El discurso de las filas del gobierno está basado en la justicia y la paz del país mientras le responden a cualquier ciudadano que piense diferente y ejerza su derecho a la protesta pacífica con represión, violencia y balas. Las acciones hablan por sí solas y a pesar de que desde hace más de 15 años, el lenguaje político del chavismo se ha basado en el desarrollo del país, la realidad demuestra una gran crisis económica, política y social, razón por la cual la ciudadanía salió a las calles de Venezuela.
Valentina Ájar / Venezuela al Día
Este martes, durante la participación en la movilización chavista desde la avenida Libertador de Caracas, Diosdado Cabello aseguró que el chavismo está “empeñado” en recuperar la supuesta paz en el país, la cual “nos pertenece a todos”. De igual forma, instó a la Fiscalía General de la República a iniciar los procedimientos necesarios para dar con los responsables de los destrozos a bienes públicos y privados.
Magistrado del TSJ: Constituyente pone en juego la paz social
Manteniendo la misma línea en el discurso, dejando a un lado y borrando el “legado” de lo que según ellos fue ”el padre de la patria”, Hugo Chávez, aseguró que la Asamblea Nacional Constituyente, convocada por Maduro “es el futuro de la Paria, una constitución blindada de cualquier pretensión entreguista e imperial”.
Cabello, llamó a la militancia del PSUV y las “fuerzas políticas, sociales, culturales y económicas” a mantenerse en “unidad” para combatir lo que llamó el “fascismo de la derecha”, asegurando que no pueden “entregarle la patria a ellos, ya que no tienen limite en su maldad”. Por otro lado, en cuanto a los casos de manifestantes juzgados en tribunales militares, a su juicio explicó que “hay delitos militares que comenten civiles, quien ataca una instalación militar está cometiendo un delito militar (…) la característica del delito es lo que hace el uso de la ley”.