Desnutrición aguda: Cifra que aumenta sin parar en Venezuela - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Destacado

Desnutrición aguda: Cifra que aumenta sin parar en Venezuela

Por Vallui
20 mayo, 2017
en Destacado, Venezuela
Desnutrición aguda: Cifra que aumenta sin parar en Venezuela
0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Los últimos estudios realizados por Cáritas Venezuela muestran que el avance de la desnutrición aguda, sobre todo en niños hasta 5 años, está creciendo peligrosamente, dijo este sábado en Roma la directora de la organización humanitaria en ese país, Janeth Márquez. EFE

En un encuentro con un grupo reducido de medios, entre ellos Efe, con motivo de la reunión en Roma de Cáritas Internationalis, Márquez explicó que, “ante la falta de cifras oficiales”, la organización asumió la iniciativa de hacer un estudio sobre la desnutrición “porque a la gente que está llegando a nuestros servicios les faltan medicamentos, se desmaya y están perdiendo mucho peso”.

EFE
Fotografía facilitada por Cáritas Venezuela, que advierte del aumento de la desnutrición aguda en el país

La directora de Cáritas Venezuela describió que los alarmantes resultados en los estudios sobre la desnutrición aguda en niños de 0 a 5 años les llevaron a enviar al gobierno “algunas recomendaciones para dar una alerta y plantear algunas políticas públicas especiales”.

Estudios y recomendaciones a los que “el gobierno nunca ha dado una respuesta”, lamentó.

En un primer boletín realizado entre octubre y diciembre de 2016, “la desnutrición aguda marcaba 8,9 puntos, cuando las cifras oficiales eran de 3, y ya con estas cifras la situación es de alerta. El segundo boletín fue de enero y febrero de 2017 y marcaba 10 y el último en marzo y abril es de 11,1”, señaló.

“Los estudios se realizaron en cuatro estados (Zulia, Capital (Caracas), Miranda y Vargas) y en 29 parroquias y así se lo planteamos al Estado, diciendo que así era la situación nutricional en población vulnerable”, agregó.

Oposición ejecuta el artículo 350 y se declara en desobediencia civil

Cáritas Venezuela explicó entonces al gobierno que había implementado un servicio directo a los niños con una atención integral de nutrientes, vitaminas y hierro, agua potable segura y atención médica, pero que solo llegaban a 3% de la población.

La responsable de Cáritas en Venezuela también explicó que las llamadas bolsas CLAP (Comités Locales de Abastecimiento y Producción) que distribuye el gobierno no pueden ser la solución y denunció que no llegan a todos.

“El problema es que no es una bolsa complementaria. La gente no tiene que comer y al final se convierte en la bolsa de los únicos alimentos que tienen. Además por ahora solo llega a 2 millones”, dijo.

Márquez lamentó que la bolsa principal de alimentación de las familias “solo dura 10 días, además no se les da a todos los necesitados y en algunos casos cada mes y en otros cada dos meses. Entonces la gente pasa mucho tiempo sin tener el alimento necesario”.

En otro de los estudios de Cáritas se demuestra que se debería comer una diversidad de 12 alimentos de media, pero “el venezolano está ahora mismo comiendo entre 4 ó 5 de esos 12 alimentos. Además poca proteína y poca leche en los niños pequeños”.

“Hay indicadores del año pasado que muestran una falta de abastecimiento de comida y de medicamentos de 80%”, denunció.

Márquez advierte de que “esto está causando el aumento del índice de ausencia escolar entre los niños porque las mamás dejan que los niños duerman más para darles solo almuerzo y cena, la venta de los instrumentos de trabajo, y la separación familiar porque muchas familias mandan a sus hijos a otros lugares, al campo, para que puedan comer”.

La única solución para paliar el problema es que el gobierno declare que existe una “crisis humanitaria”.

EEUU a la ONU: “Dejen la obsesión con Israel y miren a Venezuela”

“Y no lo ha hecho. Por eso no puede aceptar que ninguna organización, como Cáritas o Cruz Roja o cualquier otra, mande ayude humanitaria. Nosotros hemos hecho 4 solicitudes formales desde marzo de 2016 al gobierno pidiendo un permiso especial para la entrada de medicamentos. Nos han dicho que no se puede porque no hay crisis humanitaria”, denunció.

Las autoridades responden, añade Márquez, “que no hay crisis humanitaria porque ellos tienen posibilidad de responder a ella. Pero no hay alimentos ni medicamentos y la gente está sufriendo”

Tags: aumentoCrisisDesnutriciónHambrepobrezaVenezuela
Nota anterior

Vinotinto Sub 20 alegra al país: Debut con victoria sobre Alemania

Siguiente nota

Pasajeros varados de Conviasa mantienen retenido al personal de la aerolínea

Siguiente nota
Venta de boletos aéreos desciende 39% en primer trimestre de 2017

Pasajeros varados de Conviasa mantienen retenido al personal de la aerolínea

Florida

MRNA-1273 la vacuna experimental que podría poner fin al coronavirus
Florida

Miami-Dade está cerca de cerrar los centros de vacunación por falta de dosis

15 enero, 2021
0
Congreso
Florida

Tres residentes de Florida acusados ​​de violación del Capitolio de EE. UU.

7 enero, 2021
0
EEUU: Nuevo récord en Florida tras registrar 186 fallecidos en un día por COVID-19
Florida

EEUU: Florida advirtió que penalizará a hospitales que no apliquen las vacunas con rapidez

6 enero, 2021
0

Tendencia

¿Quieres enviar un mensaje de WhatsApp a alguien sin pedirle su número? ¡Te damos el truco!
Tendencia

Luego de días de polémica, WhatsApp retrasa cambiar sus normas de servicio

15 enero, 2021
0
¿Quieres enviar un mensaje de WhatsApp a alguien sin pedirle su número? ¡Te damos el truco!
Tendencia

¿Por qué las nuevas reglas de privacidad de WhatsApp están provocando alarma?

15 enero, 2021
0
wikipedia
Tendencia

Lea los retos de Wikipedia en sus 20 años de fundación

14 enero, 2021
0

Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19
Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19

23 noviembre, 2020
0
Diabetes: Cómo reducir riesgos y mantener la calidad de vida
Vida saludable

Diabetes: Cómo reducir riesgos y mantener la calidad de vida

13 noviembre, 2020
0
Nueve alimentos que “obligatoriamente” debes lavar antes de cocinarlos
Vida saludable

¿Se puede transmitir el coronavirus a través de los alimentos?

10 noviembre, 2020
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA