A raíz de la agresiva crisis humanitaria que se vive en el pais, distintos médicos y hospitales han tenido que hacer “milagros” a lo largo de estos años para poder tratar a sus pacientes y distintas emergencias que se presentan más comunes de lo que debería en un país como Venezuela, esto en consecuencia de la notable escasez de medicamentos y la falta de insumos que no da abasto al sector de salud.
Valentina Ájar / Venezuela al Día
El gremio médico de Lara acordó en una asamblea que se realizó el día de ayer con 256 presentes, ir a paro estadal por tiempo indefinido a partir del lunes 29 de mayo, donde solo trabajará el equipo de guardia. Luego de más de dos horas de discusión, de una serie de propuestas, algunas aprobadas y otras no, establecieron un conjunto de acciones de calle que van a ejecutar desde este jueves.
Los profesionales de la medicina consideran que sigue siendo el tiempo de actuar frente a los distintos escenarios críticos: económico, político y social. Como agrupación han sido los más perjudicados al no poder contar con lo mínimo requerido que les permita ejercer su trabajo y brindan servicios dignos a toda la población venezolana.
Foro Penal contabiliza 2815 personas detenidas durante protestas en Venezuela
Entre las propuestas aprobadas más relevantes está solicitar finiquito del proceso electoral de los cargos vacantes de la junta directiva del Colegio de Médicos, establecer enlaces con los demás colegios de médicos en Venezuela y citar a la Federación para hacer el llamado a paro nacional de este gremio y realizar el viernes 26 de mayo la “Gran Toma del Colegio de Médicos”.
El gremio invitó a los otros integrantes del sector salud y colegios de otros estados a sumarse a este paro para hacer presión hasta encontrar una solución lo más pronto posible. En días anteriores, el gremio médico de Lara ha venido ejecutando paros escalonados de 72 horas.