Luisa Ortega Díaz anunció en horas de la mañana del miércoles que se dirigiría al país, para compartir sus impresiones en cuanto a los últimos acontecimientos que han ocurrido en Venezuela. Su distanciamiento del gobierno de Nicolás Maduro la ha tenido en el ojo del huracán, por lo que el país está a la expectativa.
Amanda Collins/Venezuela al Día
La rueda de prensa estaba planteada para realizarse en la sede de la Fiscalía General de la República, pero una serie de “fallas” en el servicio eléctrico dejaron el lugar sin luz. Por esa razón, Ortega Díaz decidió pronunciarse desde la Escuela de Fiscales del Ministerio Público, en La Florida, Caracas.
La Fiscal General de la República inició su alocución haciendo referencia a su rechazo a la violencia, cualquiera que sea su origen. Destacó que hasta los momentos el Ministerio Público ha contabilizado 55 personas fallecidas. De esta cifra, 52 corresponde a personas civiles y solo 3 a funcionarios militares. También se refirió a 1.000 personas lesionadas y al menos 346 bienes inmuebles públicos y privados quemados o saqueados, generando incalculables pérdidas patrimoniales.
Ortega Díaz destacó que se deben investigar las causas de la presión y el descontento que se vive en Venezuela. Sin embargo, sostuvo que privando de libertad a personas inocentes no se resuelve el conflicto. Más aún cuando no son juzgados por sus jueces naturales.
https://twitter.com/MPvenezolano/status/867414855879471104
En cuanto al caso del estudiante Juan Pernalete, aseguró que la muerte fue causada por el impacto de un objeto cilíndrico y acto seguido, mostró el cartucho de una bomba lacrimógena. Con esa afirmación dejó por el piso las explicaciones de Néstor Reverol y el chavismo en sí, quienes afirmaban que la herida había sido causada por parte de los manifestantes opositores, con una pistola de perno.
La fiscal se refirió a otros casos de violencia que han tenido lugar en distintas zonas del país, propiciadas por distintos grupos. Agregó que el MP tiene denuncias de todo tipo. Desde civiles destruyendo bienes públicos y privados, hasta efectivos de seguridad participando de los saqueos.
Un factor de peso para Luisa Ortega Díaz dentro de su pronunciamiento, es la falta de información y la negativa de brindar la misma, por parte de los Tribunales Militares que han enjuiciado a civiles en medio de las protestas del país.
Chavismo intenta recuperar el brillo perdido al amparo de una Constituyente
Durante las últimas semanas los eventos políticos han tenido consecuencias devastadoras para el país. En ese sentido, Luisa Ortega Díaz calificó como sumamente grave la circulación de videos manipulados en meneficio de cualquiera de los grupos políticos del país. Cabe destacar que el animador chavista Winston Vallenilla denunció a través de sus redes un presunto caso de linchamiento, como un crimen de odio contra dos venezolanos por “ser chavistas” y las imágenes correspondían a un suceso en Honduras.
Fiscal General @lortegadiaz: las puertas del MP están abiertas a todos los medios de comunicación para evitar las olas de rumores
— Ministerio Público (@MPvenezolano) 24 de mayo de 2017