Tras las diversas manifestaciones en diferentes urbanismo y barridas que han sido convertidos en escenarios de saqueos en el estado Barinas, cerca de un total de 170 locales comerciales se vieron afectados durante los días 22 y 23, según informaron fuentes gubernamentales en la entidad. VAD
El diputado Adolfo Superlano denunció que “bandas armadas” aprovecharon el clima de protestas (convocadas por la Mesa de la Unidad Democrática) para iniciar una ola de saqueos a diferentes tiendas del municipio Barinas, sumándose Obispos y Bolívar.
Incrementa a seis el número de muertos en Barinas tras protestas
El parlamentario acusó a la gobernadora de la entidad Zenaida Gallardo de entregar los bienes e inmuebles a los colectivos.
“Nos encontramos ante una ola de saqueos con la ausencia de la Guardia Nacional y Policía Estadal, que permitió que bandas armadas hayan saqueado más de 100 humildes negocios”, expresó.
Tras lo ocurrido, varios comerciantes ubicados en el Sector Centro y en la Avenida Cruz Paredes optaron por sacar parte de la mercancía de sus negocios a fin de evitar ser saqueados. Muchos protestantes recorrían esa zona y el nerviosismo se apoderó de los propietarios de locales.
Colectivos y policías saquean comercios en Barinas (Fotos + Videos)
Los incidentes registrados en los dos días de manifestaciones dejaron además un saldo de al menos 100 funcionarios militares y policiales lesionados, así como también más de un centenar de protestantes heridos, en su mayoría por el impacto de perdigones, metras y otros objetos contundentes.
Por su parte, la gobernadora del estado Barinas, Zenaida Gallardo, en compañía del Comandante General de la GNB General Benavides Torres y el equipo político del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), en una rueda de prensa acusó al diputado Superlano y al alcalde del municipio Barinas, José Luis Machín, de ser los responsables de estos hechos vandálicos ocurridos en la zona.
El general Benavides indicó que la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) ejecutará sus acciones en Barinas basadas en la segunda fase del Plan Zamora. Asimismo, anunció que la intención es garantizar la paz en el estado luego de los hechos violentos y delictivos registrados en la entidad.