Ecuador no logra que la OEA aborde la crisis de Brasil como la de Venezuela - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Mundo

Ecuador no logra que la OEA aborde la crisis de Brasil como la de Venezuela

Por VAD Redacción EZ
25 mayo, 2017
en Mundo
Gobieno de Bahamas se suma a la reunión de la OEA sobre Venezuela
0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El embajador de Ecuador en la OEA, Marco Vinicio Albuja, no logró hoy que la organización aborde la crisis política de Brasil como la de Venezuela, porque ocho Estados rechazaron debatir ese asunto y el resto mantuvieron silencio. EFE

Albuja dijo que “desde hace algunos días hay noticias muy graves respecto a la situación en Brasil” y que las “afectaciones de carácter regional” de esa crisis le “obligan a solicitar” a la misión brasileña información sobre “en qué momento está la política” del país.

El presidente brasileño, Michel Temer, está bajo fuego cruzado desde la semana pasada por unas confesiones de directivos del grupo cárnico JBS que le implican directamente en hechos de presunta corrupción, por los que la Corte Suprema ha decidido iniciar una investigación.

OEA explora puntos de acuerdo sobre cómo abordar situación de Venezuela

Ante la petición de Ecuador, el embajador brasileño, José Luiz Machado, explicó que “el tema está en el sistema judicial”, defendió que en Brasil se siguen respetando “las libertades y la democracia” y calificó la propuesta de Albuja como una “tentativa para distraer el foco” ante la reunión de cancilleres sobre Venezuela del 31 de mayo.

Machado señaló “ciertas contradicciones” en la propuesta de Ecuador, un país, dijo, “que se ha negado una y otra vez a hablar de la grave situación de otro Estado miembro (Venezuela)”.

Ocho naciones -Canadá, Colombia, EE.UU., Argentina, Chile, México, Paraguay y Uruguay- expresaron su rechazo a que Ecuador incorporara el tema de Brasil al Consejo Permanente de la OEA.

La delegación de Uruguay se limitó a decir que “no considera que este sea un tema para ser tratado en el Consejo”, mientras las otras siete misiones agradecieron la “apertura” de Machado para explicar la situación y expresaron su confianza en las instituciones brasileñas.

La misión de Paraguay consideró que en Brasil “las instituciones democráticas sí funcionan y que el principio de separación de poderes es observado”.

La delegación de México destacó que, con su explicación en la OEA, Brasil dio “un ejemplo de apertura democrática y seriedad”, alabó la “fortaleza de las instituciones brasileñas” y lamentó que Ecuador “ni siquiera hiciera una consulta previa” con ese país antes de llevar el tema al Consejo.

Salida de OEA impide a venezolanos la garantía de los derechos humanos

La misión de Chile consideró “sorprendente e incómodo” el “tener que abordar este tema” en el Consejo porque “esta instancia no tiene competencia alguna para abordar una situación de política interna que es desafiante, pero expresión elocuente de lo que son los debates típicos de una democracia”.

La representación de Argentina afirmó que “la democracia brasileña y sus instituciones no están en peligro para nada”.

La misión de EE.UU. apuntó, por su parte, que “la corrupción es una prueba muy seria para muchos países” y que la crisis actual en Brasil “es una materia que podemos dejar a las instituciones brasileñas”.

La representación de Canadá expresó su “confianza en las instituciones democráticas de Brasil” y en que el Estado “manejará esta prueba con la madurez política que esperamos de ellos”.

La misión de Colombia agradeció “el ejemplo y la disposición” de Machado para explicar la situación y anotó que “las instituciones (brasileñas) están haciendo su tarea”.

Estas ocho naciones son del grupo de países que impulsó la reunión de consulta de cancilleres sobre Venezuela, una convocatoria contra la que Ecuador votó este 26 de abril junto a nueve Estados.

Ramos Allup: “OEA podría presentar propuesta para una salida”

Sin embargo hoy ninguna delegación, tampoco Bolivia o Nicaragua (aliados de Venezuela y Ecuador), secundó la propuesta de Albuja.

No obstante, el embajador ecuatoriano dijo al final que había cumplido su “objetivo” porque las ocho delegaciones que intervinieron habían afirmado “cosas muy interesantes” que “habría que cumplir siempre”, sin precisar al respecto.

“Si vamos a hablar de un problema, vamos a hablar de todos, y de todos los problemas serios, no puede haber países de primera y de segunda”, sostuvo Albuja al defender su idea de abordar la crisis política de Brasil del mismo modo que se debate la de Venezuela.

La OEA continúa estos días los preparativos de la reunión de cancilleres sobre Venezuela del día 31 de mayo, que podría quedar “abierta”, es decir, continuar en sesiones posteriores.

No se espera que Venezuela acuda a esa reunión, ya que a partir de su convocatoria solicitó la salida de la OEA -que no será efectiva hasta 2019- y no acude a las actividades del organismo.

Tags: BrasilCrisisEcuadorembajadorestadosOEAVenezuela
Nota anterior

Policías trataron de llevarse de la morgue el cadáver del joven fallecido en Bolívar

Siguiente nota

Justicia militar como mecanismo de defensa ante la pérdida de control

Siguiente nota
Justicia militar como mecanismo de defensa ante la pérdida de control

Justicia militar como mecanismo de defensa ante la pérdida de control

Florida

Donald Trump busca formas de relanzar su campaña a la reelección
Florida

El Político: Trump en Florida… ¿y ahora qué?

23 enero, 2021
0
Donald Trump busca formas de relanzar su campaña a la reelección
Florida

Un segundo banco de Florida le cierra las cuentas a Trump

22 enero, 2021
0
La importancia de hablar inglés en Miami y cómo lograrlo
Florida

La importancia de hablar inglés en Miami y cómo lograrlo

19 enero, 2021
0

Tendencia

Tendencia

¿De qué va la nueva verificación de Twitter que inicia este viernes?

22 enero, 2021
0
¿Quieres enviar un mensaje de WhatsApp a alguien sin pedirle su número? ¡Te damos el truco!
Tendencia

Luego de días de polémica, WhatsApp retrasa cambiar sus normas de servicio

15 enero, 2021
0
¿Quieres enviar un mensaje de WhatsApp a alguien sin pedirle su número? ¡Te damos el truco!
Tendencia

¿Por qué las nuevas reglas de privacidad de WhatsApp están provocando alarma?

15 enero, 2021
0

Vida saludable

10 maneras de tener una menstruación menos dolorosa
Vida saludable

La actividad física favorece la salud mental en confinamiento, según estudio

21 enero, 2021
0
Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19
Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19

23 noviembre, 2020
0
Diabetes: Cómo reducir riesgos y mantener la calidad de vida
Vida saludable

Diabetes: Cómo reducir riesgos y mantener la calidad de vida

13 noviembre, 2020
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA