derechos humanos”.

Presidente del TSJ: “EE.UU intenta intimidar a los magistrados”

También resaltaron una de las medidas más comunes de estos procesos y es que, pasadas 8 horas de que se realizara la audiencia de presentación, Romero denunció que ni el equipo de defensa ni los familiares han podido visitar a Añez para constatar sus condiciones de reclusión ni su estado de salud, ni siquiera para que su hijo, Luis González Añes, pasara con ella el día de las madres proque no lo dejaron pasar. Esto de acuerdo a lo reseñado por El Nacional.

En ese sentido, Luis Almagro, secretario general de la OEA, denunció el caso y aseguró que este es “otra violación a debido proceso y DDHH d dictadura #Vzla”.

 

Lisbeth Añez, otra violación a debido proceso y DDHH d dictadura #Vzla.Tomada presa d Maiquetía sin pruebas xa ser juzgada x TribunalMilitar pic.twitter.com/OC3vV2vegY

— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) May 13, 2017

Con información de: El Nacional 

Tags: DDHHgobiernoinjusticiaLisbeth AñezNicolás MaduroPresapresos politicosRégimen
Nota anterior

Henry Ramos Allup denunció que grupos violentos atacaron asambleas populares en Sucre

Siguiente nota

Secuestran e incendian camión de la GNB en Montaña Alta este #19M (Video)

Siguiente nota
Secuestran e incendian camión de la GNB en Montaña Alta este #19M (Video)

Secuestran e incendian camión de la GNB en Montaña Alta este #19M (Video)

Florida

MRNA-1273 la vacuna experimental que podría poner fin al coronavirus
Florida

Miami-Dade está cerca de cerrar los centros de vacunación por falta de dosis

15 enero, 2021
0
Congreso
Florida

Tres residentes de Florida acusados ​​de violación del Capitolio de EE. UU.

7 enero, 2021
0
EEUU: Nuevo récord en Florida tras registrar 186 fallecidos en un día por COVID-19
Florida

EEUU: Florida advirtió que penalizará a hospitales que no apliquen las vacunas con rapidez

6 enero, 2021
0

Tendencia

¿Quieres enviar un mensaje de WhatsApp a alguien sin pedirle su número? ¡Te damos el truco!
Tendencia

Luego de días de polémica, WhatsApp retrasa cambiar sus normas de servicio

15 enero, 2021
0
¿Quieres enviar un mensaje de WhatsApp a alguien sin pedirle su número? ¡Te damos el truco!
Tendencia

¿Por qué las nuevas reglas de privacidad de WhatsApp están provocando alarma?

15 enero, 2021
0
wikipedia
Tendencia

Lea los retos de Wikipedia en sus 20 años de fundación

14 enero, 2021
0

Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19
Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19

23 noviembre, 2020
0
Diabetes: Cómo reducir riesgos y mantener la calidad de vida
Vida saludable

Diabetes: Cómo reducir riesgos y mantener la calidad de vida

13 noviembre, 2020
0
Nueve alimentos que “obligatoriamente” debes lavar antes de cocinarlos
Vida saludable

¿Se puede transmitir el coronavirus a través de los alimentos?

10 noviembre, 2020
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA